
El Ministerio de Salud (Minsa) ha publicado una serie de recomendaciones luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmara la posible peligrosidad del talco.
Según la OMS, este mineral —utilizado frecuentemente en productos cosméticos y polvos corporales— ha sido ubicado en el nivel 2A de la clasificación de la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC).
Esto implica que hay una evidencia limitada de que el talco pueda provocar cáncer en humanos, aunque ya se ha demostrado que causa cáncer en animales y tiene características de carcinógenos en sistemas celulares experimentales.

¿Qué ha dicho el Minsa?
La directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer (DPCAN) del Minsa, Essy Maradiegue, ha exhortado a la población a mantener la calma y tomar precauciones ante la clasificación del talco como “probablemente cancerígeno”.
Pues, reiteró que, si bien existen estudios e informes que relacionan el talco con el cáncer, estos han sido detectados mayormente en animales y no en humanos. No obstante, recomendó evitar el uso de talco, especialmente en la zona genital, y optar por alternativas seguras.
Por otro lado, en relación al acrilonitrilo —un compuesto orgánico que se utiliza principalmente en textiles y plásticos clasificado recientemente como cancerígeno por la OMS— la doctora Maradiegue indicó la importancia de evitar el contacto con este, en particular los fumadores y trabajadores de fábricas que procesan este compuesto.
Asimismo, agregó que “las personas que trabajan en fábricas que realizan productos que contienen acrilonitrilo y se exponen durante todo el procesamiento se ha determinado que tienen mayor riesgo”.

Estas son las alternativas seguras
Por ahora, la recomendación de la OMS en primera instancia es dejar de utilizar productos que contengan talco y reemplazarlo por productos que contengan polvos vegetales como la fécula de maíz y la harina de avena, que poseen una consistencia similar.
También, es crucial para los consumidores revisar cuidadosamente las etiquetas de los productos que utilizan, puesto que un producto que contiene talco podría estar etiquetado con términos como “talco”, “talco mineral”, “polvo de talco” o “silicato de magnesio”. La identificación precisa de estos ingredientes puede ayudar a evitar productos peligrosos para la salud.
Y, adicionalmente, para una adecuada higiene y cuidado, especialmente en productos para bebés, se sugiere el uso de agua y jabón, así como crema hidratante y aceite de coco para reducir riesgos en la piel.
¿En qué otros productos podemos encontrar el talco?
Aunque el talco es utilizado sobre todo en productos cosméticos y de cuidado personal. Su exposición puede ocurrir en entornos laborales durante su extracción, molienda y procesamiento. Sin embargo, la IARC también ha señalado la posibilidad de que el talco pueda estar contaminado con amianto, reconocido carcinógeno, lo que añade un nivel de riesgo suplementario.
Más Noticias
Cenaida Uribe reveló que quiso fichar a refuerzo de Universitario y culpó a Julieta Lazcano: “Ya era una jugadora embarazada”
La gerenta de Alianza Lima contó que una jugadora de la ‘U’ fue ofrecida, pero dijo que no porque tenía a la ‘Princesita’ en consideración para la Liga Peruana de Vóley 2025/2026

Felipe Chávez despierta admiración en Bayern Múnich por su primera internacionalidad con Perú: “Candidato a triunfar en la Bundesliga”
El área de dirección y desarrollo de la institución muniquesa ha quedado sorprendida por la irrupción inmediata de ‘Pippo’ aún cuando no ha hecho su estreno oficial en la élite de Alemania

Clima en Tarapoto: el estado del tiempo de mañana
Esta ciudad se caracteriza por tener un clima tropical de la selva alta amazónica, con temperaturas cálidas y lluvias frecuentes gran parte del año

El estado del tiempo en Trujillo para mañana
Trujillo se encuentra en la costa norte de Perú, a nivel del mar, lo que modera las temperaturas y mantiene una humedad relativa moderada

Beca Permanencia 2025 ofrece 8.000 vacantes: hasta esta fecha podrás postular
El organismo inició una gira nacional que recorrerá centros de educación superior en distintas regiones para brindar charlas a los estudiantes
