Fiscalía no recibiría colaboración de exdirectivos de Odebrecht: Brasil suspende acuerdo de Cooperación Judicial Internacional

Mientras que la defensa de Jorge Barata busca que se revoque la decisión de anular el acuerdo de colaborador eficaz con el Ministerio Público, desde Brasil ya existe un documento que anuncia el cese de colaboración judicial internacional. Decisión afecta a caso Cócteles, Lava Jato, entre otros

Guardar
El exdirector ejecutivo de Odebrecht
El exdirector ejecutivo de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, ratificó que la constructora brasileña realizó aportes a diferentes campañas políticas en el Perú. (Macronorte)

La cooperación judicial internacional entre Perú y Brasil, un mecanismo clave para los casos de corrupción de Odebrecht que la Fiscalía indaga, ha sido suspendida. Esta medida fue alertada por el medio Perú21, que reveló un documento de la fiscal Anamara Osório Silva, en la que indica la suspensión de procedimientos judiciales en curso en Perú por presuntas infracciones que podrían afectar a casos en los que es requerida la presencia de exdirectivos de la empresa constructora como Jorge Barata, entre otros. Caso Lava Jato; así como parte del caso Cócteles, y otros más, quedan directamente afectados.

En la nota, revelada este domingo, se precisaba inicialmente que Carlos Kauffman, abogado del principal colaborador de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, había informado en una reciente audiencia virtual del caso Alpha Consult que su cliente no declararía nuevamente hasta contar con garantías legales. “Si no existen esas garantías, Jorge Barata no podrá presentarse. Él está dispuesto a colaborar con las autoridades brasileñas y peruanas”, afirmó Kauffman en su momento. Esta decisión incluía el requerimiento de que un juez del vecino país brasileño pueda participar en las audiencias en el Perú a fin de ejercer control.

Estas diligencias se efectúan bajo el amparo de la cooperación judicial internacional, que exige una coordinación previa entre las autoridades de ambos países. Sin embargo, dicha cooperación está actualmente suspendida por disposición de Brasil, y las autoridades llegaron a conocer esta decisión debido a la ausencia de otro exdirectivo de Odebrecht implicado en el juicio Alpha Consult, Luiz Antonio Mameri.

Efectos de la suspensión de la Cooperación Judicial Internacional con Brasil

Además de invitar a declarar
Además de invitar a declarar a Jorge Barata, el fiscal José Domingo Pérez Gómez indicó que también acudirán al juicio Dionisio Romero Paoletti, expresidente del Grupo Credicorp.

Según el diario, los fiscales del equipo especial Lava Jato han sentido ya las repercusiones de esta suspensión, pues Mameri, quien estaba citado para declarar el 10 de julio en el caso Alpha Consult, no se presentó ante las autoridades peruanas. La jueza Lorena Sandoval informó que la convocatoria de Mameri había sido tramitada vía cooperación judicial, pero no obtuvieron respuesta del testigo ni de las autoridades brasileñas.

Como se sabe, era la cooperación judicial internacional, la que permitía que las autoridades judiciales de Brasil y Perú tengan la capacidad intercambiar información y documentos durante un proceso penal. Bajo este marco se coordinó originalmente la toma de declaraciones a Jorge Barata y otros ejecutivos de Odebrecht, quienes confesaron haber pagado sobornos a funcionarios peruanos. No obstante, poco se sabía sobre la decisión de la Fiscalía brasileña de suspender este sistema de colaboración desde abril de este año y a petición de Odebrecht.

Fiscal en Brasil detalla que suspensión sería por presunta “vulneración al acuerdo de colaboración eficaz”

En el documento firmado por la fiscal Anamara Osório Silva, se explica que Odebrecht alegó que las autoridades peruanas han utilizado información proporcionada por la empresa en su contra y con la que la procuraduría había intentado buscar reparaciones civiles en las que también incluía a la constructora. Según Osório, esta acción habría vulnerado el acuerdo de colaboración eficaz firmado con Odebrecht, que impide procesar a la empresa con los datos suministrados al Ministerio Público.

La suspensión de la cooperación judicial internacional no es solo un problema logístico, sino que también complica la intervención de implicados que ya han declarado ante la Fiscalía en etapa de investigación, generando su ausencia en el juicio. Así, exdirectivos como Jorge Barata y Luiz Antonio Mameri son testigos clave para desenmarañar la red de sobornos de Odebrecht en Perú. Sin su cooperación, el peso probatorio del Ministerio Público en los juicios podría quedar gravemente afectado.

El medio incluso deja entrever la existencia de posibles intervenciones de la misma Odebrecht para obstaculizar los testimonios de sus exejecutivos. Por ello, si se confirma que la compañía ha prohibido a Mameri declarar, se configuraría un serio retroceso judicial con graves consecuencias para el caso Lava Jato y para la credibilidad de todo el proceso judicial relacionado con la corrupción empresarial.

Más Noticias

Jaime Bayly critica a Álvaro Vargas Llosa por revelar en el funeral de su padre que su novia lo dejó: “Ridículo y narcisista”

El hijo de Mario Vargas Llosa se encargó de dar el discurso de despedida al escritor, el mismo que fue publicado en el diario El País, de España. Aquí relata que su novia Nada Chedid lo abandonó durante el deceso del Nobel

Jaime Bayly critica a Álvaro

Jaime Bayly se solidariza con la exnovia de Álvaro Vargas Llosa por haberlo dejado: “La entiendo, yo también me cansé de él”

El escritor se refirió a la ruptura del hijo de Mario Vargas Llosa con su novia libanesa. Lejos de apenarle, indicó que entiende perfectamente, pues pudo conocer bien al ensayista cuando eran amigos.

Jaime Bayly se solidariza con

Cursos gratis UNI 2025: conoce el link de la inscripción, los pasos para matricularse y el plazo límite

Estas asignaturas son importantes porque porque brindan a estudiantes y egresados de todo el país la oportunidad de fortalecer sus competencias digitales y profesionales sin costo alguno

Cursos gratis UNI 2025: conoce

Marcha blanca de AeroDirecto: ¿Cuándo empieza la prueba gratuita de este nuevo servicio de transporte al aeropuerto Jorge Chávez?

El servicio de buses contará con cinco rutas principales: Norte, Centro, Sur, Ventanilla y Quilca, que operarán las 24 horas del día. Estas rutas conectarán puntos clave de Lima y Callao con el nuevo aeropuerto

Marcha blanca de AeroDirecto: ¿Cuándo

Tenchy Ugaz niega estar ‘figureteando’ con la denuncia de su hija contra esposo de Sara Manrique: “Su mamá no la respaldó”

El exfutbolista sigue en pie de lucha en busca de justicia por su hija, luego de revelar un terrible episodio que le tocó vivir junto a su padrastro

Tenchy Ugaz niega estar ‘figureteando’
MÁS NOTICIAS