La presidenta Dina Boluarte ha dado la espalda a los pueblos indígenas en un acto polémico. Este lunes la mandataria reapareció ante los medios de comunicación tras un prolongado silencio de más de tres meses, generando nuevas críticas por su silencio frente al abuso infantil.
Esto después que —sin decir una palabra— cediera el micrófono al ministro de Educación, Morgan Quero, para que respondiera nuevamente a las graves denuncias sobre más de 500 violaciones a menores awajún y wampís, en la región Amazonas.
El titular de la cuestionada cartera, quien calificó en su momento estos abusos como “prácticas culturales”, indicó que desde que se conoció la denuncia pública el pasado 26 de mayo, se han adoptado varias medidas contra los presuntos responsables de estos actos.

¿Qué dijo el ministro de Educación?
Como parte de las medidas adoptadas para hacer frente a esta problemática en los territorios indígenas, Quero detalló que 121 docentes han sido destituidos en Amazonas, y que recientemente se han separado a otros nueve en las regiones de Loreto y San Martín.
Además, informó que se han transferido 4.2 millones de soles al Gobierno Regional de Amazonas, y de esta cantidad, 1.2 millones están destinados a la unidad de Gestión Educativa Local de la provincia de Condorcanqui para mejorar sus residencias estudiantiles, donde ya se han puesto en marcha 16 redes de protección comunal para salvaguardar a los niños y niñas en al menos 18 residencias.

En la misma línea, el funcionario mencionó que, gracias a un acuerdo binacional y a la reciente visita del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se construirán tres nuevas residencias en Amazonas.
“Gracias a la visita del presidente de Ecuador y la presidenta constitucional el jueves pasado, y al apoyo del canciller de la República, Javier González-Oclochea, se están construyendo tres nuevas residencias en Amazonas. Desde el inicio de esta gestión, hemos destituido a 227 docentes con sentencia por violación, y es gracias a esta iniciativa que estamos poniendo orden”, dijo Quero al cierre de su intervención, sin que Boluarte posteriormente emitiera alguna declaración sobre el tema.

Rechazo de mujeres awajún y wampís persiste
En paralelo, el último sábado, el Consejo de Mujeres Awajún Wampis Umukai Yawi expresó su descontento respecto a la Resolución Ministerial No 338-2024 del Ministerio de Educación, publicada recientemente en el Diario Oficial El Peruano.
A través de un comunicado, la organización manifestó que las medidas propuestas no abordan de manera efectiva el problema de la violencia sexual en las comunidades de awajún y wampís. Esto debido a que no se han incluido acciones para erradicar la impunidad ni estrategias con enfoque preventivo.
Además, el consejo insiste en que este plan debe incluir a las organizaciones indígenas para asegurar que las soluciones sean viables y sostenibles culturalmente.
Más Noticias
Observadores latinoamericanos dan visto bueno a la innovación tecnológica de los Censos Nacionales 2025
Destacaron uso de inteligencia artificial, herramientas digitales y colaboración ciudadana en el operativo más grande del país

Gol de Williams Riveros con el que aumentó la ventaja en Universitario vs Cusco FC por Liga 1 2025
El férreo central paraguayo halla la reivindicación en un partido clave y de mucha intensidad celebrado en el estadio Monumental. Con esa diana, la ‘U’ amplió su diferencia

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos mientras se juega la fecha 11 del Torneo Clausura y Acumalada
Universitario venció 3-2 a Cusco FC. Alianza Lima visitará a Cienciano en el Cusco. Sporting Cristal descansa en esta jornada

Universitario vs Cusco FC 3-2: goles y resumen del triunfazo ‘crema’ por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Jorge Fossati vencieron a un rival directo en el estadio Monumental con doblete de Alex Valera y un gol de Williams Riveros

“¡Qué le pasa!“, le increpa esposa de Christian Rodríguez a Gustavo Salcedo tras ataque a su familia: ”Me miró de manera desafiante”
La esposa del productor narra ante la policía el violento episodio vivido junto a su familia. Su testimonio revela detalles impactantes de la agresión del aún esposo de Maju Mantilla
