
Luego del polémico anuncio de la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo sobre exportar carne de burro a China, los productores y criadores han negado esta posibilidad. Según la ministra, este anuncio se da tras firmar nuevos protocolos sanitarios con la Administración General de Aduanas de China (GACC) el pasado 28 de junio en el país asiático, donde según Galdo, el burro es un producto de elevada demanda.
“Al firmar acuerdos fitosanitarios, se han establecido algunas reglas adicionales para clarificar y que productos que antes no estaban ingresando puedan hacerlo a China. (...) la carne de burro está requerida en China y es uno de los productos que también estarían exportándose. Nosotros tenemos que producir lo que el país demanda y donde haya posibilidades”, señaló en entrevista con Canal N.
“Los exportadores deciden que están en condiciones de hacerlo, lo hará. Si no están en condiciones de hacerlo, no lo harán. Nuestra obligación como Mincetur es dar información”, también declaró.
Sin embargo, John Chauca, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Carne Bovina, indicó en una entrevista con RPP que la producción de carne de burro en el país es limitada, ya que tradicionalmente este animal se ha utilizado principalmente como carga en zonas remotas.

Los comerciantes del camal de Yerbateros también han manifestado su desacuerdo con las declaraciones de la ministra de Comercio Exterior y Turismo. En sus declaraciones con Radio Exitosa enfatizaron la inexistencia de burros para la exportación, catalogando las afirmaciones de la ministra como infundadas.
Exportación de carne y pieles de burro y caballo a China
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) también informó que se han suscrito los protocolos sanitarios necesarios, en el marco de las relaciones bilaterales entre Perú y China. Así, Perú comenzará a exportar carne de burro y sus derivados, así como pieles de burro y caballo al mercado chino a partir del 1 de julio de 2024.
Como parte de los acuerdos, también se actualizaron los protocolos fitosanitarios para la exportación de uva de mesa vía aérea al gigante asiático. El titular del Midagri, Ángel Manero, declaró que estas iniciativas buscan impulsar el sector agropecuario y aumentar las agroexportaciones peruanas a más de 11.500 millones de dólares anuales.
El Perú es un importante exportador de productos como uva de mesa, arándanos, paltas y mangos. Según Manero, se están realizando gestiones para que otros productos agropecuarios, como la carne de porcino y vacuno, ingresen al mercado chino a mediano plazo con el apoyo de la Cancillería.

La suscripción del protocolo para la uva de mesa vía aérea permitirá satisfacer un segmento de mercado que valora la frescura del producto. Además, la exportación de productos congelados diversificará la oferta para hoteles, restaurantes e industrias alimentarias, según Midagri.
La visita reciente a China facilitó conversaciones sobre futuros acuerdos para que productos como la granada fresca y las pecanas puedan ingresar a este mercado. Las gestiones avanzan con la Administración General de Aduanas de la República Popular China (GACC) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
Para la exportación de granada, el informe de Senasa sobre el tratamiento de frío ha sido aprobado por la GACC, quedando pendiente la elaboración del protocolo fitosanitario. En cuanto a las pecanas, técnicos de la GACC visitarán Perú en julio para evaluar la producción y postcosecha, lo que podría culminar con la firma del protocolo fitosanitario.
También se reportaron avances en mantener a Perú como país libre de fiebre aftosa sin vacunación, lo cual es esencial para negociaciones futuras sobre carne de vacuno y porcino.
Más Noticias
No es Perú ni Argentina: este es el país de Sudamérica con mayores exportaciones e importaciones
Si bien Perú mostró un notorio aumento en sus ventas al extranjero el año pasado, con un incremento del 15,6%, no pudo entrar al top 30 de naciones exportadoras a nivel mundial

Cómo quitar el sarro del inodoro: este es el método simple y efectivo con tan solo dos ingredientes
El vinagre blanco, el bicarbonato de sodio y el limón son aliados efectivos para deshacerse del sarro y prevenir su acumulación sin dañar la porcelana. Trucos simples para mantener el baño limpio sin productos agresivos

Brasil quiere construir un ferrocarril que lo conecte al Megapuerto de Chancay: China propuso tramo que amenazaba la Amazonía
Este proyecto ferroviario uniría Brasil y Perú atravesando el estado de Acre, cerca de la frontera con Bolivia, y continuaría hasta llegar a la costa atlántica en Bahía

BBVA es multado por publicidad engañosa: campaña ‘Preaprobado para ti’ sí requería evaluación crediticia previa
Como consecuencia de la sanción, el banco tendrá que ajustar sus campañas publicitarias para hacer más transparentes los requisitos de sus productos financieros, particularmente en lo que respecta a los préstamos

León XIV: proponen crear un circuito turístico papal en Lambayeque tras elección del nuevo Papa
Agencias de viaje plantean una ruta por iglesias, escuelas y espacios culturales vinculados a Robert Prevost, el nuevo sumo pontífice con raíces en Chiclayo
