
El próximo 29 de julio se llevará a cabo la Gran Parada y Desfile Cívico Militar 2024 en la avenida Brasil, en el distrito de Magdalena. Como es tradición, desde 1939, se contará con la participación de batallones del Ejército, la Fuerza Aérea, la Marina de Guerra, la Policía Nacional, entre otras instituciones.
El desfile, por el 203 aniversario de la proclamación de la independencia, tendrá una duración de tres horas, aproximadamente.
Anteriormente, el espectáculo tenía como escenario la Plaza Mayor; sin embargo, la avenida Brasil es el lugar que alberga este acto marcial. La pista ha sido restringida parcialmente, ya que se están instalando los implementos necesarios en las vías auxiliares.
Empezó la construcción
El coronel Néstor Navarro explicó a Andina que la Gran Parada Militar contará con cerca de 18 mil invitados con entradas numeradas para las graderías, que albergarán entre 350 a 500 personas. “Hoy empezamos la instalación de 42 estructuras para albergar a unas 18.000 personas, aproximadamente”, explicó.

Las edificaciones estarán a lo largo de ocho cuadras, las cuales se dividirán en tres en dirección a Magdalena, y cinco hacia la Plaza Bolgonesi.
“Se ha previsto que todas las estructuras estén protegidas contra la lluvia. Les están haciendo una especie de visera para proteger a la población también contra el Sol porque a partir de las 11 de la mañana comienza a rayar el sol y eso afecta a la gente de las tribunas”, manifestó.
En esta ocasión, la numeración será distinta, tanto en la parte delantera y trasera de las gradas, con el fin de brindar más orden al evento, precisó Navarro.
“Para efecto de la orientación de los invitados, las tribunas que están al lado de Jesús María serán números impares y las que están en la zona de Pueblo Libre serán números pares. Entonces, la persona que tiene una tarjeta con número impar debe ir por San Felipe y los que la tengan con número par deberán dirigirse hacia el lado de Pueblo Libre, por Vivanco”, indicó.

Por este motivo, en la edición de este año no habrá espacios libres para que puedan ser ocupados por cualquier ciudadano.
“Hay tribunas que tienen graderías y las ocupamos también con tarjetas porque nos preocupa mucho el tema de la seguridad, tanto así que tenemos gente que está fiscalizando la calidad, el armado de estructuras para evitar un posible colapso”, estableció.
Habrá zonas especiales para personas con discapacidad
El entrevistado dijo, además, que se invitará al personal de las Fuerzas Armadas que tengan una discapacidad, para que se puedan colocar en un espacio especial.
“Algunas tribunas contarán con rampas. Cada año lo hemos ido perfeccionando en función a la demanda. La cantidad de tribunas que hemos previsto este año (para este grupo de invitados) es de ocho: cuatro estarán en la zona de Jesús María y cuatro en la zona de Pueblo Libre”, señaló.

Coordinarán con alcaldes de Pueblo Libre y Jesús María
Navarro también adelantó que se está trabajando de manera conjunta con las Municipalidades de Pueblo Libre y Jesús María para disminuir las quejas de vecinos por la colocación delas estructuras frente a sus casas o comercios.
“Estamos trabajando con ambos municipios para que haya un trabajo de sensibilización en los alrededores, haciéndole ver a la población que es una ceremonia importante, un homenaje a la patria y todos los peruanos debemos aceptar una cuota de sacrificio, porque entendemos que es incómodo que se interfiera con su desplazamiento algunos días”, mencionó.
Por otro lado, otros distritos también están realizando actividades por Fiestas Patrias. Por ejemplo, en Miraflores se llevó a cabo un pasacalles y un desfile escolar en la avenida Larco, frente al Palacio Municipal.
Más Noticias
Combate del 2 de Mayo, el conflicto con participación civil: la historia detrás del enfrentamiento resuelto en pocas horas
Los antecedentes de este enfrentamiento se remontan a 1862, cuando la Corona española envió a las costas sudamericanas una flotilla naval bajo el pretexto de realizar una misión científica

Cómo aprovechar los cartones de huevo para mantener las plagas alejadas del jardín o huerto
Los cartones de maples de huevos, elaborados con materiales porosos y biodegradables, también pueden usarse como pequeños recipientes para la siembra de semillas

Hackers se atribuyen ataque a web gob.pe: Gobierno niega afectación a plataforma del Estado: “Los datos están a salvo”
El secretario de Gobierno y Transformación Digital de la PCM precisó, en diálogo con Infobae Perú, que en las últimas semanas no se ha registrado ningún ciberataque que haya vulnerado la plataforma del Estado

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Kábala
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 1 de mayo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
