
Este viernes 12 de julio, el Poder Ejecutivo propuso ante el Congreso de la República a César Enrique Aguilar Surichaqui para asumir el cargo de contralor general de la República, en reemplazo de Nelson Shack. La postulación fue oficializada a través de la Resolución Suprema N° 165-2024-PCM, publicada en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del diario El Peruano.
La resolución, que lleva las firmas de la presidenta Dina Boluarte, el premier Gustavo Adrianzén y el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, se da a un día de que el actual contralor se opusiera a un proyecto de ley de créditos suplementarios impulsado por el Gobierno de Dina Boluarte.

De acuerdo a Shack, la iniciativa podría recortar significativamente la capacidad operativa de la entidad, afectando su autonomía. A través de un comunicado, indicaron que “el proyecto de ley (08363/2023-PE) incluye una disposición que recorta la capacidad operativa de la CGR, generando el riesgo de que las actuales y nuevas inversiones no cuenten con el control adecuado, no se evidencien irregularidades, ni se emitan las alertas necesarias para detectar y evitar casos de corrupción”.
Documento presentado por el Ejecutivo “esconde propósitos que hacen retroceder en los esfuerzos dedicados para enfrentar la corrupción en el gasto público, al introducir sin discusión ni opinión técnica, una reducción sustancial del financiamiento del control concurrente, sin considerar que esta modalidad ha demostrado científicamente un ahorro al país por más de 1000 millones de dólares en los últimos cinco años, y que las inversiones bajo este control avancen 30% más rápido”.

La propuesta de César Enrique Aguilar también se da a dos meses de que el Congreso de la República rechace la candidatura de Pedro Cartolín, quien con 8 votos a favor y 17 en contra quedó fuera del proceso. Ello, luego de que se le vinculara al presunto cabecilla de la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”, César Hinostroza.
¿Quién es César Enrique Aguilar?
César Aguilar es abogado por la Universidad de San Martín de Porres (USMP), con una serie de estudios y grados académicos en diversas instituciones. Entre ellos, posee una maestría en Administración Estratégica de Empresas por la Universidad Católica del Perú (PUCP) y estudios de maestría en Derecho Civil y Comercial y Derecho Constitucional por la USMP. Asimismo, cuenta con un diploma en especialización de postgrado en Derecho Administrativo, Contrataciones del Estado y Arbitraje por la Universidad ESAN y el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
Aguilar ha trabajado en el sector público y privado, destacándose como Gerente General de empresas de servicios, abogado de la Procuraduría Pública del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, y secretario de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de la República. Además, fue magistrado de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte.
En el ámbito académico, Aguilar es docente en pregrado y postgrado en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y en la Universidad del Pacífico. En la misma Contraloría, ha sido designado presidente del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas (TSRA) en tres ocasiones y actualmente preside la Sala 1 del mismo tribunal.
Más Noticias
Fujimorista Fernando Rospigliosi se burla de Zaira Arias: “Me sorprende que esté como loquita para acceder al Congreso”
El presidente del Congreso afirmó que, tras recibir un informe de la Procuraduría que sugiere no activar el reemplazo por accesitario, la mesa directiva evaluará las opiniones legales antes de emitir una recomendación al pleno

Señales de inflamación que aparecen en tu cuerpo cuando no consumes suficiente magnesio
El magnesio ayuda a mantener el equilibrio de electrolitos, a regular la presión arterial y a reducir los niveles de estrés oxidativo

Precio del dólar vuelve a caer: Así cerró el tipo de cambio hoy 10 de noviembre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Roberto Mosquera y los jugadores “alcoholizados” de Alianza Universidad: DT reveló qué les dijo a compañeros que buscaron su perdón
El entrenador peruano se refirió a la salida de Alexi Gómez, Jesús Barco y Carlos Ascues del club huanuqueño, así como de su futuro profesional tras perder la categoría

Natalia Málaga sale al paso ante versiones que la señalan de mala y confirma su estilo rígido con castigos: “Lo he hecho y han aprendido”
La entrenadora del Deportivo Géminis no oculta su pasado temperamental en la parcela técnica. Aunque para muchos es un aspecto negativo, muchas deportistas se vieron beneficiadas


