Invierno extremo en Lima: Senamhi advierte que esta semana hará más frío en los distritos costeros

De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Perú, la aproximación del anticiclón del Pacífico Sur provocará una mayor sensación de frío

Guardar
La temperatura en Lima Metropolitana
La temperatura en Lima Metropolitana se encuentra actualmente entre los 15 °C y 16 °C. - crédito Andina

La aproximación del anticiclón del Pacífico Sur provocará una mayor sensación de frío en Lima Metropolitana, especialmente en los distritos costeros, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Perú (Senamhi).

Por ello, el brillo solar que se registró en la capital, recientemente, será opacado por una gran nubosidad y la intensificación de los vientos.

“Se espera que por lo menos hasta el viernes o sábado exista una intensificación de estos vientos, por lo cual las condiciones van a ser más frías”, manifestó a Canal N el ingeniero del Senamhi, José Mesía.

El especialista también indicó que la temperatura en la ciudad se encuentra actualmente entre los 15 °C y 16 °C. Específicamente, Chosica llegan a los 18 °C, aunque este panorama puede variar conforme a los fenómenos climáticos. En el caso de Lima Este, es decir, Ate, Santa Anita, La Molina, Cieneguilla, San Luis y San Juan de Lurigancho, se detectan 14 °C.

El invierno en el Perú
El invierno en el Perú empezó oficialmente el 20 de junio al 22 de septiembre - crédito composición: Infobae Perú

Los avisos meteorológicos de la institución indican, además, que la velocidad del viento incrementará de ligera a moderada intensidad en la costa. Esto podría ocasionar levantamiento de polvo, arena y la reducción de la visibilidad en la parte centro de la costa, especialmente en Ica. Asimismo, habría cobertura nubosa con neblina y llovizna dispersa hacia el atardecer, en la madrugada y en las primeras horas de la mañana.

“En general, este descenso de temperatura y presencia de vientos se reflejará en la región Lima, en la región Áncash y en la región Ica, sumada a las condiciones de cobertura nubosa durante los próximos días”, expresó José Mesía.

En este contexto, el Senamhi advierte a la ciudadanía que los residentes de las regiones afectadas deberán tomar las precauciones necesarias para enfrentar estas circunstancias climáticas.

El anticiclón genera un descenso
El anticiclón genera un descenso de las temperaturas, lo que se traduce en un clima más frío y una mayor ocurrencia de lloviznas leves. - crédito Senamhi

Esta situación meteorológica actual requerirá que los residentes de las regiones afectadas tomen las precauciones necesarias para enfrentar el incremento de los vientos y la disminución de la temperatura, advierte el Senamhi.

<b>El efecto del anticiclón del Pacífico Sur</b>

El anticiclón del Pacífico Sur es un sistema atmosférico con influencia significativa en el océano Pacífico. Se caracteriza por su rotación antihoraria y es responsable del clima árido extremo del desierto de Atacama en Chile y de la costa de Perú.

De acuerdo a Andina, en términos climáticos, afecta notablemente la temperatura y la frecuencia de lloviznas en la costa sur y central del continente sudamericano. Esta situación genera un descenso de las temperaturas, lo que se traduce en un clima más frío y una mayor ocurrencia de lloviznas leves.

El Senamhi ha emitido una
El Senamhi ha emitido una alerta roja sobre cinco regiones del país debido a un descenso extremo de la temperatura - crédito composición: Infobae Perú

Este sistema atmosférico también tiene un impacto en el ámbito pesquero, ya que al impulsar la corriente fría de Humboldt, ayuda a transportar nutrientes desde la Antártica hacia las costas del Perú. Esta corriente rica en nutrientes favorece la abundancia de diversas especies de peces y otros recursos hidrobiológicos fundamentales para la economía pesquera nacional.

El papel del anticiclón del Pacífico Sur en la regulación de la corriente de Humboldt resulta vital para el ecosistema marino y la pesca en la región.

Cinco regiones del Perú entrarán en alerta roja

El Senamhi ha emitido una alerta roja sobre cinco regiones del país debido a un descenso extremo de la temperatura diurna. El aviso meteorológico n.° 159, vigente hasta el miércoles 10 de julio, pronostica un evento de frío intenso en la selva centro y sur, según informó la entidad. Los departamentos advertidos son Cusco, Junín, Madre de Dios, Puno y Ucayali.

El período afectado comprende desde el martes 9 hasta el miércoles 10 de julio, con temperaturas máximas que oscilarán entre 19 y 27 grados. Las noches también experimentarán un leve descenso en la temperatura debido a lluvias ligeras y neblina. Además, se anticipan ráfagas de viento de hasta 35 km/h y una densa cobertura nubosa como parte del séptimo friaje del año.

Más Noticias

El legado de Izakaya en San Borja: cuatro décadas de historia, y la visión de Hajime Kasuga para conquistar a nuevas generaciones

Este restaurante pionero transformó la escena culinaria limeña. Una apuesta por la autenticidad, los detalles japoneses y la adaptación a los gustos actuales van de la mano de un menú que invita a descubrir más

El legado de Izakaya en

Carlos Vives emociona Lima al interpretar ‘Y se llama Perú’: “Si vuelvo a nacer, quiero ser el ‘Zambo’ Cavero”

El cantante colombiano sorprendió al público limeño al rendir homenaje a la música criolla y expresar su admiración por el recordado Arturo Cavero

Carlos Vives emociona Lima al

Incendio en Pamplona Alta: Autoridades, encabezadas por el presidente José Jerí, supervisaron la atención a los damnificados

El Cuerpo General de Bomberos desplegó más de 18 unidades para controlar las llamas y evitar que el fuego se propague a otras viviendas. Hasta el momento, se estima que al menos 100 viviendas han resultado afectadas por el siniestro

Incendio en Pamplona Alta: Autoridades,

Incautan más de 12 mil cartuchos de dinamita en La Libertad

Un operativo policial en Sanagorán permitió decomisar una gran cantidad de explosivos destinados a actividades ilícitas, revelando la magnitud del tráfico y su vínculo con la minería ilegal en la región

Incautan más de 12 mil

Giacomo Bocchio vive tenso momento con vendedora en mercado de Arequipa: “Nos acaban de maltratar”

El reconocido chef y su esposa Brenda Dávila pasaron un incómodo momento tras un incidente con una vendedora en la Ciudad Blanca

Giacomo Bocchio vive tenso momento
MÁS NOTICIAS