Lima soportó llovizna por más de 12 horas que generó inundaciones en varios zonas de la capital

Las estaciones del Senamhi registraron acumulados de llovizna de 0.1 mm. (Jesús María), 0.8 mm. (La Molina), 0.4 mm. (Villa María del Triunfo), y 0.2 mm. (Santa Anita)

Guardar
Llovizna en Lima de más de 12 horas generan inundaciones e varios zonas de la capital (Latina Noticias)

Una llovizna prolongada se presentó la noche del martes y la madrugada de este miércoles en la mayoría de distritos de Lima Metropolitana. Las precipitaciones duraron alrededor de 12 horas y afectaron la infraestructura vial en algunos puntos de Lima generando inundaciones y dificultades en el tránsito.

San Juan de Lurigancho, Cercado de Lima, Breña, Miraflores y Villa el Salvador lucían sus pistas mojadas. Al rededor de las 5 de la madrugada, la garúa bajó de intensidad, sin embargo, el agua seguía acumulada.

Inundaciones en Villa El Salvador y Villa María del Triunfo

Una vez más, la llovizna generó una gran inundación en el cruce de las avenidas Mateo Pumacahua y Separadora Industrial, en el límite de Villa El Salvador y Villa María del Triunfo, un área donde la acumulación de agua en invierno es continua.

Los más afectados son los vecinos de la zona y los padres de familia de un colegio que deben llevar a sus hijos a su centro de estudio. Uno de ellos comentó a Latina Noticias que, si bien el área cuenta con un drenaje, este es muy pequeño, se llena de barro y deja de funcionar. Añadió que el lugar incluso se malogran vehículos por la cantidad de agua.

“A veces viene un camión cisterna y succiona el agua, pero después de varios días”, comentó.

Llovizna en Lima (Senamhi)
Llovizna en Lima (Senamhi)

Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó en sus redes sociales que Lima y Callao amanecieron con llovizna conforme al pronóstico que habían realizado.

“Las estaciones registraron acumulados de llovizna de 0.1 mm. (Jesús María), 0.8 mm. (La Molina), 0.4 mm. (Villa María del Triunfo), y 0.2 mm. (Santa Anita)”, manifestaron.

Hasta el miércoles

Un día antes, el Senamhi informó que la costa del Perú, desde Piura hasta Tacna, presentará un periodo de disminución de la temperatura. Este evento se desarrollará hasta el miércoles 17 de julio.

“Estos factores ocasionarían mayor cobertura nubosa, presencia de niebla/neblina y llovizna ligera hacia horas nocturnas y en las primeras horas de la mañana con sensación de frío, principalmente en los distritos cercanos al litoral. Sin embargo, no se descarta la presencia de brillo solar hacia el mediodía en los distritos alejados del litoral o en la costa interior”, indicaron

En Lima Metropolitana se esperan valores entre los 11°C y 15°C durante las noches y madrugadas, y temperaturas diurnas entre 16°C y 22°C, pronosticaron.

Llovizna en Lima de más
Llovizna en Lima de más de 12 horas generan inundaciones (América Noticias)

Vientos de 40 km/hora en la costa norte

Vientos de aproximadamente 40 km/h en la costa norte, 36 km/h en la costa central y 24 km/h en la zona sur se esperan desde el jueves 11 hasta el sábado 13 de julio, informó el Senamhi.

El aumento de la velocidad del viento en la Costa, con intensidad de moderada a fuerte, podría provocar levantamiento de polvo/arena y reducción de la visibilidad horizontal, especialmente en Ica.

También se espera nubosidad con niebla/neblina y llovizna dispersa hacia el atardecer, madrugada y primeras horas de la mañana.

El Senamhi alertó a los departamentos de Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura y Tacna, además de la Provincia Constitucional del Callao.

Se extienden vientos fuertes en la sierra centro y sur

La institución también informó sobre la continuidad del aumento de la velocidad del viento en la sierra centro y sur de los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna, hasta el viernes 12 de julio.

Según el aviso, se prevén vientos cercanos a los 40 km/h en la sierra sur y superiores a los 35 km/h en la sierra centro, con ráfagas próximas a 45 km/h.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) instó a las autoridades locales y regionales a realizar inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, para asegurar el diseño adecuado de las infraestructuras y garantizar la seguridad de la población, especialmente en los distritos cercanos al litoral.

Últimas Noticias

Aprueban aumento de sueldo para FFAA y Policía: Estos son los nuevos montos de hasta S/10 mil

Junto con el nuevo ajuste de las pensiones para las fuerzas del orden, el Gobierno aprobó el incremento de remuneraciones, que había anunciado el Primer Ministro en su pedido de confianza

Aprueban aumento de sueldo para

El origen e historia del pollo a la brasa: de un patio en Santa Clara a patrimonio nacional del Perú

Considerado hoy un emblema nacional, el pollo a la brasa surgió en los años 50 en un modesto local de Santa Clara y, gracias a la inventiva peruana, se convirtió en un fenómeno cultural y económico que trasciende fronteras y une a generaciones en torno a la mesa

El origen e historia del

Programación de la fecha 1 del Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025: partidos, horarios y canales de TV

Hoy, viernes 18 de julio, arranca el segundo campeonato: Universitario y Sporting Cristal empezarán de locales, mientras que Alianza Lima viajará a Cusco. Conoce el fixture de la primera jornada

Programación de la fecha 1

¿Qué pasó con el Parque Industrial de Ancón? Un año después de prometido por el Gobierno, megaproyecto al norte de Lima sigue sin postor

A un año del anuncio presidencial, la esperada inyección de capital privado para el parque industrial no se ha materializado. Mientras tanto, el puerto de Chancay ha servido casi exclusivamente para importar producción del Asia, advierte el IDIS

¿Qué pasó con el Parque

Tula Rodríguez confesó que leyó los chats privados de su hija y terminó en terapia: “Fue un choque”

La conductora relató el impacto emocional de soltar el acceso a las redes de su hija, tras una intervención psicológica que transformó su visión sobre la independencia y el respeto en la relación madre e hija

Tula Rodríguez confesó que leyó