Esta mañana la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP intervinó la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Sullana por encontrarse en deterioro con respecto a su solvencia; es decir, por no estar cumpliendo con sus obligaciones financieras tan rápidamente. La SBS detalló además que esta entidad habría reducido su patrimonio en más del 50% en doce meses.
Por esto, miles de clientes de esta caja, tanto en sus oficinas en Lima y Piura, se encuentran preocupados por lo que podría pasar con sus ahorros, así como también surge la dude de qué pasará con los créditos de los prestamistas. En corto: estos depósitos no solo están protegidos por la FSD, sino que la SBS someterá un bloque de los activos y pasivos de la Caja Sullana a concurso, donde otra caja escogida podrá tomar estos clientes. Es decir, los deudores deberán seguir haciendo sus pagos.

SBS: Sobre los ahorros en depósitos
Dado que la SBS llevará a cabo un concurso para que otra caja municipal (en un inicio) obtenga todos los depósitos de Caja Sullana (tanto los cubiertos por el FSD como los que no), esto asegura a los clientes de la caja en intervención que este dinero no se perderá. Tras el concurso, “los depositantes de CMAC Sullana en intervención podrían solicitar el retiro de sus depósitos o mantenerlos en la entidad financiera ganadora, la cual debe respetar los términos y condiciones inicialmente pactados”.
Es decir, si aún así con tus depósitos en otra caja no estas de acuerdo con esto, podrá solicitar retirarlos de todas maneras. Esto es posible dado el prograa de Fortaleciiento Patrimonial de la SBS, a donde se acogió Caja Sullana, por el que habría recibido más de S/200 millones para mejorar su situación que ya venía en deterioro y con pérdidas anteriormente.

¿Qué pasará con las deudas?
Las deudas que tengan clientes con Caja Sullana deberán seguir pagándose. La SBS ha revelado que si bien sí verán la forma de que los clientes con préstamos y créditos que estuvieran pagando en estos días una cuota en la entidad ahora intervenida no paguen moras, dado el cierre de las oficinas.
Sin embargo, estos sí “deben continuar con sus pago de cuotas, y se les informará los canales donde deban hacer estos desembolsos”. Además, la SBS resaltó que si no pagan en los plazos que se les dará, podrían ser reportados en la Central de Riesgo.
¿Qué pasó con Caja Sullana?
Según, la SBS, lo que se encontró en Caja Sullana fue una serie serie de factores internos y externos que la llevaron a este punto.
- Internos: deficiencias en la gestión de riesgos, en su política de otorgamiento de créditos y en su sistema de control interno,
- Externos: los estados de emergencia, el COVID-19, los conflictos sociales, los fenómenos climatológicos.
Caja Piura absorbe Caja Sullana
Este viernes 12 de julio, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) determinó que la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura (CMAC Piura) asumirá los activos de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana (CMAC Sullana). Con esta decisión y tras lo anunciado en el concurso de la SBS, todos los clientes de la entidad financiera intervenida pasarán automáticamente a pertenecer a la entidad financiera piurana.
En el marco del proceso de transición, la entidad del norte informará a sus nuevos clientes sobre la fecha de inicio de atención una vez finalizados los trámites administrativos correspondientes.
Más Noticias
Lista de convocados de la selección peruana para los amistosos ante Rusia y Chile por fecha FIFA 2025
Días después de la publicación de la nómina, la ‘bicolor’ comunicó que Joao Grimaldo será baja para la gira europea debido a una lesión. Conoce quiénes sí estarán bajo la dirección de Manuel Barreto

Se podrá elegir el local de votación desde el 23 de noviembre: quiénes podrán hacerlo y los requisitos
La elección de centros de sufragio disponibles para las generales del próximo año inicia próximamente y busca optimizar la accesibilidad para millones mediante una plataforma en línea de la ONPE

¿Por qué los incas cavaron miles de agujeros al sur del Perú? El misterio al descubierto
Nuevas investigaciones con drones y análisis botánicos revelan que la Banda de agujeros en el sur de Perú habría servido como sistema de registro económico y control logístico en épocas preincaicas e incas

Equipo Especial Cuellos Blancos y su primera sentencia en juicio: Exjuez Hugo Velásquez a prisión por favorecer a Walter Ríos
La Justicia va confirmando que el megacaso de corrupción no es una “invención” como dice Tomás Gálvez

Diego Rebagliati señaló la dificultad que tendrá Perú en el amistoso ante Rusia tras retraso de vuelo: “Hay estrés”
La ‘bicolor’ llegó este martes a territorio ruso luego de varios días de viaje y tendrá que enfrentarse a la selección local mañana miércoles 12 de noviembre

