
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) evaluó la reconsideración respecto a la no ratificación de Piero Corvetto como jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Esta acción surge tras un recurso interpuesto por Corvetto contra la resolución Nº 090-2024-PLENO-JNJ, emitida el 27 de mayo, en la que un pleno debilitado con apenas cinco integrantes no logró su ratificación, pues el magistrado impuesto por el Tribunal Constitucional, Marco Tulio Falconí emitió un voto en contra, que decidió su destitución.
Como se sabe, el pedido de ratificación de Corvetto fue requerido cuando la Junta Nacional de Justicia contaba con apenas cinco miembros y para que esta solicitud aprobarse necesitaba un total de cinco votos. En un inicio, esta ratificación no prosperó porque los jueces Inés Tello y Aldo Vásquez cumplían la inhabilitación aprobada por el Congreso, y al no alcanzar la validación de Falconí, el actual jefe de la ONPE tuvo que presentar un recurso de reconsideración, el cual fue fijado para este jueves a partir de las 9:30 a.m.
Ahora, habiendo sustentado el pedido de reconsideración presentado, Corvetto debe esperar nuevamente a la decisión de la JNJ respecto a su ratificación, nuevamente, a la espera de los cinco votos mínimos que decidan su continuidad en el cargo, o, caso contrario, confirmen su salida del cargo.
“Ha habido una campaña de desinformación muy grave”, alertó jefe de la ONPE

Durante la audiencia, Corvetto defendió su gestión en la ONPE, destacando su trabajo coordinado con la Cancillería de la República del Perú para la organización de elecciones en el exterior. Afirmó que el ente electoral cambió la lógica de realizar elecciones, ofreciendo una experiencia de votación más cómoda. Asimismo, en la audiencia también advirtió que se había enfrentado a una ola de desinformación.
Corvetto insiste que denuncias de fraudes son “campañas de desinformación”

En ese sentido, reiteró en que esta ola de desinformación sin precedentes durante las elecciones generales de 2021 puso a la institución generó un escenario de gran polarización y miedo, lo que impactó negativamente en la confianza ciudadana hacia la ONPE, que cayó en un 1,36%. Pero eso sí, advirtió que se trataba de una situación que estaba impactando a nivel mundial; toda ella, bajo la misma excusa del fraude.
En ese sentido, como respuesta a las dudas del pleno de la JNJ, Corvetto alegó que la caída en la confianza se debía a la extrema polarización de la contienda electoral. “Hay que contextualizar el tema de la desinformación, la desinformación es un fenómeno multidimensional y la caída de la confianza en las instituciones del Estado es una caída mundial. La democracia ha caído según todos los índices mundiales y en el Perú también, y eso explica la crisis que tenemos. Este no es un problema de confianza en la ONPE, es un problema de confianza y todos lo estamos viendo de manera transnacional”, explicó.
Más Noticias
Fiorella Molinelli descarta a Cristian Cueva como candidato al Congreso y explica el motivo: “Fue solo una estrategia de campaña”
La precandidata presidencial explicó que el futbolista sigue dedicado a su carrera y que la polémica pieza audiovisual buscó marketing

Luigui Carbajal toma radical decisión tras ser ‘ampayado’ entrando a hotel sin su esposa Diana Castro
Con solo seis meses de paternidad, el artista se ve envuelto en una de sus situaciones más críticas, luego de ser registrado por las cámaras de Magaly TV La Firme, entrando a un hotel junto a alguien que no sería la madre de su hija menor

Magaly Medina acusa a Onelia Molina de ‘negligencia’ por muerte de su perrita: “Debes decir ‘murió por un descuido mío’”
La conductora criticó duramente el testimonio de la exchica reality tras contar entre lágrimas cómo su mascota fue atropellada después de cruzar la pista sin correa

Resultados de la Kábala: todos los números ganadores del martes 18 de noviembre de 2025
Como cada martes, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Ya empezó la segunda oportunidad del retiro AFP 2025: ¿Cómo solicitarlo y qué cambia esta vez?
Son tres las oportunidades para registrar el retiro de hasta 4 UIT de tu fondo de pensiones. El primero ya acabó, el segundo estará vigente hasta miércoles 3 de diciembre y el tercero y último iniciará el 4 del mismo mes



