
Durante los últimos días, la incidencia de la muerte materna en Cerro de Pasco —donde ya se han reportado seis fallecimientos en lo que va del 2024— ha causado alerta en la ciudadanía y ha puesto en evidencia una problemática que debe ser atendida por las autoridades. Frente a ello, se recordó que dicha situación también se refleja a nivel nacional, puesto que el Ministerio de Salud reportó 262 casos durante el 2023 en todo el Perú.
De acuerdo con las cifras del Minsa, todo lo expuesto significa que una mujer pierde la vida cada 36 horas debido a complicaciones relacionadas con el embarazo o durante el parto en el país. Estos datos subrayan la necesidad de mejoras urgentes en los servicios de salud materna y los sistemas de cuidado prenatal, sobre todo en las zonas más alejadas y consideradas dentro de los índices de pobreza del territorio nacional.

Exigen medida para reducir muertes maternas
El caso más reciente de muerte materna correspondió a Eliza Quemchiza Ballesteros, madre gestante de la comunidad nativa Alto Lagarto, de Nuevo Progreso, distrito de Pozuzo, quien falleció por la falta de personal médico en su ciudad.
Debido a ello, los familiares de la joven exigieron al Gobierno y demás autoridades que se garantice una correcta atención a la salud de las ciudadanas embarazadas en todas las regiones del Perú. A este pedido se sumaron cerca de 15 organizaciones que trabajan por los derechos de las mujeres y de los pueblos indígenas, como es el caso de Apropo, PROSA, Manuela Ramos, Promsex, Fovida, Cistac y Fordes.

Principales complicaciones
En Perú, las hemorragias constituyen una de las principales amenazas durante el embarazo, según indicó el doctor Walter Ventura, director médico de Medicina Fetal Perú. Estos episodios pueden surgir en cualquier etapa gestacional y, de no ser controlados a tiempo, podrían poner en riesgo la vida de la paciente.
Otra de las causas es la preeclampsia, un trastorno derivado de problemas de presión arterial alta que suele darse a partir del segundo trimestre. Este problema es capaz de dañar órganos vitales, lo que lleva a afectar su salud de manera significativa.

Las infecciones cerca del momento del parto constituyen la tercera causa de mortalidad materna. Si estas no son manejadas adecuadamente, tienen el potencial de generalizarse y llevar a una septicemia, cuyo desenlace podría ser fatal.
Sumado a ello, el especialista explicó que hay factores que incrementan la probabilidad de que una mujer gestante sufra de estos trastornos. Entre ellos se encuentran la edad —tanto los embarazos en mujeres menores de 20 años como aquellos en mayores de 40 años—, así como los embarazos múltiples.
También son factores de riesgo las condiciones preexistentes de salud, como la hipertensión arterial y enfermedades del sistema inmune antes de la gestación. Además, el sobrepeso y la obesidad juegan un papel crucial en el aumento de estos riesgos.
Más Noticias
Kábala del 27 de septiembre: todos los ganadores del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo

Facundo Callejo marcó golazo de cabeza para recortar distancias en Universitario vs Cusco FC por Liga 1 2025
El ‘Facu’, ahora, puede presumir de haberle asestado un gran golpe al vigente bicampeón del fútbol peruano en su casa y frente a su gente. Con esa diana aumentó sus registros goleadores

Marcha de la Generación Z en Lima: enfrentamientos frente al Congreso y varios heridos en la movilización del 27 de septiembre
Incidentes violentos marcaron la tercera jornada de protestas cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.
Resultados del Gana Diario de este sábado 27 de septiembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo diario a las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Orquesta Filarmónica de Lima presenta ‘Aranjuez: entre el alma y la arena’ con artistas internacionales
El Teatro Mario Vargas Llosa será escenario del 5º Concierto de Temporada 2025 con Bernat Quetglas y Pedro Mateo González.
