Alcalde de Pataz exige la salida del ministro del Interior por ataques a mineras: “Ha demostrado una gran incapacidad”

El alcalde Aldo Carlos Mariños criticó el estado de emergencia decretado en su provincia e indicó que la medida no tiene éxito, pues cada mes ocurren atentados no solo contra mineras, sino contra la vida de los ciudadanos

Guardar
El alcalde de Patáz, Aldo
El alcalde de Patáz, Aldo Carlos Mariños, indicó que el titular del Mininter, Juan José Santiváñez, no tiene la capacidad para afrontar el problema de la minería ilegal en la provincia de La Libertad. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)

Los ataques a las empresas mineras y la actividad de mineros ilegales en la provincia de Pataz, en la región La Libertad, fue el motivo por el que el Ministerio del Interior decidió decretar este territorio en estado de emergencia. Sin embargo, cinco meses después y con una prórroga de emergencia más (ya son tres), la actividad criminal en el distrito se mantiene y ha despertado la indignación de las autoridades.

Incluso el propio alcalde de la provincia de Pataz, Aldo Carlos Mariños, se pronunció en contra del actual ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y lo acusó de no tener la capacidad para gestionar la emergencia en la zona, que se afronta su sexto mes consecutivo con restricciones y presencia militar en sus calles. La crítica llegó incluso al punto de pedir la destitución del titular del Ministerio.

No es la primera vez que el alcalde Mariños se pronuncia en contra del estado de emergencia decretado por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Ya a inicios de junio, el burgomaestre indicó al canal SolTV que esta medida no ha tenido ningún resultado en la lucha contra la criminalidad.

Fotos: Andina
Fotos: Andina

Además, la autoridad afirmó que el estado de provincia de Pataz no ha cambiado pese a que el estado de emergencia ordene una mayor presencia del ejército y la Policía Nacional del Perú, pues la criminalidad común no ha disminuido. “Estos estados de emergencia han servido para los mineros que trabajan en los cerros o que están en proceso de formalización, pero contra la delincuencia no se han visto resultados”, afirmó.

En la misma línea, el consejero regional dela provincia de Pataz, Frank Solórzano Rojas, indicó a Correo que el ministro Santiváñez debería ser interpelado por el Congreso por la falta de resultados concretos en el estado de emergencia. “Su papel de defensor de la presidenta no ayuda mucho. No se ve un trabajo eficiente y considero que el Congreso tendría que interpelarlo, porque es muy difícil que el gobierno de Boluarte tome la decisión de sacarlo”.

La promesa incumplida del ministro Adrianzén

En marzo de este año, con el estado de emergencia en Pataz ya en vigencia, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, hizo presencia en la provincia de Pataz junto al entonces ministro el Interior, Víctor Torres, y aseguraron en conjunto que la medida excepcional ayudaría a la ciudadanía.

El estado de emergencia se amplía también a localidades de Loreto para enfrentar las actividades criminales que amenazan la seguridad y estabilidad de la región. (TVPerú)

“Queremos contribuir a una mejora, tanto en seguridad ciudadana como en condiciones de vida, y que la población pueda sentir la presencia y el respaldo del Estado. Estamos dispuestos a brindar toda la colaboración necesaria”, afirmó Adrianzén.

Pese a la promesa del ministro Adrianzén, Pataz fue escenario de atentados en contra de las instalaciones de empresas mineras en la zona, que vieron detonadas diversas torres de alta tensión, además del secuestro de trabajadores de otras compañías mineras que operan en la provincia.

Más Noticias

Pamela López acusa a Christian Cueva de vender propiedad sin aviso y denuncia maltrato psicológico: “esto es un abuso”

La todavía esposa del futbolista rompió su silencio tras la venta de un departamento registrado a nombre del volante. Lo acusó de ejercer maltrato psicológico y de intentar mantener control sobre su entorno familiar

Pamela López acusa a Christian

José Jerí responde al paro nacional y pone como fecha límite nombrar a sus ministros el 21 de octubre: “No quiero un gabinete de escritorio”

El mandatario interino reconoció el descontento social y anunció que la presentación de su plancha ministerial se postergará para conformar un equipo con perfil proactivo

José Jerí responde al paro

Ashwaghanda: propiedades curativas de esta planta usada en la medicina ayurvédica

Esta planta originaria de la medicina ayurvédica ha cobrado relevancia como alternativa natural para promover el equilibrio físico y mental

Ashwaghanda: propiedades curativas de esta

Renzo Reggiardo niega renuncia y responde por salida de Rafael López Aliaga: “No es un cambio de postura, es desprendimiento”

El alcalde entrante negó que tenga intención de renunciar, pese a los rumores recientes, y calificó la salida de López Aliaga como un “desprendimiento” motivado por su postulación a la Presidencia

Renzo Reggiardo niega renuncia y

Gustavo Álvarez expresa su profunda molestia tras ser vinculado como el próximo técnico de la selección peruana: “Me parece una falta de respeto”

Un reporte periodístico anticipó que el entrenador de la U. de Chile corría con una importante ventaja para instalarse como nuevo líder de la ‘bicolor’. La situación, finalmente, colmó la paciencia del profesional. “Seamos serios”, exclamó

Gustavo Álvarez expresa su profunda
MÁS NOTICIAS