
La fiscal Geovana Mori Gómez, del Equipo Especial Lava Jato, incluyó al exsuperintendente de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, en la investigación preparatoria del caso Gasoducto Sur y solicitó al Poder Judicial imponérsele mandato de prisión preventiva por 36 meses.
Según informó la Fiscalía, Mori Gómez tomó la decisión al valorar la “conducta procesal y revocatoria del acuerdo de colaboración eficaz” en primera instancia la semana pasada.
A Barata, en este caso, se le atribuye la comisión del presunto delito de colusión agravada en perjuicio del Estado por el favorecimiento a Odebrecht y la devolución de la carta fianza del proyecto Gasoducto Andino del Sur.
De acuerdo con lo comunicado por el Ministerio Público, Barata, al declarar ante las autoridades peruanas a través de Cooperación Judicial Internacional, negó las imputaciones. También se comunicó que el expresidente de Graña y Montero, José Alejandro Graña Miró-Quesada, implicó al exjefe de Odebrecht en el Perú.
Requerimiento de prisión preventiva contra Jorge Barata deberá ser evaluado por un juzgado de investigación preparatoria de la Corte Superior Nacional, aunque su ejecución, en caso se declare fundado, se vería obstaculizada debido a que se encuentra en Brasil, país que no extradita a sus nacionales.

Revocan acuerdo de Barata
El Poder Judicial de Perú revocó el acuerdo de colaboración eficaz del exsuperintendente de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, tras su negativa a declarar en el juicio contra el expresidente Ollanta Humala. La decisión fue tomada por la jueza Margarita Salcedo del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional a solicitud del fiscal José Domingo Pérez, quien había asegurado que Barata testificaría en el proceso del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori.
César Nakazaki, abogado de Barata, informó que apelará la resolución para que la Quinta Sala de Apelaciones Nacional mantenga el acuerdo de colaboración eficaz. Según indicó, le sorprendió que el fiscal Pérez afirmara que Barata testificaría mientras intentaba anular el convenio. La defensa asegura que Barata está dispuesto a declarar si la Fiscalía lo solicita a través de Cooperación Judicial Internacional, dado su estatus de ciudadano extranjero y las restricciones del Supremo Tribunal Federal de Brasil sobre pruebas obtenidas de los sistemas Drousys y My Web Day.
La revocatoria del acuerdo de colaboración eficaz, que eximía a Barata de una pena, requiere ratificación en segunda instancia para ser definitivo. De ser anulado, el fiscal Pérez tendrá que formular una acusación fiscal contra Barata, quien podría ser juzgado por los delitos de colusión simple y agravada vinculados a la Vía Evitamiento Cusco, la Carretera Interoceánica y el Metro de Lima. Sin embargo, Brasil no extradita a sus ciudadanos, condicionando el eventual proceso penal.
En audiencias previas, Barata confirmó que Odebrecht financió campañas políticas en Perú, incluyendo las de Humala, Fujimori, Alan García, Pedro Pablo Kuczynski y la no revocatoria de Susana Villarán. Declaró aportes de 3 millones de dólares a Humala, un millón a Fujimori y 3 millones a Villarán, sin precisar montos para García y Kuczynski.
Más Noticias
Magaly Medina bromea con Ignacio Baladán por su nueva rutina de padre: “Antes te amanecías en fiestas”
En una divertida entrevista, Magaly Medina recuerda los días de fiesta del exchico reality, mientras el empresario habla de los desafíos y alegrías de ser padre primerizo

De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
Con una historia marcada por la superación personal, Gabriela Troncoso ha transitado desde el Ejército peruano hasta convertirse en una pieza clave en el Programa Mundial de Alimentos, ayudando a los más necesitados del planeta

Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

La nieta de Mario Vargas Llosa le dedica una emotiva carta tras su partida: “Sin ti, la vida no será igual”
Josefina Vargas Llosa, nieta del escritor peruano, compartió una desgarradora misiva en redes sociales, en la que recuerda el sufrimiento silencioso de su abuelo, su legado literario y el vacío que deja tras su muerte

Mujeres de Piura impulsan la producción de biofertilizantes a partir de desechos de pescado
Un grupo de emprendedoras en Piura ha logrado transformar residuos marinos en un valioso producto agrícola, contribuyendo a la mejora de su economía local y a la conservación del medio ambiente con un fertilizante natural
