
Ivón Yatas, decana del Colegio Químico Farmacéutico de Lima Metropolitana, abordó la problemática del desabastecimiento de medicamentos en el Perú. Yatas expresó su preocupación respecto a la falta de medicamentos esenciales, una situación que afecta a pacientes con diversas condiciones crónicas como diabetes, hipertensión, cáncer, VIH, y tuberculosis.
En entrevista con Exitosa Noticias, la representante de dicha institución manifestó que los colegios profesionales y otras regiones del país también han señalado la misma problemática tanto en las farmacias de los hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) como en el de EsSalud.
En esa línea, indicó que la expectativa de un país es asegurar un trato justo, equitativo, cálido y oportuno y que el Gobierno del Perú debería mirar a otros países con sistemas sanitarios robustos, donde los pacientes tienen acceso a un tratamiento no solo por la atención médica oportuna, sino también porque disponen del medicamento correspondiente.
La situación de salud en Perú ‘en retroceso’
Yatas descartó que esta sea una crítica a una gestión específica del Minsa y que más bien es una acción que desde el Colegio Químico Farmacéutico de Lima Metropolitana busca que se ponga el tema “en la mesa” para que se tomen acciones frente a este problema “que año tras año agudiza”. Señaló que tanto el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares)como el Ministerio de Salud deben asumir responsabilidades y no trasladar esto a un sistema privado o a las unidades ejecutoras.
“Recientemente, el Minsa transfirió aproximadamente 100 millones de soles para que los hospitales puedan comprar medicamentos, pero comprar 100 unidades no es lo mismo que comprar 10,000, ya que el precio se incrementa y se compran menos medicamentos”, lamentó.
“No podemos ver pacientes en Loreto, en San Martín, Huancavelica, Ucayali, en donde lamentablemente hay un tema de sobrevivencia, cuando ya deberíamos estar apostando a hospitales o centros de primer nivel de atención que, por lo menos, tengan equipamiento, una infraestructura adecuada, recursos humanos calificados y, sobre todo, farmacias debidamente abastecidas”, agregó.
“Cenares abandonó a la región de San Martín”

La situación en la región de San Martín es crítica. En hospitales como Tocache y Saposoa, así como en los más grandes de Moyobamba y Tarapoto, hay una clara desatención de parte del Cenares.
“De los 500 items en medicinas que tendría que atender el Cenares este año, ha abandonado a San Martín solamente abasteciendo con 11 items”, indicó el periodista. Producto de esta desatención tanto del centro de abastecimiento como del Minsa, las personas deben costear las medicinas y otros servicios fuera de los centros de salus estatales.
Desabastecimiento de medicinas en Piura
La región de Piura no escapa de este problema. Un reporte realizado por Canal N señaló que hay personas con enfermedades pre-existentes como la del corazón que no reciben medicinas en las farmacias de los principales hospitales. Por ello, deben realizar sus compras en otros lugares de venta.
Según un estudio de la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes), actualmente Piura es una de las regiones con mayor desabastecimiento de medicamentos esenciales. Por ello, la Federación Médica de Piura anunció un paro de labores para este miércoles 17 y jueves 18 de julio debido a este problema de desabastecimiento y a los medicamente vencidos, así como la construcción de hospitales, el déficit de 1500 profesionales de salud, y otras demandas en agenda que no son atendidas por el gobierno de Dina Boluarte. Más de mil médicos asistirán a esta convocatoria.
Más Noticias
System of a Down también batió récords en recaudación, según la SUNAT: ¿cuántos ingresos generó el mega concierto en Lima?
Camisetas, accesorios y productos conmemorativos alcanzaron una alta demanda, logrando un segundo puesto en impacto económico tras las bebidas vendidas en el Estadio Nacional

Padre de Tony Succar llora al ser sorprendido por su familia con su primer carro nuevo: “¿Por qué gastan?"
Antonio Succar tuvo su primer carro nuevo después de 33 años de haber llegado a Estados Unidos. Entre lágrimas, el padre de familia agradeció a sus hijos

Día del Trabajador 2025: conciertos por este feriado con Armonía 10, Corazón Serrano, La Bella Luz, La Única Tropical y más
Para recibir el 1 de mayo, diversas agrupaciones preparan su repertorio para divertirte. Mira esta agenda completa y elige dónde pasar este día especial

Hermano de Alejandra Baigorria marca distancia con Thamara Medina y responde sobre agresión: “El alcohol”
Derek Baigorria es hijo de Sergio Baigorria, más no de Verónica Alcalá. El joven de 22 años fue consultado sobre la agresión que protagonizó la modelo

Entregarán licencias de conducir durante el feriado largo en estos centros de atención
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) señaló que estas disposiciones tienen como finalidad evitar contratiempos para los usuarios que necesiten recoger sus brevetes
