
La institucionalidad ambiental en Perú atraviesa un periodo de incertidumbre tras más de 50 días sin designarse al nuevo presidente ejecutivo del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace). La entidad técnica, autónoma e independiente encargada de asegurar la protección efectiva del ambiente y la población mediante los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) aplicados a los proyectos de inversión en el país.
Ante esta situación, el sindicato de trabajadores Sutrecas-Senace emitió este martes un comunicado en defensa de la autonomía y legitimidad de la institución y, además, en respuesta a las declaraciones de Juan Carlos Castro Vargas, titular del Ministerio del Ambiente (Minam), y de Yury Alfonso Pinto, presidente ejecutivo interino de la entidad, quienes estarían cuestionando la eficiencia de la certificación ambiental.

¿Cuáles fueron las críticas al Senace?
De acuerdo al sindicato, Castro y Alfonso Pinto mencionaron que los trámites de evaluación de la entidad adscrita al Minam no se ajustan a lo establecido por la ley.
En primer lugar, critican que la aceptación de los proyectos de inversión tarden entre 4 y 8 meses, y, por otro lado, que viabilidad ambiental, trámite posterior para determinar los potenciales impactos ambientales y sociales relacionados a dichos proyectos, como los mineros, demore entre 4 y 6 años.
Para la organización de trabajadores, estas afirmaciones contradicen la realidad y afectan la credibilidad de la institución, señalando que los datos disponibles en el portal “Senace en Cifras” evidencian que los plazos de evaluación de los proyectos sí son adecuados y no suponen demoras exageradas como apuntaría el Ejecutivo.

Trabajadores hacen llamado a Contraloría y Congreso
Bajo esa línea, otra de las preocupaciones del Sutrecas-Senace es el retraso en la publicación de la resolución que formaliza el nombramiento de la nueva presidenta ejecutiva, cuyo proceso de selección de mérito finalizó en mayo de este año.
Pues, la falta de liderazgo institucional, reflejada en la designación de dos gerentes generales en menos de una semana, es vista como un problema persistente en los últimos dos años.

Por tal razón, el sindicato solicita la intervención del Órgano de Control Institucional del Senace y exige la pronta emisión de la resolución para oficializar la elección del nuevo líder de la institución y así garantizar la autonomía de la entidad, clave para brindar seguridad y sostenibilidad a las inversiones y las poblaciones ubicadas en el entorno de las mismas.
Además, instan a la Contraloría General de la República y al Congreso a vigilar de cerca el sector ambiental con el objetivo de asegurar que las decisiones tomadas no perjudiquen la eficiencia y credibilidad del Senace.
Gobierno busca flexibilizar normas ambientales
En paralelo, se sabe que el Gobierno viene flexibilizando distintas normas ambientales desde inicios de año. Entre ellas está la aprobación de una reforma aplicada al Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA) para impulsar las iniciativas privadas, que fue anunciada por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, el 24 de abril.
Actualmente, estos procesos pueden demorar entre tres y cinco años, pero con la nueva normativa los plazos se reducirán a un máximo de 150 días hábiles para los proyectos más complejos. Según el premier, esta agilización es esencial para mejorar la competitividad del país frente a otras naciones de América Latina.
Más Noticias
Anahí de Cárdenas quiere un segundo hijo y habla de su nueva vida después del cáncer: “Sería hermoso”
La actriz superó el cáncer, volvió al teatro y ahora anhela convertirse nuevamente en madre, acompañada del apoyo de su esposo

La minería ilegal de oro ha talado un área equivalente a 280.000 canchas de fútbol en la Amazonía peruana
Un informe del medio británico The Guardian advierte de ríos contaminados, suelos erosionados, comunidades indígenas contaminadas por metales pesados, y ataques de grupos armados extranjeros en las regiones de Madre de Dios, Loreto, Amazonas, Huánuco, Pasco y Ucayali

Dónde ver Alianza Lima vs Sport Huancayo HOY: canal tv online del duelo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El conjunto capitalino necesita sumar de a tres para aspirar al segundo pasaje directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Conoce cómo seguir el encuentro

Jesús Barco tomó drástica decisión antes de que Melissa Klug anuncie su separación: “Para Dios no hay nada imposible”
La empresaria borró su comunicado de ruptura, pero el futbolista ya había actuado previamente de manera sospechosa

Gianella Marquina comparte fuerte mensaje en medio de la ruptura de su madre con Jesús Barco: “Por culpa de la conducta del tuyo”
Usuarios creen que la joven abogada reveló el verdadero trasfondo de la ruptura entre su madre y el futbolista
