Javier Masías recuerda con nostalgia a Yola Polastri: “Le gustaba ‘El Gran Chef Famosos’”

Tras la reciente pérdida de la animadora infantil, el jurado resaltó a Infobae Perú que, a pesar de sus críticas a la televisión actual, la animadora valoraba ‘El Gran Chef Famosos’ por fomentar la unión familiar

Guardar
Javier Masías recuerda con nostalgia a Yola Polastri. | Carlos Díaz/Infobae Perú

Javier Masías compartió recientemente un emotivo recuerdo sobre la icónica animadora infantil Yola Polastri, quien falleció el domingo 7 de julio a los 74 años. En entrevista con Infobae Perú, el jurado de ‘El Gran Chef Famosos’ habló sobre la reciente pérdida de la recordada ‘Chica de la tele’ y destacó un comentario que ella dejó en vida.

Desde que se unió al reality de cocina, el crítico gastronómico ha tenido la oportunidad de mostrar una faceta más cercana y humana, algo que ha sido bien recibido por el público.

Sin embargo, la noticia del fallecimiento de la animadora infantil lo conmovió profundamente, llevándolo a reflexionar sobre el impacto de su participación en el programa y el legado de la artista en la televisión peruana.

Javier Masías recuerda con nostalgia
Javier Masías recuerda con nostalgia a Yola Polastri. | Composición/Infobae

Este reconocimiento de Polastri, quien era conocida por su constante crítica a los programas de televisión actuales por no rescatar valores, fue especialmente significativo para el periodista y escritor.

Javier Masías rescata valores de ‘El Gran Chef Famosos’

Yola Polastri se quejaba frecuentemente de los contenidos actuales de televisión, señalando que muchos programas no promovían valores ni enseñanzas positivas. “Renegaba mucho con lo que pasa ahora en los programas infantiles de televisión, que no enseñan los valores y presentan lo que pueden sin preparación alguna”, fue la declaración de su asistente personal a ‘América Hoy’.

Ante esto, Javier Masías reflexionó sobre el papel de ‘El Gran Chef Famosos’ en la televisión peruana. “No sé qué otros programas hay porque no veo mucha televisión. Pero estoy convencido de que este programa transmite mensajes bonitos, de cómo enfrentar el fracaso”, comentó.

El crítico destacó cómo el proyecto de ‘Rayo en la Botella’ fomenta la unión familiar y transmite valores esenciales.

Javier Masías defiende el contenido de 'El Gran Chef Famosos'. | Carlos Díaz/Infobae Perú

La defensa de Masías fue clara. “Defiendo a la producción del programa porque intenta lograr algo que se dejó de ver hace mucho tiempo: unir a las familias. No sé si otros programas harán eso también”, afirmó.

Javier Masías tuvo dudas de ingresar a ‘EGCF’

Además, Javier Masías compartió su experiencia personal al ser parte del programa y cómo ha cambiado su perspectiva sobre la televisión y la gastronomía. “Al comienzo, tenía varios miedos porque es lo natural cuando uno hace algo que nunca ha hecho. Sin embargo, yo soy una persona que constantemente en su carrera salió de su zona de confort. Mi currículum lo demuestra. Siempre he hecho cosas diferentes”, explicó.

En esa línea, también destacó la importancia del humor y la humanidad en su vida. “Lo que creo es que cualquier persona inteligente sabe que el humor es una parte esencial de la vida y un síntoma inequívoco de inteligencia, también. Entonces, cuando empecé a dudar de si ‘El Gran Chef Famosos’ podía erosionar mi imagen de crítico temible, porque finalmente me permitía mostrar un lado humano muy carismático y me permitía reír a las familias del Perú… Lo acepté con orgullo”.

Jurado de 'El Gran Chef
Jurado de 'El Gran Chef Famosos', Javier Masías, presenta la nueva edición de BITUTE en la FIL Lima 2024. | Carlos Díaz/Infobae Perú

Javier Masías ha demostrado que es posible combinar la crítica gastronómica con la televisión, sin perder autenticidad ni rigor. Su paso por ‘El Gran Chef Famosos’ y el relanzamiento de su libro reflejan su capacidad para reinventarse y conectar con un público cada vez más amplio.

Más Noticias

Esta es el anda más grande y pesada del Perú: cientos de fieles la cargan el Domingo de Resurrección

En el último día de la Semana Santa, una ciudad de Ayacucho vive una de sus celebraciones más esperadas: la procesión del Señor de la Resurrección, que reúne a miles de personas

Esta es el anda más

Larissa Riquelme denuncia que Roberto Martínez intentó sobrepasarse con ella: “Fue incómodo y desagradable”

La modelo paraguaya desmiente las afirmaciones de exfutbolista sobre un romance entre ellos, denunciando que el exfutbolista intentó sobrepasarse con ella en un evento, y tomará acciones legales por difamación.

Larissa Riquelme denuncia que Roberto

Patricia Benavides no será suspendida por el Poder Judicial: Juez afirma que pedido fiscal no tiene sentido

Corte Suprema decide no pronunciarse sobre el requerimiento fiscal porque la exfiscal de la Nación ya fue destituida por la JNJ, por lo que ya no ejerce funciones en el Ministerio Público

Patricia Benavides no será suspendida

La salud mental universitaria se fractura entre la exigencia y la soledad: “No basta con lamentar una pérdida. Hay que actuar”

Las recientes muertes en universidades no son hechos aislados. Marcan un patrón de malestar emocional profundo que aún no encuentra respuesta suficiente en las instituciones educativas. Prevenir implica más que atención psicológica: demanda un cambio cultural

La salud mental universitaria se

¿Qué ocurre con las motos en Perú?: Problemas relacionados a prohibir que dos personas circulen en estos vehículos

Una nueva norma limita el número de ocupantes en motocicletas en Lima y Callao bajo la esperanza de que así se reduzca el índice delictivo

¿Qué ocurre con las motos
MÁS NOTICIAS