El Perú, un país conocido por su diversidad geográfica y cultural, se encuentra en un momento crucial para la defensa de su soberanía territorial. En el extremo noreste, en la región de Loreto, la isla Santa Rosa fue el foco de recientes tensiones diplomáticas y demandas de apoyo estatal. Esta pequeña, pero estratégica isla, situada en el río Amazonas, fue testigo de una serie de eventos que hicieron notable la necesidad de mayor atención y respaldo por parte del gobierno peruano.
En las últimas semanas, este territorio estuvo en el centro de una serie de acontecimientos que llevaron al Ministerio del Interior (Mininter) a intensificar el control en la frontera entre Perú, Brasil y Colombia. Esta medida responde a la necesidad de reforzar la seguridad en una zona clave para el movimiento migratorio.
Sentimiento de abandono y necesidad de apoyo estatal

El sentimiento de abandono y la falta de presencia estatal son evidentes. “Vivimos aquí cerca, usamos solamente una sola bandera. Estamos esperando apoyo y estamos orgullosos de ser peruanos. Pero las autoridades colombianas a veces nos humillan. Necesitamos que el gobierno se ponga más firme para que este pueblo crezca y los niños aprendan a defender nuestra patria”, manifestó un pescador local.
En cuanto a la educación, la situación es igualmente crítica. “Hay un solo colegio que se llama República del Perú. Este colegio tiene primaria y secundaria, pero no hay suficientes vacantes o material didáctico. Algunas personas tienen que mandar a sus hijos a estudiar a Leticia en Colombia o Tabatinga en Brasil. Lo que pedimos es más apoyo en educación para que no tengamos que recurrir a otros países”, explicó el poblador.
Los problemas de salud también son una preocupación constante. “En casos de emergencia, tenemos que ir a Brasil, porque acá no hay auxilio. Necesitamos un hospital con más doctores y especialistas para la salud y bienestar de los pueblos”, comentó. La falta de personal médico y las inundaciones que afectan el centro de salud local complican aún más la situación.

La falta de infraestructura básica y el aislamiento geográfico dificultan el acceso a servicios esenciales. Los pobladores dependen en gran medida de la pesca y la agricultura para su subsistencia. Sin embargo, enfrentan la dificultad de comercializar sus productos, ya que todo lo que consumen proviene de Brasil y Colombia.
La situación se complica aún más durante la temporada de crecidas del río Amazonas, que puede llegar a inundar gran parte de la isla. “Cuando hay alguna crecida del río, llega muy alto. Algunas de las casas están construidas en alto porque el agua puede llegar a un metro y medio. Necesitamos apoyo para mejorar nuestras viviendas y enfrentar estos problemas”, comentó otro residente.
Presencia de la Marina

Este fin de semana, personal de la Marina de Guerra del Perú llegó a la isla para realizar una acción cívica y brindar respaldo a la población en medio de este impasse diplomático. La presencia de las autoridades peruanas es crucial para que los residentes de la Isla Santa Rosa se sientan respaldados por su país.
A pesar de estar tan cerca de Leticia en Colombia y Tabatinga en Brasil, donde hay mucho comercio y turismo, la Iisla Santa Rosa enfrenta un abandono que afecta su desarrollo.
Más Noticias
La exorbitante suma de dinero que gastarían Alejandra Baigorria y Said Palao en su luna de miel: “¿Lujo financiado por los suscriptores?”
Gracias a parte de las suscripciones en Instagram, la empresaria y el deportista disfrutarán de una luna de miel, que contempla destinos icónicos como París, Roma y Estambul, además de experiencias exclusivas como cenas frente a la Torre Eiffel y paseos en góndola por Venecia

Ganadores de Kábala del martes 29 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Janet Barboza y Valeria Piazza se enfrentan en vivo: “Déjame terminar, tú hablaste y no te interrumpí”
La tensión se vivió en el set de ‘América Hoy’ cuando las conductoras tuvieron un cruce incómodo de palabras y evidenciaron sus diferencias tras la polémica generada por Alejandra Baigorria, Mario Irivarren, Onelia Molina y Vania Bludau

Patricio Suárez Vértiz rompe su silencio en El Valor de la Verdad: “Confesiones profundas y verdades sorprendentes”
En una entrevista inédita, el cantante compartirá sus confesiones más profundas y revelaciones que podrían cambiar la percepción de su carrera y su familia

Qué se celebra este 30 de abril en el Perú: entre balas, premios y causas sociales
Desde un magnicidio que marcó la historia del país, hasta el reconocimiento de profesiones clave, esta jornada engloba episodios de conflicto, rehabilitación penal y justicia social.
