Un incendio de grandres proporciones se registró este viernes 12 de julio en el cruce de las avenidas Canadá con Aviación, en el distrito de San Borja, generando gran preocupación. Aunque el fuego ha sido controlado, el comandante del Cuerpo de Bomberos del Perú, Rafael Loza, advirtió que el siniestro podría reavivarse.
El siniestro, que ocurrió en la cuadra 23 de la Av. Aviación y a pocas cuadras del centro comercial La Rambla, dejó, en un primer momento, atrapados a tres bomberos en el cuarto piso del edificio afectado, según cuenta Canal N. Sin embargo, tras un gran esfuerzo por combatir las llamas, los hombres de rojo lograron ser rescatados a tiempo y fueron trasladados al hospital más cercano.

Además, Renzo Miranda, un bombero de la compañía de Lince, resultó herido durante su labor tras caer del tercer piso y fue trasladado al Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Hasta el momento, al menos quince unidades de bomberos han llegado al lugar para combatir las llamas.
Incendio se produjo en depósito de pinturas
Según información de las autoridades, el fuego se originó en una vivienda de cinco pisos que funcionaba como depósito de pintura. Asimismo, los vecinos de la zona reportaron que, previo al siniestro, se reportaron múltiples explosiones en el local, que se escucharon por varias cuadras a la redonda.
“Son cuatro bomberos (heridos) en total, uno que se cayó y fue conducido al Rebagliati y otros tres que se están yendo al hospital para que se evalúen. Los médicos que evaluaron aquí en la zona, los vieron policontusos, con problemas respiratorios y por eso fueron conducidos al hospital”, agregó el hombre de rojo.
Incendio alcanzó cables de alta tensión
Aunque la causa del incendio aún está bajo investigación, se especula que podría haber sido provocado por un corto circuito. Además, las autoridades agregaron que el siniestro se habría iniciado alrededor de las 19:00 horas.
Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) reveló a través de un video que el sinistro alcanzó los cables de alta tensión ubicados en la avenida principal. “Se registra Incendio urbano, código 3, en Av. Aviación 2335, distrito San Borja, provincia y departamento Lima. Personal de bomberos atiende la emergencia con 15 unidades”, señaló a través de su cuenta de X.
Las autoridades han acordonado la zona y suspendido el fluido eléctrico para facilitar el trabajo de los bomberos y garantizar la seguridad.
Por su parte, el Ministerio de Salud (Minsa) indicó en sus redes sociales que la institución “activó su plan de respuesta a emergencias y puso en alerta a los hospitales Dos de Mayo, Instituto Nacional de Salud del Niño - San Borja, Almenara y Grau”.
Cabe resaltar que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) acudió al lugar donde se vienen apagando las llamas para inspeccionar el respeto de derechos laborales.
“En relación al incendio que se registra en un depósito de pintura, ubicado en la cuadra 23 de la av. Aviación, en SanBorja, la #Sunafil inició las actuaciones inspectivas correspondientes materia de seguridad y salud en el trabajo”, publicaron en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
Más Noticias
Apuestas online atrapan a niños en Perú: estas son las señales que los padres deben vigilar, según especialista
EsSalud confirmó un brusco aumento de casos de ludopatía en menores y advierte que videojuegos con recompensas, ruletas virtuales y cajas sorpresa están generando dependencias difíciles de detectar a tiempo

Salud mental de los escolares: ¿dónde inicia su cuidado?

Se cancela construcción del edificio más alto del Perú, el cual iba a superar al del Banco de la Nación: terreno pasará a Intercorp
Abril Grupo Inmobiliario informó que dio luz verde a la propuesta de adquisición formulada por Intercorp, grupo empresarial que tiene su sede corporativa de Interbank justo al frente del terreno donde se pensaba ejecutar el proyecto

Ibai Llanos visita Ventanilla y queda sorprendido con el setup de un streamer peruano: “Tu historia merece ser compartida”
La visita de Ibai a Ventanilla se viralizó y emocionó a miles por el mensaje de esfuerzo y superación de Koiran.

César Sandoval le recuerda a Rafael López Aliaga que los trenes Caltrain están abandonados y advierte: “No van a funcionar nunca”
El exministro de Transportes también recordó que la Municipalidad Metropolitana de Lima desembolsó 100 millones en traer el material ferroviario


