
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la población en Perú ha experimentado un crecimiento. El análisis se encuentra en el documento titulado ‘Situación de la población peruana 2024: Una mirada de la diversidad étnica’, que proporciona datos actualizados sobre el incremento demográfico en el país.
Según las proyecciones de la institución, el país alcanzó los 34 millones 39 mil habitantes. De ellos, 16 millones 876 mil son hombres (49.6%) y 17 millones 163 mil son mujeres (50.4%).
El estudio coloca a Perú como uno de los países con mayor diversidad étnica y lingüística, albergando 55 pueblos indígenas reconocidos oficialmente. De estos, 51 se encuentran en la región amazónica y cuatro en la región andina, lo que refleja una riqueza cultural inigualable.
Cabe destacar que la diversidad cultural se refiere a las numerosas expresiones o manifestaciones culturales que emergen de la creatividad tanto individual como colectiva y de la interacción entre diferentes culturas.
Esta diversidad se manifiesta en una variedad de formas, incluyendo la danza, la música, la gastronomía, el arte popular, las fiestas tradicionales, los textiles, las medicinas tradicionales, las lenguas y la vestimenta típica. Cada una de estas expresiones contribuye a la vibrante y compleja identidad cultural del Perú.

Lima Metropolitana
Otro aspecto importante es el nivel de concentración de la población. Según estimaciones y proyecciones, 10 millones 292 mil 408 personas residen en Lima Metropolitana (30.2% del total), una cifra que es cinco veces la población de la región Piura, el segundo más poblado con 2 millones 149 mil 978 habitantes, y equivalente a la suma de las poblaciones de Piura, La Libertad, Arequipa, Cajamarca, Cusco y Junín.
Aproximadamente el 60% de la población vive en ciudades con más de 100 mil habitantes. En 2024, se estima que 26 ciudades superarán los 100 mil habitantes, representando el 60% de la población total. Cuatro de estas ciudades tienen más de un millón de habitantes: Lima, Callao, Arequipa y Trujillo. El proceso de urbanización ha generado cambios significativos en el crecimiento, densidad y distribución de la población, así como en la expansión física y el comportamiento espacial de las ciudades.

Denuncias en la capital
El informe “Estadísticas de criminalidad, seguridad ciudadana y violencia, enero-marzo 2024″ revela que las denuncias por delitos registradas por la Policía Nacional del Perú (PNP) han mostrado un aumento continuo desde 2021, alcanzando un total de 124,951 entre enero y marzo de 2024. Lima Metropolitana concentra el 34.9% de estas denuncias, mientras que Lima provincias registra el 2.9%.
Durante el primer trimestre de 2024, Lima Metropolitana registró la mayor cantidad de delitos a nivel departamental, con 43,655 casos. De estos, el 78.5% corresponden a delitos contra el patrimonio y el 7.9% a delitos contra la seguridad pública.
Comparando los periodos de enero a marzo de 2023 y 2022, los delitos en Lima Metropolitana aumentaron en un 2.3% (963 casos) y un 16.8% (6273 casos), respectivamente.
San Juan de Lurigancho (4403 casos) y el Cercado de Lima (4264 casos) fueron los distritos con más delitos reportados en el mismo periodo de 2024, representando el 19.9% del total (43,655 casos).
En Lima regiones se registraron 3677 denuncias por delitos, con el 65.4% siendo contra el patrimonio y el 14.5% contra la seguridad pública.
Más Noticias
Susy Díaz revela que Christian Cueva le escribió por Instagram: “Ahí tengo su mensaje”
La exvedette sorprendió en ‘El valor de la verdad’ al confirmar que ‘Aladino’ la contactó cuando estaba en su mejor momento futbolístico

Susy Díaz, su visita al SIN, Vladimiro Montesinos, Matilde Pinchi, y la deuda que le costó su casa: “No quería darme plata”
La actriz cómica revela que conoció a Vladimiro Montesinos: “Me mandó a buscar al Servicio de Inteligencia”

Susy Díaz confiesa romance con el expremier Alberto Otárola: “Cuando era viceministro, pero preferí al ‘Mero’ Loco”
La exvedette Susy Díaz confesó en El valor de la verdad que mantuvo un breve romance con el expremier Alberto Otárola durante el 2003, cuando este era viceministro. ‘No le importaba que nos ampayen”

Susy Díaz afirma ‘tener talento’ y confiesa cómo empezó en TV: “He tenido la bendición de Dios de nacer con suerte”
La exvedette recordó en “El valor de la verdad” cómo inició su carrera en Panamericana Televisión y los años en que conoció a Augusto Polo Campos

Susy Díaz pensó llamar ‘Candy’ a su hija Florcita: “De lo que se salvó, me hubiera denunciado”
La exvedette contó entre risas en el programa de Beto Ortiz que quiso llamar Candy a Florcita, inspirada en un dibujo animado y en Cyndi Lauper



