Estas 8 regiones del Perú estarán en alerta naranja por friaje y vientos de 50 km/h, según el Senamhi

La nueva alerta meteorológica tiene un periodo de vigencia hasta el miércoles 17 de julio, por lo que se pidió a la población tomar las precauciones necesarias

Guardar
El Senamhi emitió su más
El Senamhi emitió su más reciente aviso meteorológico para informar a la población que se vienen días con sensación de frío. (Senamhi)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) compartió su más reciente pronóstico del tiempo para dar a conocer a la ciudadanía sobre un descenso de las temperaturas. De acuerdo a las proyecciones, desde este lunes 15 hasta el miércoles 17 de julio, se experimentará una mayor sensación de frío en ocho regiones del país.

Mediante sus redes sociales institucionales, el Senamhi informó a la ciudadanía sobre las condiciones climáticas previstas para los próximos días de julio. La alerta meteorológico n.° 171 de nivel naranja indica, además, un aumento significativo en la velocidad del viento.

El descenso de temperatura en
El descenso de temperatura en la zona selva del Perú ya había sido pronosticado por el Senamhi. (Andina)

De acuerdo al Senamhi, este descenso de temperatura estará acompañado de sensación de frío y ráfagas de viento con velocidades de alrededor de los 50 kilómetros por hora.

Además, la institución precisó la zona norte de la selva tendrá temperaturas de menores de los 20 grados Celsius, mientras que la parte centro descenderá hasta casi los 10 grados.

“El lunes 15 de julio, se prevén temperaturas mínimas alrededor de los 18 °C para selva norte y selva centro y valores próximos a los 12°C en la selva sur”, detalló el Senamhi.

El director de la Oficina
El director de la Oficina Regional de Defensa Nacional de Ucayali indicó que el friaje que se vive en la selva es para tener precaución. (Andina)

Los departamentos que figuran con posible afectación son los siguientes:

  • Cusco
  • Huánuco
  • Junín
  • Loreto
  • Madre de Dios
  • Pasco
  • Puno
  • Ucayali

El Senamhi indicó que el inicio del evento es para este lunes 15 de julio, a las 00:00 horas, y tiene como fecha de finalización el miércoles 17 de julio a las 23:59 horas. El periodo de vigencia es de 71 horas (casi tres días).

En varias ciudades de la
En varias ciudades de la selva se vienen registrando bajas temperaturas nocturnas, debido al friaje anunciado por el Senamhi. (Andina)

La alerta naranja de la institución está referida a la predicción de fenómenos meteorológicos peligrosos, por lo que se recomienda la ciudadanía mantenerse al corriente del desarrollo de la situación y cumplir los consejos e instrucciones dados por las autoridades.

Octavo friaje en la selva

En su vigente aviso meteorólogico n.° 166, el Senamhi ya había advertido que, desde el viernes 12 al domingo 14 de julio, se presentaría el descenso de la temperatura nocturna, de moderada a fuerte intensidad, en la selva, debido al octavo friaje del año.

Inició el segundo friaje en
Inició el segundo friaje en la amazonía peruana. (Foto: Andina)

De acuerdo al pronóstico, el viernes 12 de julio se tenía previsto temperaturas mínimas alrededor de los 16°C en la selva sur.

No obstante, el Senamhi decidió recientemente extender ese aviso meteorológico para poner al tanto a la ciudadanía de este parte del Perú que continuará registrando días fríos y vientos fuertes.

Medidas de preparación

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó medidas de preparación ante el aviso meteorológico n.º 166 y 171 del Senamhi (nivel naranja), en el que se informa del descenso de la temperatura nocturna de moderada a fuerte intensidad en la selva de los departamentos Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali, debido al ingreso del octavo friaje.

Senamhi advierte sobre friajes en
Senamhi advierte sobre friajes en la selva peruana.

De acuerdo al aviso, se prevén temperaturas mínimas cercanas a los 18 °C en la zona norte y centro, y valores alrededor de los 12 °C en el sur. Este descenso de temperatura estará acompañado del incremento de la sensación de frío y ráfagas de viento con velocidades alrededor de los 50 kilómetros por hora.

Ante esta situación, el Indeci aconsejó a la población abrigarse usando ropa gruesa y mantas al dormir, además de evitar los cambios bruscos de temperatura y proteger a los ancianos y niños de la exposición a las temperaturas bajas, tomar bebidas tibias o calientes y evacuar a las personas al centro de salud más cercano en caso de presentarse alguna infección respiratoria.

Descenso de temperatura nocturna

En su aviso meteorológico n.º 173, el Senamhi informó que, desde el martes 16 al miércoles 17 de julio, se presentará el descenso de la temperatura nocturna en la sierra.

El Senamhi alertó sobre el
El Senamhi alertó sobre el descenso de la temperatura nocturna en las regiones del sur del país. (Andina)

Según el pronóstico, el martes 16 de julio, se prevén temperaturas mínimas próximas a los 0 °C en localidades sobre los 2800 m s. n. m. de la sierra norte y valores cercanos a los -4 °C en localidades sobre los 3200 m s. n. m. en la sierra centro.

Más Noticias

Trujillo: un interno muerto y dos heridos de gravedad tras violenta gresca en penal El Milagro

El INPE y la PNP investigan las causas del enfrentamiento en el pabellón 14 del establecimiento penitenciario. Uno de los implicados escapó del recinto en 2020 mientras recibía atención médica por covid-19

Trujillo: un interno muerto y

Emergencia en la Costa Verde: vehículo se incendia en plena vía a la altura de San Miguel y genera alarma entre conductores

El fuego sorprendió a los transeúntes alrededor de las tres de la tarde. Bomberos acudieron rápidamente para atender a la emergencia

Emergencia en la Costa Verde:

Telefónica Hispanoamérica vende el 100% de su filial en Perú a la argentina Integra Tec por S/3,7 millones

Treinta años después, Telefónica se va del Perú en medio de un procedimiento concursal por inminente insolvencia ante Indecopi. El precio fue acordado “considerando la actual situación de la empresa”

Telefónica Hispanoamérica vende el 100%

Ni crucigramas ni rompecabezas: este es el mejor pasatiempo para fortalecer la memoria partir de los 60 años

La memoria es una función clave del cerebro que permite realizar tareas cotidianas, mantener la independencia y disfrutar de una buena calidad de vida

Ni crucigramas ni rompecabezas: este

Corte de agua en Lima: estos son los distritos que se quedarán sin servicio el martes 15 de abril, alertó Sedapal

Chaclacayo, San Miguel, San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres son algunas de las zonas que se verán afectadas por la interrupción del recurso. Revisa el listado de áreas para que puedas tomar las precauciones necesarias

Corte de agua en Lima:
MÁS NOTICIAS