Ministro de Educación, Morgan Quero, responde por qué no viajó a Condorcanqui por tierra, al no poder hacerlo por avión

En la víspera, el titular del Ministerio de Educación mencionó que intentó ir a la zona el sábado y domingo por helicóptero, pero que no pudo por “condiciones climatológicas”, por lo que fue consultado del porqué no optó por vía terrestre

Guardar
Titular del Ministerio de Educación indicó que no acudió a la zona por condiciones climatológicas que impedían aterrizar en Condorcanqui. | Canal N

El titular del Ministerio de Educación, Morgan Quero, fue consultado sobre el motivo por el que aún no visita a la comunidad awajún, donde se reportaron agresiones sexuales. En diálogo con un medio local, el funcionario mencionó que intentó hacerlo vía aérea, pero que se enfrentó a condiciones climatológicas adversas.

“Yo he intentado ir este fin de semana. El sábado intentamos entrar a Ciro Alegría, la base aérea, pero no se pudo aterrizar por condiciones climatológicas y el domingo, desde Chiclayo, intentamos en helicóptero acercarnos, pero no se podía llegar a la zona por la cordillera”, declaró en entrevista con Canal N.

Cabe mencionar que, pese a que no es la primera vez que el titular del Minedu anunció que acudiría a la zona, ya han pasado más de 39 días desde entonces y aún no se hace presente.

¿Por qué no fue por tierra?

Ante su respuesta de por qué no ha visitado la zona, se le consultó si evaluó acudir por vía terrestre, considerando que desde Chiclayo —lugar en el que participó de evento relacionado con el fundador de Alianza para el Progreso, César Acuña— hasta Condorcanqui existe un promedio de 10 horas.

Si bien indicó que sí habían evaluado la posibilidad, explicó que buscan acudir a “comunidades que están alejadas, tanto por las tres cuencas del río Santiago, Cenepa y Nieva. […] Tenemos un punto específico y la forma en la que tenemos que llegar es vía aérea”.

Morgan Quero, ministro de Educación.
Morgan Quero, ministro de Educación. (Foto: Andina)

En diálogo con otro medio, aseguró que se trasladará hasta el lugar, pero no precisó fecha. “Para nosotros el compromiso con Condorcanqui es claro. Estamos aquí desde Chiclayo, pero nuestro corazón está con los hermanos en el Cenepa, con todos aquellos que están buscando una educación de calidad y una esperanza para todos nuestros niños”, dijo en TV Perú.

“Quiero decir de manera muy clara: seremos implacables con los violadores, disfrazados de docentes”, agregó.

Ministro de Educación no fue a Condorcanqui, pero sí a evento con César Acuña

César Acuña fue reconocido con el grado de doctor honoris causa por la Universidad Señor de Sipán (USS), en una ceremonia que tuvo lugar el 9 de julio de 2024. Esta institución fue fundada en 1999 por el propio Acuña, actual gobernador regional de La Libertad y líder de Alianza para el Progreso (APP), junto a su exesposa, Carmen Rosa Núñez.

Durante la ceremonia, destacaron presencias como la del ministro de Educación, Morgan Quero, y el superintendente de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)Manuel Castillo Venegas. Tanto Quero como Castillo Venegas han enfrentado polémicas recientes por diferentes denuncias: Quero, por declaraciones sobre denuncias de violencia sexual en la comunidad awajún de Amazonas; y Castillo Venegas, por una acusación de hostigamiento sexual revelada por el parlamentario Jorge Marticorena.

Cabe mencionar que la Universidad Señor de Sipán ha sido recientemente multada con 14.78 UIT, equivalente a S/ 76.117, por la Oficina Regional del INDECOPI de Lambayeque. Esta sanción se debió a deficiencias en su servicio educativo, particularmente afectando a los estudiantes del octavo ciclo de la facultad de Medicina Humana. Las irregularidades encontradas incluyen una falta de coordinación en la elaboración de horarios y la designación de docentes, lo que afectó las calificaciones de los estudiantes.

INDECOPI también determinó que la universidad incumplió con la obligación de idoneidad en el servicio ofrecido al no responder adecuadamente a las solicitudes de revisión de notas y la investigación de docentes. Esto resultó en una sanción adicional de 6.89 UIT. Además, hubo una modificación irregular de notas en la asignatura Medicina Clínica III, que llevó a algunos estudiantes a repetir el ciclo, provocando una multa más de 1 UIT.

Más Noticias

Pasaporte podrá tramitarse en sede del Jockey Plaza de lunes a domingo y hasta las 8 p.m., anuncia Migraciones

En el primer mes de esta ampliación, se han puesto a disposición 100.000 citas para mayo y otras 100.000 para junio, con la intención de mantener este ritmo durante el resto del año

Pasaporte podrá tramitarse en sede

Rodrigo González revela la radical decisión que tomó Alejandra Baigorria con su hermana Thamara por golpear a su madre

Según el conductor de ‘Amor y Fuego’, la empresaria no se enteró de la agresión a su madre hasta después de la fiesta, pues su familia se lo habría ocultado

Rodrigo González revela la radical

Regidor de La Victoria, militante de APP, es investigado por recibir S/ 10 mil a cambio de agilizar licencia de construcción

La Fiscalía Anticorrupción inició una investigación por el presunto delito de tráfico de influencias. Funcionario municipal fue grabado por testigo, quien le exige devolver el monto otorgado

Regidor de La Victoria, militante

Vania Bludau descarta conversación con Mario Irivarren y recuerda: “Saben por qué mi relación con él terminó”

La modelo asegura que no pidió a Alejandra Baigorria que interceda por ella para conversar con su expareja. Además, ante las especulaciones sobre un posible reencuentro, aclaró que no está interesada en hablar más tras la tensa ruptura que vivieron

Vania Bludau descarta conversación con

Magaly Medina sobre disculpas de Mario Irivarren a Onelia Molina: “Los ciclos se cierran en la mente y en el corazón”

La conductora calificó de inmaduro e infantil el comportamiento del chico reality durante su relación con Onelia, tras sus recientes disculpas y su intento de “cerrar ciclos” con Vania

Magaly Medina sobre disculpas de
MÁS NOTICIAS