
La tecnología se ha vuelto un elemento indispensable para el ser humano. Entre los dispositivos electrónicos más utilizados destacan los teléfonos móviles y las laptops o computadoras, que son esenciales para la comunicación, realización de consultas y elaboración de tareas. Estas actividades aportan múltiples beneficios; sin embargo, estos dispositivos también pueden ser utilizados para fines negativos o perjudiciales como el ciberacoso.
Según estima la Policía Nacional (PNP), las principales víctimas de este delito suelen ser menores de edad con quienes los criminales utilizan el método del grooming para ganarse la confianza de niños y adolescentes para fines sexuales que involucran el envío de imágenes y videos explícitos, y hasta violaciones sexuales.
“Hemos tenido casos en que los padres han descubierto que sus hijas han enviado fotos de algunas partes de su cuerpo desnudo o quizás de su cuerpo entero a esos contactos”, mencionó.
Según el especialista, el grooming se da con frecuencia cuando un adulto, mediante engaños, se gana la confianza y establece algún tipo de amistad con el niño o adolescente ya sea vía redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea o correo electrónico, entre otros. “Los que hacen grooming suelen aparecer en su perfil como si fueran un menor, cuando en realidad es una persona adulta, que está queriendo abusar sexualmente de los niños”, enfatizó el especialista.
Recomendaciones

El psiquiatra menciona que es una realidad que todos, incluyendo a menores, necesitamos de la tecnología para los estudios y la obtención de información, pero es necesario un control y orientación sobre todo en el caso de los niños y adolescentes.
“Desde nuestro punto de vista médico - psiquiátrico, lo ideal sería que los menores de edad no tuvieran acceso a las redes sociales, celulares, tabletas, inclusive una PC o una laptop sin supervisión”, anotó.
El especialista recomienda que las conversaciones que sostengan los padres con sus menores, deben ser de forma muy amena, tranquila y con mucho amor, para que ellos puedan comprender sobre los peligros que les depara no solamente la calle, sino también en el hogar mediante conexiones informáticas.
Recomienda un control parental que involucre que los padres tengan conocimiento sobre los tipos de contactos que tienen sus hijos mediante las redes sociales, y siempre estar alertas de que cualquiera de estos contactos pueden ser falsos.
Además de, establecer límites en el tiempo de uso de estos artefactos, “supervisando las páginas y contenidos a las que sus hijos acceden, así disminuir los riesgos de que sus niños sean víctimas del ciberacoso sexual”, explicó.
¿Cómo denunciar el ciberacoso sexual?
Puedes denunciar el hecho reuniendo la mayor cantidad de pruebas posibles ante la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Policía Nacional del Perú. Llama gratis al 1818 o al número (01) 431-8898, envía un correo a divindat.depcpi@policia.gob.pe, o acude directamente al piso 9 de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), ubicada en la Av. España 323, Cercado de Lima.
Más Noticias
Este conocido supermercado abrirá nueva sede en Lima entre septiembre y octubre de 2025
Todavía no se conoce el lugar o distrito en que se abrirá el hipermercado. La cadena ya cuenta con 58 locales en el Perú, 34 de ellos en Lima

Señales de alerta sobre el suicidio en jóvenes y cómo prevenirlo
La reciente tragedia ocurrida en el Hospital Edgardo Rebagliati resalta la urgencia de abordar la salud mental en el país. Expertos señalan que reconocer los síntomas tempranos de la ideación suicida puede salvar vidas

Muña la planta andina que alivia malestares y enriquece la cocina peruana
Esta hierba de los Andes, conocida por su fragancia penetrante, ha sido utilizada desde tiempos preincaicos para tratar diversas dolencias, además de ofrecer un toque único a los platos tradicionales de las regiones altas de Perú

Ganadores de Kábala del sábado 26 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Intérprete médico: la profesión que mezcla el conocimiento de varios idiomas con la atención en salud
El intérprete médico actúa como un puente de comunicación entre los profesionales de la salud y los pacientes que no dominan el mismo idioma
