Acusan al ministro de Educación de no reunirse con líderes awajún: “Que no solo haga su viaje por cumplir”

La presencia del titular del Minedu fue exigida por los líderes, dirigentes y ciudadanos en medio de la ola de críticas por haber emitido declaraciones que discriminaban y estigmatizaban al pueblo awajún

Guardar
Rosemary Pioc, presidenta del Consejo de Mujeres Awajún, pidió un trabajo articulado a favor de las niñas y niños. (Video: Canal N)

La visita del último lunes 15 de julio, el ministro de Educación, Morgan Quero, concretó su visita a la región de Amazonas, luego de más de un mes y medio de que salieran a la luz las más de 500 denuncias por violencia sexual en contra de niñas y niños awajún.

La presencia del titular del Minedu fue exigida por los líderes, dirigentes y ciudadanos en general en medio de la ola de críticas por haber emitido declaraciones que discriminaban y estigmatizaban a los pueblos originarios, en las cuales minimizó las acusaciones y, equivocadamente, las atribuyó a una “práctica cultural”.

El Minedu se pronunció frente
El Minedu se pronunció frente al caso. - Crédito: composición Infobae Perú/Página12/Andina

Consejo de Mujeres Awajún se pronuncia

Sin embargo, más allá de la tardanza de su arribo y la brevedad de su estadía, la presidenta del Consejo de Mujeres Awajún, Rosemary Pioc, se pronunció sobre la llegada de Quero a Amazonas y brindó algunos detalles relevantes en una entrevista con Canal N.

La lideresa dejó en claro que esperan que esta visita vuelva a ocurrir, además de que afirmó que no llegó a reunirse con el titular del Minedu, al igual que otras organizaciones que se articularon a favor de los derechos de las niñas y niños awajún víctimas de violencia sexual.

Ambos ministros son ampliamente criticados
Ambos ministros son ampliamente criticados por sus declaraciones sobre la comunidad awajún. - Crédito: composición Infobae Perú

Dicha situación causó incomodidad en Pioc, puesto que las acusaciones iniciales surgió en la jurisdicción en la que ella se encuentra. Ante esto, hizo un llamado a las autoridades gubernamentales para articularse y trabajar a favor de las comunidades de la región.

Morgan Quero pidió disculpas por
Morgan Quero pidió disculpas por los comentarios estigmatizantes que emitió hace seis días. - Crédito: composición Infobae Perú

Lamentables declaraciones de ministros

El ministro de Educación generó rechazo al afirmar que las agresiones sexuales denunciadas contra niñas awajún podrían ser una “práctica cultural” en regiones amazónicas. El comentario, realizado el jueves 13 de junio, recibió críticas contundentes de legisladores, activistas y ciudadanos.

Dichas declaraciones fueron señalados por minimizar la gravedad de los abusos y estigmatizar a las comunidades amazónicas. Ángela Hernández, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, defendió los comentarios de su colega y reiteró que se trata de “prácticas culturales que debemos desterrar”.

A su turno, la presidenta del Consejo de Mujeres Awajún destacó que en la región de Condorcanqui se han reportado más de 500 casos de violencia sexual entre 2010 y mayo de 2024, muchos de los cuales involucran a docentes como agresores. Algunas víctimas han sido contagiadas con VIH, lo que resalta la gravedad de la situación.

La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Condorcanqui recibió un informe de parte de la lideresa awajún, en el que se registraron los alarmantes datos de violencia sexual en las instituciones educativas, lo que incrementó la preocupación general sobre la protección de las niñas en estas comunidades.

Más Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito este sábado 03 de mayo: ¿dónde y cuáles son los requisitos para ser beneficiario?

Este documento es importante porque permite a los ciudadanos acceder de manera segura y rápida a diversos servicios digitales del Estado, como trámites en línea, firma digital, consultas de información personal y acceso a programas sociales

Campaña de DNI electrónico gratuito

Sacerdote del Sodalicio que despotricó contra el papa Francisco fue acusado de abuso psicológico

Juan Carlos Rivva, quien criticó que el máximo pontífice haya disuelto el SVC e indicó que “deberá rendir cuentas de sus acciones ante el señor”, no está exento de graves cuestionamientos por parte de un exmiembro del Movimiento de Vida Cristiana, la rama más numerosa de la Familia Sodálite

Sacerdote del Sodalicio que despotricó

‘La autoestima’ o ‘el autoestima’, ¿Cuál es la forma correcta según la RAE

La Real Academia Española se ha convertido en la institución más relevante para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

‘La autoestima’ o ‘el autoestima’,

Tomás Gálvez reemplazará a Patricia Benavides en la Junta de Fiscales Supremos

Con la sentencia del Tribunal Constitucional, la JNJ ya no tendría que realizar el concurso público para llenar la plaza vacante que dejó la exfiscal de la Nación tras su destitución

Tomás Gálvez reemplazará a Patricia

Aeropuerto de Chinchero: Kuntur Wasi solicita una millonaria sentencia por rebeldía contra Perú ante EEUU

La empresa gestora del proyecto Chinchero demanda a un tribunal de EE. UU. que ratifique un arbitraje, alegando incumplimientos del Estado peruano en el contrato de concesión firmado en 2014

Aeropuerto de Chinchero: Kuntur Wasi
MÁS NOTICIAS