
El abogado Marco Huamán, hombre de confianza de la destituida exfiscal de la Nación Patricia Benavides, renunció a su cargo de fiscal provincial especializado en delitos de corrupción de funcionarios de Lima Centro y al Ministerio Público.
En la resolución 031-2024-MP-FN-JFS publicada hoy miércoles 10 de julio, el presidente de la Junta de Fiscales Supremos, Juan Carlos Villena, oficializa la dimisión y dispone notificar a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para que proceda a cancelar el título de magistrado de Huamán.

Marco Huamán presentó su renuncia el pasado 10 de junio y solicitó que esta se haga efectiva el 8 de julio. Así acaban más de 22 años de carrera como fiscal.
El exhombre de confianza de Patricia Benavides ingresó a la carrera fiscal en junio de 2002, como fiscal adjunto provincial penal de Lima. En 2012 fue nombrado como fiscal anticorrupción de Lima.
En 2021, durante el Gobierno de Pedro Castillo, el nombre de Marco Huamán se hizo conocido por allanar Palacio de Gobierno y encontrar 20 mil dólares en el baño del entonces secretario presidencial Bruno Pacheco. Fue cuestionado por no haber incautado dicho monto.
En julio de 2022, la entonces flamante fiscal de la Nación Patricia Benavides lo nombró fiscal adjunto supremo provisional y coordinador del Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales. Desde dicha posición investigó altos funcionarios.
Embarrado
El exasesor y aspirante a colaborador eficaz Jaime Villanueva ha implicado a Marco Huamán en múltiples hechos cuestionables, desde supuestamente interceder en funciones jurisdiccionales hasta presunta recepción de coimas.
Por ejemplo, de acuerdo con Villanueva, Huamán fue a nombre de Patricia Benavides a la sede del Tribunal Constitucional para reunirse con el presidente de dicha institución, Francisco Morales Saravia. Ello con el objetivo de asegurarse que se declare fundada la demanda competencial contra la JNJ.

Por otro lado, Huamán también ha sido señalado de haber recibido coimas para hacer gestiones en el Ministerio Público para favorecer a Óscar Nieves, abogado de Camilo Peirano Blondet.
Según declaró un colaborador eficaz, Nieves pagó una “buena cantidad de dinero” para lograr el archivo irregular de una investigación contra Peirano en la Fiscalía de Lavado de Activos. Esto último sí se cumplió, por lo que el abogado habría entregado 20 mil dólares a Marco Huamán.
Luego de que Patricia Benavides fuera suspendida por la JNJ en diciembre de 2023, Huamán renunció al Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales y regresó a su plaza de origen como fiscal provincial.
Más Noticias
‘Los Malditos de Gambetta’ atacan con balas terminal de buses en el Callao y advierten: “La próxima vez habrá un muerto”
Las ráfagas alcanzaron el local de la empresa HRE Express en Ventanilla, donde los delincuentes dejaron un mensaje intimidante. La Policía y las Fuerzas Armadas cercaron la zona ante el incremento de ataques extorsivos

Cusco FC vs Alianza Universidad EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Se jugó un primer tiempo lleno de emociones, donde hubo hasta dos goles para cada equipo. Y como si eso fuera poco, jugadores del cuadro huanuqueño se fueron a los golpes mientras iban a los camerinos. Sigue las incidencias

Universitario vs Atenea EN VIVO HOY: punto a punto del partido por la fecha 2 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Las ‘pumas’ y las ‘diosas’ protagonizan uno de los duelos más atractivos de la jornada, que además servirá de revancha para el equipo de Francisco Hervás tras lo ocurrido en el pasado Atenea Open

El emotivo recibimiento a César Inga en su natal Chimbote tras tricampeonato con Universitario con fuegos artificiales y banderolas
El polifuncional jugador acudió a su ciudad natal tras el éxito con el cuadro ‘crema’ y tuvo un baño de popularidad con sus familiares y vecinos

Trabajador de grifo en SJM fue asesinado tras enfrentarse a motociclistas que evadieron pago de combustible
Un empleado fue baleado durante la madrugada al enfrentar a un grupo de motociclistas que se rehusó a abonar la gasolina solicitada, lo que generó alarma entre colegas por el aumento de la violencia en la zona



