Alumnos de secundaria golpean e insultan a su profesor en colegio de Surquillo: le propinaron patadas, bofetadas y subieron todo a redes sociales

Enterados del caso, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana inició una investigación para sancionar a los estudiantes y no descartaron separarlos de la institución educativa

Guardar
Surquillo: Alumnos agreden física y verbalmente a profesor de mecánica

El pasado viernes 12 de julio, un grupo de alumnos de cuarto grado de secundaria agredió física y verbalmente a su profesor de mecánica en la Institución Educativa Ricardo Palma, ubicada en el distrito de Surquillo. El incidente, captado en video y difundido ampliamente en redes sociales, muestra a los estudiantes golpeando e insultando al docente durante el desarrollo de la clase.

Las imágenes revelan cómo los estudiantes rodean al profesor Roberto Campomanes, quien tiene una década a cargo del taller de mecánica en el colegio. Los agresores propinaron golpes, bofetadas y hasta patadas al docente, quien, visiblemente aturdido, trató de alejarse sin éxito. Incluso, en un momento del video, se observa a un alumno intentando golpear al maestro con una silla.

DRELM tomará acciones contra estudiantes

Luis Quintanilla, director de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), condenó enérgicamente el ataque. En declaraciones a RPP Noticias, Quintanilla afirmó que “a penas tomamos conocimiento el día sábado 13 de julio, nos comunicamos con el director de la institución educativa y el domingo estuvo trabajando con su comité de gestión escolar para tomar acciones inmediatas y realizar las medidas correctivas”.

La DRELM anunció que ya está en curso una investigación para determinar las responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes.

Por su parte, el Ministerio de Educación, junto con la dirección regional y la UGEL 07, se reunió el lunes 15 de julio con el director del colegio, un equipo de psicólogos y los padres de los alumnos involucrados en la agresión.

La DRELM inició una investigación
La DRELM inició una investigación contra los estudiantes. (Foto: Captura de video)

Comentando sobre la reunión, Quintanilla enfatizó la importancia del apoyo familiar en la formación de los alumnos. “Este martes 16 habrá una reunión general con los padres de familia para abordar esta problemática como comunidad educativa. En esa línea, indicó que como sector educación hacen su trabajo en educar a los estudiantes, pero si los padres de familia no acompañan estos procesos formativos, nuestro trabajo va a ser largamente insuficiente”.

El director de la DRELM subrayó que se están tomando medidas para prevenir futuros incidentes similares: “Ahora hay un equipo, tanto de la institución como de la UGEL y la PNP, que está realizando una investigación para encontrar las razones del comportamiento de nuestros estudiantes. A partir de este resultado, vamos a tomar decisiones ejemplares para que esto no se pueda repetir en un futuro”.

Madres denuncian robos dentro del colegio

De otro lado, una de las madres de familia de la institución Ricardo Palma denunció que estos actos, calificados para algunos como delincuenciables, son recurrentes al interior del colegio. Incluso, para las cámaras de ATV, se atrevió a denunciar que los robos también son pan de cada día.

“Hay otras situaciones, no solamente es esta. Ayer (lunes 15 de julio), por ejemplo, a mi hijo le han robado el celular dentro del colegio. Él cursa el segundo año de secundaria. No es la primera vez que pasa esto, siempre pasa algo”, comentó indignada la mujer.

Denuncia la violencia en el colegio

La DRELM inició una investigación
La DRELM inició una investigación contra los estudiantes. (Foto: Captura de video)

Si eres víctima de bullying o encuentras un caso dentro de una institución educativa, es crucial que lo reportes. El Ministerio de Educación ha establecido el portal SíseVe para facilitar este proceso.

Los padres de familia o la misma institución educativa tienen la responsabilidad de realizar el reporte. Primero, deben ingresar a la página web oficial (http://www.siseve.pe/web/) y crear una cuenta o iniciar sesión si ya tienen una.

Una vez dentro, deben seleccionar la opción “reporta un caso” y luego “Nuevo Caso”. Este procedimiento se compone de cinco pasos fundamentales: identificación de la institución educativa, información sobre la persona afectada, datos de los presuntos agresores, detalles de los actos de violencia y una descripción del caso.

Después de completar estos pasos y enviar el reporte, se mostrará una ventana de confirmación donde se puede aceptar para guardar el reporte o cancelar para omitirlo. Finalmente, aparecerá un mensaje con el número del reporte de caso generado, el cual debe ser conservado para hacer el seguimiento del caso.

Más Noticias

Tomás Gálvez se ofusca tras ser vinculado con ‘Cuellos Blancos’: “No tengo nada que ver, es la última vez que hablaré al respecto”

El fiscal supremo, nuevo jefe interino del Ministerio Público, negó cualquier vínculo con los ‘Cuellos Blancos’, pese a que fue destituido en 2021 por su presunta relación con esta red

Tomás Gálvez se ofusca tras

Festival del Turrón 2025 en Lima: horarios y ubicación del evento que celebra la tradición del mes morado en Miraflores

Este evento celebra el legado de Doña Pepa con una feria que une historia, fe y gastronomía. En octubre, el distrito reunirá preparaciones tradicionales, innovadoras y regionales que reflejan la diversidad de la repostería peruana

Festival del Turrón 2025 en

Rebeca Escribens sorprendió al público al reemplazar a María Pía Copello en ‘Mande quien Mande’: ¿se quedará con el puesto?

La actriz y presentadora asumió la conducción del magazine en ausencia de María Pía, quien se encuentra en Miami. Su ingreso generó expectativa y comentarios sobre un posible reemplazo

Rebeca Escribens sorprendió al público

Perú incorpora la criminalidad sistemática como un nuevo delito, ¿será efectiva frente al sicariato y extorsión? Experto responde

Ley 32446 plantea el endurecimiento de penas. Entre ellas, la cadena perpetua. En entrevista con Infobae Perú, el penalista Rolando Bazán se refirió a los principales retos de la norma, así como si será beneficiosa o perjudicial

Perú incorpora la criminalidad sistemática

Día de la Aviación Nacional: récord de 13,8 millones de pasajeros impulsa el crecimiento económico en Perú

El auge de las aerolíneas de bajo costo y la expansión regional han impulsado un cambio histórico en la conectividad nacional. La aviación representa el 2,3% del PBI peruano y sostiene 364 mil empleos.

Día de la Aviación Nacional:
MÁS NOTICIAS