Descubren los poderes del árnica: la planta milagrosa para quemaduras y heridas que crece en el Perú

Esta planta es utilizada en diversas formas tópicas para aliviar dolores, reducir la inflamación y acelerar la cicatrización de heridas, contusiones y más.

Guardar
El árnica puede aliviar la
El árnica puede aliviar la rigidez matinal y reducir el dolor articular, mejorando la movilidad de los pacientes. (Canva)

En el vasto mundo de las plantas medicinales, el árnica se presenta como una joya aún por descubrir. Esta planta, con tallos peludos y flores amarillas que recuerdan a margaritas, ha sido utilizada desde tiempos ancestrales para tratar una variedad de problemas de salud. Lo que la hace especial no es solo su aspecto modesto, sino sus impresionantes propiedades curativas.

Conocida científicamente como Arnica montana L., el árnica es una planta medicinal valorada por sus múltiples aplicaciones tópicas.

Utilizada desde hace siglos, sus flores secas, aceites, pomadas y tinturas son conocidas por sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas, antimicrobianas, antioxidantes y anticoagulantes, debido a su alta concentración de flavonoides y compuestos fenólicos.

Propiedades y usos

Los comprimidos homeopáticos de árnica
Los comprimidos homeopáticos de árnica son populares entre los maratonistas por su capacidad de reducir el dolor muscular post-ejercicio y mejorar el tiempo de recuperación.  (Architectural Digest Mexico)

La principal función del árnica es aliviar el dolor y reducir la inflamación. Sus preparados, como geles y pomadas, son recomendados para tratar contusiones, golpes y hematomas. Estos productos ayudan a disminuir los moretones y el dolor gracias a la presencia de lactonas y ácido hexurónico, que tienen efectos anticoagulantes y antiinflamatorios.

Además, el árnica es útil para tratar dolores musculares y distensiones, especialmente las causadas por actividades físicas intensas. Los atletas, particularmente los maratonistas, han encontrado alivio en los comprimidos homeopáticos de árnica, que ayudan a reducir el dolor muscular post-ejercicio y mejoran el tiempo de recuperación.

Aplicaciones posquirúrgicas

El árnica tiene propiedades analgésicas
El árnica tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias que disminuyen la hinchazón en los tejidos tras una cirugía, ofreciendo alivio efectivo. (Vidaysalud.com)

El árnica es igualmente eficaz en el manejo del dolor y la hinchazón posoperatoria. Sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias ayudan a reducir la inflamación en los tejidos después de una cirugía.

Además, su efecto anticoagulante puede disminuir la aparición de hematomas alrededor de las cicatrices quirúrgicas. Sin embargo, su uso en el posoperatorio debe ser supervisado por un médico y no debe aplicarse en cicatrices recientes.

Tratamiento de várices y hemorroides

Las propiedades anticoagulantes, antiinflamatorias y analgésicas del árnica lo convierten en una opción viable para tratar várices y hemorroides. Estas afecciones, caracterizadas por la dilatación de las venas bajo la piel o en la región anal, pueden beneficiarse del alivio del dolor y la reducción del malestar proporcionado por el árnica.

Cuidados bucales

El árnica puede ser beneficiosa en el manejo del dolor dental y la gingivitis, gracias a sus efectos analgésicos, antiinflamatorios y antimicrobianos. Sin embargo, es crucial recordar que el árnica no debe ser ingerida debido a sus efectos tóxicos. En lugar de eso, se puede utilizar en forma de té para hacer gárgaras.

Otras aplicaciones

El árnica es conocida por
El árnica es conocida por sus propiedades anticoagulantes y antiinflamatorias, lo que la convierte en una excelente opción para tratar várices y hemorroides de manera natural.  (aromatics.com)

El árnica también puede ser útil en el tratamiento de forúnculos debido a sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias, ayudando a reducir la inflamación y el dolor.

Además, algunos estudios sugieren que, en combinación con otras plantas medicinales como el jaborandi, la manzanilla o la jojoba, el árnica puede fortalecer y estimular el crecimiento del cabello, lo que podría ser beneficioso en el combate contra la calvicie.

Precauciones y contraindicaciones

A pesar de sus múltiples beneficios, el uso del árnica debe ser manejado con cuidado. La planta nunca debe ser ingerida en su forma natural debido a su toxicidad.

La ingestión puede causar efectos adversos graves, como vómitos, problemas cardíacos, dificultad para respirar e incluso la muerte. Su uso oral solo es seguro en forma de comprimidos homeopáticos, donde la concentración de árnica está diluida y no provoca efectos secundarios.

El uso externo de árnica
El uso externo de árnica en forma de té puede ser eficiente para manejar el dolor dental y la gingivitis, gracias a sus efectos analgésicos y antimicrobianos. (Shutterstock)

Es fundamental evitar la aplicación de productos de árnica en heridas abiertas, sangrados o cerca de los ojos, ya que puede ser absorbida por la piel y causar efectos tóxicos.

Además, el uso del árnica no es recomendado para personas con alergias a la planta, enfermedades hepáticas, niños menores de 12 años, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

Disponibilidad y orientación médica

El árnica puede adquirirse en tiendas de productos naturales, farmacias homeopáticas y droguerías en diversas presentaciones, como flores secas, tinturas, aceites, pomadas y geles.

Sin embargo, su uso debe ser siempre orientado por un profesional de la salud con experiencia en plantas medicinales para asegurar su correcta aplicación y evitar posibles efectos adversos.

Más Noticias

Jefferson Farfán protagoniza videoclip con indirectas que muchos interpretan ¿para Yahaira Plasencia?: “Reina sin trono”

“Es un claro ejemplo de que no has cerrado ese capítulo”, afirmó la conductora Magaly Medina al analizar el videoclip de Farfán. La periodista señaló que el exfutbolista no solo busca posicionar su proyecto musical, sino que también lanza posibles indirectas hacia su expareja

Jefferson Farfán protagoniza videoclip con

Flavia Gómez, esposa de Moisés Vega, lo denuncia por abandono de hogar: “Cumplíamos un año el domingo”

La esposa del cantante de cumbia asegura estar en estado de shock tras enterarse de su separación a través de un comunicado en redes sociales. Además, afirma que el artista la bloqueó de sus cuentas: “Tuvimos una pequeña discusión solucionable”

Flavia Gómez, esposa de Moisés

Paco Bazán y Susana Alvarado protagonizan fuerte discusión con lágrimas y besos: Magaly Medina les da su consejo

“Tómate tu tiempo”. El 7 de abril, las cámaras de Magaly TV La Firme captaron a Paco Bazán y Susana Alvarado en una tensa, pero romántica escena en la capilla del aeropuerto Jorge Chávez, dejando entrever más de lo que ambos querían ocultar

Paco Bazán y Susana Alvarado

Ganadores de Kábala del martes 8 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte

La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores de Kábala del martes

Susana Alvarado y Paco Bazán son captados besándose, la nueva canción de Jefferson Farfán y el mensaje de Magaly Medina

La conductora Magaly Medina regresó con las últimas novedades del espectáculo local y presentó imágenes de su compañero de canal Paco Bazán besándose con la cantante de cumbia Susana Alvarado. Además, el futbolista Jefferson Farfán lanzó una nueva canción con su orquesta de salsa recientemente relanzada

Susana Alvarado y Paco Bazán
MÁS NOTICIAS