
El pasado jueves 11 de julio, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) intervinó la Caja Municipal de Ahorros y Crédito Sullana, por cumplir con la causal de intervención que se da al constatarse “acelerado deterioro de su solvencia”; es decir, por por tener problemas en saldar sus cuentas y finanzas.
Tras esto, la SBS convocó a concurso para definir otra entidad similar que pudiera asumir los activos y pasivos de Sullana, y los clientes. Con esto, el pasado viernes Caja Piura fue escogida, quien ya había mostrado interés horas antes.
Ahora, la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Piura ha anunciado a los clientes de la ex Caja Sullana que se establecerá un cronograma de atención para recibirlos y poder seguir con sus procesos y operaciones financieras. ¿A quiénes se irá atendiendo primero?

Caja Piura: Cronograma de atención
Por ahora, lo que se sabe del cronograma de atención de Caja Piura es que este viernes 19 de julio se informará de cuáles son las fechas para que “los clientes que cuentan con depósitos de ahorro corriente, ahorro a plazo fijo y CTS puedan acudir a culaquier de nuestro canales a nivel nacional y realicen sus operaciones con total seguridad, garantía y tranquilidad”. Al menos, esto fue lo que informaron; sin embargo, a la mañana del sábado 20 de julio, este cronograma aún no se ha publicado.
Esta primera etapa de atención se dará a los clientes de cuentas de ahorro. Ya posteriormente se continuará con los clientes de créditos y finalmente vendrán los proveedores y otros. Sin embargo, sí se apuntó que en el caso de pagos de créditos ya se pueden recibir pagos y atender nuevos créditos en las oficinas de Caja Piura.

Asimismo, Arias aclaró a todos los clientes de la ex Caja Sullana que todos sus depósitos están 100% grantizados y que sus ahorros como sus créditos serán respetados bajos las mismas condiciones adquiridas con la ex Caja Sullana.
¿Qué pasó con Caja Sullana?
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP intervinó la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Sullana por encontrarse en deterioro con respecto a su solvencia; es decir, por no estar cumpliendo con sus obligaciones financieras tan rápidamente. La SBS detalló además que esta entidad habría reducido su patrimonio en más del 50% en doce meses.

Por esto, miles de clientes de esta caja, tanto en sus oficinas en Lima y Piura, pasaron a ser parte de Caja Piura. Dado que Sullan estaba en un programa de la SBS que permitiró que esta entidad realizará un concurso para escoger quien manejaría lo que quedó de la empresa intervenida.
Según, la SBS, lo que se encontró en Caja Sullana fue una serie serie de factores internos y externos que la llevaron a este punto.
- Internos: deficiencias en la gestión de riesgos, en su política de otorgamiento de créditos y en su sistema de control interno,
- Externos: los estados de emergencia, el COVID-19, los conflictos sociales, los fenómenos climatológicos.
Últimas Noticias
Carlos Villagrán y su dura respuesta sobre su relación con Florinda Meza
El actor que interpreta al recordado Kiko de la vecindad del Chavo, sorprendió con su reacción ante estas preguntas

¿Cómo será el Censo 2025? Todo está listo para que inicie el 4 de agosto
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) buscará recopilar información sobre características económicas y sociodemográficas en el país

FIL Lima 2025: actividades y eventos para hoy domingo 3 de agosto en la Feria Internacional del Libro
Más de 50 actividades, entre ponencias, conversatorios, y presentaciones, se llevarán a cabo desde el mediodía en la Feria del Libro con la participación de más de 100 presentadores

Papa León XIV y su emotivo encuentro con más de un millón de jóvenes: “Aspiren a cosas grandes, a la santidad”
El sumo pontífice exhortó a los presentes a evitar el conformismo y el consumismo, y subrayó que “la plenitud de nuestra existencia no depende de lo que acumulamos ni de lo que poseemos”

Mr Peet rechazó a Jean Ferrari en la FPF tras pedir unión: “No le creo nada, habló como si fuera el presidente de la Federación”
El periodista deportivo cuestionó la designación del exadministrador de Universitario como director general de fútbol de la entidad nacional. También cuestionó a Agustín Lozano
