El titular del Ministerio de Educación, Morgan Quero, fue consultado sobre el motivo por el que aún no visita a la comunidad awajún, donde se reportaron agresiones sexuales. En diálogo con un medio local, el funcionario mencionó que intentó hacerlo vía aérea, pero que se enfrentó a condiciones climatológicas adversas.
“Yo he intentado ir este fin de semana. El sábado intentamos entrar a Ciro Alegría, la base aérea, pero no se pudo aterrizar por condiciones climatológicas y el domingo, desde Chiclayo, intentamos en helicóptero acercarnos, pero no se podía llegar a la zona por la cordillera”, declaró en entrevista con Canal N.
Cabe mencionar que, pese a que no es la primera vez que el titular del Minedu anunció que acudiría a la zona, ya han pasado más de 39 días desde entonces y aún no se hace presente.
¿Por qué no fue por tierra?
Ante su respuesta de por qué no ha visitado la zona, se le consultó si evaluó acudir por vía terrestre, considerando que desde Chiclayo —lugar en el que participó de evento relacionado con el fundador de Alianza para el Progreso, César Acuña— hasta Condorcanqui existe un promedio de 10 horas.
Si bien indicó que sí habían evaluado la posibilidad, explicó que buscan acudir a “comunidades que están alejadas, tanto por las tres cuencas del río Santiago, Cenepa y Nieva. […] Tenemos un punto específico y la forma en la que tenemos que llegar es vía aérea”.

En diálogo con otro medio, aseguró que se trasladará hasta el lugar, pero no precisó fecha. “Para nosotros el compromiso con Condorcanqui es claro. Estamos aquí desde Chiclayo, pero nuestro corazón está con los hermanos en el Cenepa, con todos aquellos que están buscando una educación de calidad y una esperanza para todos nuestros niños”, dijo en TV Perú.
“Quiero decir de manera muy clara: seremos implacables con los violadores, disfrazados de docentes”, agregó.
Ministro de Educación no fue a Condorcanqui, pero sí a evento con César Acuña
César Acuña fue reconocido con el grado de doctor honoris causa por la Universidad Señor de Sipán (USS), en una ceremonia que tuvo lugar el 9 de julio de 2024. Esta institución fue fundada en 1999 por el propio Acuña, actual gobernador regional de La Libertad y líder de Alianza para el Progreso (APP), junto a su exesposa, Carmen Rosa Núñez.
Durante la ceremonia, destacaron presencias como la del ministro de Educación, Morgan Quero, y el superintendente de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), Manuel Castillo Venegas. Tanto Quero como Castillo Venegas han enfrentado polémicas recientes por diferentes denuncias: Quero, por declaraciones sobre denuncias de violencia sexual en la comunidad awajún de Amazonas; y Castillo Venegas, por una acusación de hostigamiento sexual revelada por el parlamentario Jorge Marticorena.
Cabe mencionar que la Universidad Señor de Sipán ha sido recientemente multada con 14.78 UIT, equivalente a S/ 76.117, por la Oficina Regional del INDECOPI de Lambayeque. Esta sanción se debió a deficiencias en su servicio educativo, particularmente afectando a los estudiantes del octavo ciclo de la facultad de Medicina Humana. Las irregularidades encontradas incluyen una falta de coordinación en la elaboración de horarios y la designación de docentes, lo que afectó las calificaciones de los estudiantes.
INDECOPI también determinó que la universidad incumplió con la obligación de idoneidad en el servicio ofrecido al no responder adecuadamente a las solicitudes de revisión de notas y la investigación de docentes. Esto resultó en una sanción adicional de 6.89 UIT. Además, hubo una modificación irregular de notas en la asignatura Medicina Clínica III, que llevó a algunos estudiantes a repetir el ciclo, provocando una multa más de 1 UIT.
Más Noticias
Alonzo Vincent, el nuevo peruano que inicia su camino en Europa: debutó a los 16 años con Servette en la Superliga Suiza
El mediocentro nacional, cuya irrupción en el actual subcampeón es total, planea aprovechar las oportunidades que le conceden para ubicarse como un futbolista clave en la actual temporada

El caso del narco trujillano de 23 años buscado por Interpol por ser el ‘cerebro’ del asesinato de tres jóvenes en Argentina
La colaboración internacional permitió identificar al presunto líder narco, mientras la comunidad exige respuestas por el brutal crimen de tres jóvenes en Buenos Aires

Paro de transportistas: ¿Se suspenden las clases presenciales el lunes 29 de septiembre por ataques extorsivos y bloqueos?
La comunidad académica permanece a la expectativa ante el aumento de la tensión social en las calles y los riesgos para el traslado de estudiantes y trabajadores en buses extorsionados

“El fútbol es para hombres. No tengo una vara mágica”: la sorpresiva respuesta de Roberto Mosquera sobre descender con Alianza Universidad
El técnico peruano fue consultado por la pelea por la baja luego de caer 3-2 ante Sport Boys en la fecha 11 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Resultados de las semifinales del Mundial de vóley masculino 2025: estos son los finalistas del certamen
Se definió a las dos selecciones que lucharán por el tan ansiado título este domingo 28 de setiembre
