
En medio de la creciente preocupación por la delincuencia en Lima Metropolitana, el distrito de Santa María del Mar se ha destacado como el más seguro, según un informe reciente del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este lugar registró una tasa de 0,0% en delitos, lo que lo posiciona por encima de distritos tradicionalmente considerados seguros, como San Isidro y Miraflores. Los datos corresponden al periodo de enero a marzo de este año.
A diferencia de los distritos con altas tasas de criminalidad como San Juan de Lurigancho, Comas y Santiago de Surco, donde se registran numerosas denuncias, Santa María del Mar no reportó delitos graves. El informe del INEI considera denuncias por delitos contra el patrimonio, la vida, el cuerpo y la salud, la seguridad pública y la libertad.
En tanto, el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL) lidera este listado con 4403 denuncias, seguido por Cercado de Lima (4254), Santiago de Surco (2175), Comas (2135), San Martín de Porres (2079) y Miraflores (2066).

Cabe señalar que, aunque Santa María del Mar mostró un 0,0% en delitos graves, sí se registraron 15 denuncias por delitos menores, como aquellos contra el patrimonio y la administración pública. Esto indica que, pese a su destacada seguridad, no está completamente libre de criminalidad.
Adicionalmente, otros distritos con bajas tasas de delincuencia incluyen Punta Negra con 33 denuncias, Pucusana con 49, Santa Rosa con 66 y San Bartolo con 79 denuncias. Estos lugares también resaltan por su relativa seguridad dentro de la capital peruana.
Santa María del Mar es uno de los cuarenta y tres distritos que forman parte de la provincia de Lima, capital homónimo del Perú. Limita al norte con el distrito de San Bartolo, al este con el distrito de Chilca en la provincia de Cañete, al sur con el distrito de Pucusana y al oeste con el océano Pacífico.

¿Dónde se siente más segura la población?
El distrito de Santa María del Mar aparece como el que tiene menor porcentaje de delito, pero cuáles son los lugares dónde la misma ciudadanía se siente más segura.
De acuerdo a un estudio Misión Internacional de Ciudades Seguras (MIC), que se realizó en abril de este año, los vecinos de Magdalena del mar son lo que se sientes más seguros. Los que le siguen ese ranking son los siguientes:
- San Isidro
- San Borja
- Miraflores
- Jesús María
- Barranco
- Surco
- Pueblo Libre
- San Miguel
- Surquillo

La otra cara de la moneda es el distrito de San Martín de Porres, con un 95.5 % de entrevistados que expresaron sentir una alta sensación de peligro. De igual forma, los vecinos de San Juan de Lurigancho (94%) y San Juan de Miraflores (92.8%). En el caso de Comas, Independencia y Carabayllo, superan el 90%.
“La percepción de inseguridad ciudadana es alta por tres factores: porque asaltaron a un familiar o amigo, por una experiencia personal o por laguna noticia de impacto”, precisa el MIC.
Cae la confianza
La confianza en la Policía Nacional del Perú (PNP) por parte de la ciudadanía ha descendido notablemente, reveló un estudio del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del 2023. Apenas el 20 % de los peruanos cree en la institución encargada de su seguridad.

El general Alberto Jordán, destacado por su experiencia en temas de seguridad, manifestó, en entrevista con RPP Noticias, que existen varios obstáculos que impiden una mejora sustancial en la seguridad ciudadana.
Entre ellos, señaló, están las deficiencias en los procesos de captura y judicialización de los delincuentes, así como la falta de colaboración interinstitucional. También destacó la necesidad impostergable de dotar a la Policía Nacional de más y mejores recursos, incluyendo tecnología y equipamiento, para hacer frente a la criminalidad de manera más efectiva.
Últimas Noticias
Cindy Marino denuncia agresión física y psicológica a su expareja, Ricardo Miñán tras separarse: “Hice lo que corresponde”
La actriz y exbailarina Cindy Marino denuncia la violencia sufrida por parte del padre de su hija en Sullana. La conductora Magaly Medina expone los detalles de este caso en su programa

Dayanita sorprende al vender contenido para adultos y ofrecer ‘encuentros’ tras no cumplir contrato con JB en ATV
La actriz cómica se aleja de los escenarios de comedia y se dedica a ofrecer servicios íntimos. El equipo de investigación de Magaly TV La Firme destapa el misterio detrás de su sorprendente cambio de carrera

Qué se celebra este 2 de julio en el Perú: ciencia, política, deporte y misterio
Un repaso por los hechos más relevantes ocurridos un 2 de julio, desde nacimientos de figuras clave hasta celebraciones internacionales y eventos que marcaron la memoria colectiva del país

Cirugía de la nariz: ¿cuál es la diferencia entre rinoplastia y septoplastia?
Aunque ambas son cirugías de la nariz, tienen objetivos y enfoques distintos

Resultados de la Kábala este 1 de julio
Como cada martes, La Tinka da a conocer los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
