
La Municipalidad de Miraflores postergó la implementación del desvío vehicular en la Costa Verde debido al inicio de obras del puente de cristal que conectará el distrito con Barranco, hasta el martes 16 de julio.
El cierre parcial se llevará a cabo en la bajada de Armendáriz, en un solo carril, en el sentido norte a sur, es decir, hacia el Callao. La clausura comenzará a las 7:30 y terminará a las 17:00, hasta finales de agosto.
“En este momento, el parque Bicentenario está cerrado porque hay obras civiles y se tiene que cautelar la integridad de las personas”, manifestó el alcalde, Carlos Canales.
Canales también comentó que cuando la actual alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas, trabajaba en el municipio de Miraflores, colaboró para elaborar este proyecto, el cual fue rescatado por la presente gestión y es financiado por el Plan Copeseco.

“Va a poner verde la parte del acantilado de su distrito. Queremos que los visitantes que recorran el puente tengan una visión de 180 grados al Mar de Grau”, mencionó
Un nuevo punto turístico
De acuerdo a la comuna, con esta construcción se desea imitar lo que se ha hecho en otras grandes ciudades del mundo y crear un nuevo punto turístico para la capital peruana.
Como parte de la inspiración para estos trabajos se menciona al puente de cristal Zhangjiajie, en China; el Dragón Blanco, en Vietnam; y el Glacier Skywalk, en Canadá.
“Este puente tendrá una plataforma central de vidrio y todos los laterales, una estructura de fierro”, detalló el político de Renovación Popular.

El proyecto, que será de uso exclusivo para peatones y ciclistas, también conectará el malecón de la Reserva, ubicado en Miraflores, con el malecón Paul Harris, en Barranco. Esto será posible gracias a una inversión superior a los 33 millones de soles.
“Esta es una obra muy importante para Perú. Es un puente que tiene 112 metros de longitud y 8 metros de ancho. Su base será de vidrio porque tenemos el interés de que se vuelva turístico, y lo más importante es que será una continuación del corredor que empieza en Miraflores”, expresó.
¿Cuándo terminará la obra?
Carlos Canales indicó que la instalación del puente “debería estar terminada a más tardar a fines de septiembre y en octubre hacer la implementación”.
En ese sentido, aseveró que la obra estará lista antes de que se celebre la próxima cumbre APEC, que se realizará en noviembre de este año, en Lima.

¿Cómo será el proceso?
Por otro lado, la autoridad edil contó que el 24 de junio comenzó la habilitación de accesos para la excavación de los cimientos de arranque del arco.
“Los trabajos de estribos comenzarán una vez concluidas las labores de vaciado de la cimentación, a fin de brindar mayor seguridad a la obra y por procedimientos constructivos”, explicó.
En esta etapa es donde se pondrán tres pilotes en Miraflores, los cuales tienen un metro de diámetro y 15 metros de profundidad, además de la excavación de los macizos de arranque de arco.
Los arcos metálicos, sobre los que se ubicará el puente, ya se encuentran armados en una planta ubicada al sur de la Lima. Este mes serán trasladados para iniciar la fase de implementación.
Vecinos protestan por construcción de edificio
Un grupo de vecinos de Miraflores rechazaron la construcción de un hotel de lujo de 20 pisos en el Malecón de la Reserva, debido a que la edificación representaría un riesgo para la estabilidad de sus viviendas.
Un residente comentó a Panorama que “la tierra no va a sostener un edificio así, es muy peligroso” e hizo énfasis en la preocupación por la estabilidad del terreno.
Por su parte, Germán Kruger, gerente general de Inversiones Arica, defendió el proyecto indicando que la infraestructura pesa la mitad de la tierra que se retirará, lo cual, según él, mejorará la estabilidad del acantilado.
Más Noticias
Duelo Nacional por la muerte del papa Francisco desde el martes 22 hasta el jueves 24 de abril: ¿serán feriados o días laborables?
El gobierno de Dina Boluarte estableció tres días de duelo ante la pérdida del máximo pontífice, como muestra del lamento por la partida de una de las figuras más influyentes en el ámbito religioso y social a nivel mundial

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Tilsa Lozano y Jackson Mora pasan la noche juntos y padre pide justicia para su hija
Luego de varios días en los que Tilsa dejó entrever que está separada de su esposo, finalmente fueron captados ingresando a un hotel y saliendo al día siguiente

“Juan Luis Cipriani puede aportar en la elección del sucesor del papa Francisco”, asegura la Conferencia Episcopal Peruana
El padre Guillermo Inca, secretario general de la Asamblea de los Obispos del Perú, se refirió al papel del cardenal. Pese a sus sanciones vigentes, indicó que no se exime su participación

Funciones poco conocidas del puerto USB del televisor: su uso va más allá de cargar el celular
Durante años, este conector ha estado ahí, ignorado por la mayoría. Algunos lo usaron para ver fotos desde una memoria, pero su potencial va mucho más allá

Murió el papa Francisco: El único cardenal peruano que votará en el cónclave para elegir al nuevo sumo pontífice
Con la muerte del santo padre, se inicia el proceso de elección de su sucesor. Perú cuenta con tres cardenales, sin embargo, no todos formarán parte de los encuentros que definirán el futuro de la Iglesia Católica
