El líder indígena Mariano Isacama fue asesinado con un arma de fuego, de acuerdo con la necropsia que se realizó en Pucallpa, en Ucayali.
Así lo confirmó el presidente de la Federación de Comunidades de Kakataibo (Fenacoka), Marcelo Odicio, quien explicó que se ha encontrado una “herida en el cráneo de impacto de bala”.
“Esto demuestra que nuestro hermano fue asesinado, no fue otro tipo de muerte, él fue asesinado, lamentablemente”, recalcó a Canal N.
“Son cinco asesinatos, con este son seis. Queda impune y la justicia para nosotros es inalcanzable, como líderes indígenas. Al parecer es un exterminio de los líderes Kakataibos. Nosotros no podemos seguir permitiendo esto. Tenemos nuestra propia ley, nuestra propia forma de vida”, explicó.

Odicio manifestó que las comunidades y pueblos viven muchas situaciones adversas en sus territorios comunales y que no lo pueden seguir permitiendo.
“Somos muy comprensibles, muy realistas en desarrollarnos, pero también necesitamos que nos respeten. Por eso hemos dicho, indignados, que si no encontramos justicia, trataremos de ver de qué manera podemos hacernos respetar”, expresó.
“Para nadie es secreto que en esta parte de la provincia ha aumentado el narcotráfico. Esto se ha denunciado a nivel nacional e internacional. Existen fuentes verdaderas y reales de que existe el narcotráfico en esta zona. No es mentira, son situaciones adversas que día al día vivimos. No podemos seguir permitiendo esto porque en el interior de nuestras comunidades, de nuestros territorios ancestrales respetamos a todos, pero en esta oportunidad vemos que nos siguen asesinando”, añadió.

A través de una conferencia de prensa, el Apu Jorge Pérez, presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), anunció que luego de este crimen están considerando “solicitar al gobierno armas para poder actuar en proporcionalidad, si es que el Estado no actúa”.
Asimismo, comunicó que declarado en emergencia sus territorios para controlar las rutas de las organizaciones criminales que los amenazan, de acuerdo con Epicentro.
¿Qué sucedió con Mariano Isacama?
La Federación Nativa de Comunidades Kakataibo indicó que el Pueblo Kakataibo recurrirá a la justicia indígena para hallar los responsables del asesinato del líder indígena. De acuerdo al pronunciamiento, tomarán estas acciones de acuerdo al artículo 149 de la Constitución Política del Perú y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Fenacoka expresó su malestar ante la respuesta tardía del Estado peruano y solicitó a las Fiscalías Especializadas en Derechos Humanos e Interculturalidad llevar a cabo una investigación exhaustiva y rápida.
En la misiva atribuyen el asesinato a posibles actores involucrados en el narcotráfico, tala y tráfico de tierras, e indican un posible modus operandi que incluye la descomposición de cuerpos para complicar la identificación de responsables.

El asesinato de Isacama, un defensor de derechos humanos de 35 años, ha provocado indignación entre las comunidades indígenas. El líder fue hallado sin vida en la ribera del río Yurac, en el distrito de Aguaytía, tras haber recibido amenazas. Previamente, había mostrado su oposición a la explotación ilegal de recursos. Se inició su búsqueda el 10 de julio, bajo la alerta de que se habían presentado amenazas previas y la posible presencia de narcotraficantes e invasores en la región.
Según las organizaciones indígenas, hay un patrón preocupante de violencia: cinco líderes kakataibos han sido asesinados desde 2020 y 33 líderes indígenas en el país, en la última década.
La región de Ucayali es conocida por su peligrosidad debido a actividades ilícitas. Herlin Odicio, vicepresidente de la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), criticó la lenta reacción de las autoridades.
Mariano Isacama, conocido como ‘Perú’, trabajaba en la Dirección Regional de Pueblos Indígenas del Ministerio de Salud (Minsa) y promovía la integración de sistemas de salud modernos con prácticas indígenas.
Últimas Noticias
Ricardo Gareca respondió si volvería a dirigir a la selección peruana tras fracaso con Chile: “Siempre tengo motivos para ir”
El ‘Flaco’ se refirió al cariño que siente por Perú y las posibilidades de que afronte un segundo proceso al mando de la ‘bicolor’

¿Cuánto rating logró ‘Ponte en la Cola’ de Michelle Soifer y Ricardo Rondón en su programa estreno?
El espacio de entretenimiento de Latina no logró superar a su competencia ‘Amor y Fuego’

PNP incauta en Chimbote más de 170 kilos de marihuana escondidos en camión: droga iba rumbo a Lima
El vehículo fue intervenido tras una operación de inteligencia. La droga estaba oculta en un compartimiento adaptado en la estructura del camión

Sergio Peña es nuevo refuerzo de Alianza Lima: ¿qué posición ocupará en el equipo de Néstor Gorosito?
El volante regresará a Matute después de 10 años y firmará contrato por tres temporadas. Conoce todos los detalles de la llegada del ‘10′ de la selección peruana

Doña Martha, madre de Milett Figueroa, responde a Bruno Agostini por hablar de su hija: “A nadie le importa”
La madre de la modelo peruana responde con firmeza ante las recientes acusaciones de Agostini sobre su hija y se muestra muy crítica hacia él
