
Desde el año 2020, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha sancionado a diversas compañías inmobiliarias en el Perú con multas que ascienden hasta 7 millones 544 mil 750 soles. Según cifras oficiales de la entidad reguladora, se ha reportado un total de 538 firmas sancionadas, revelando así las serias irregularidades y la falta de transparencia en el sector inmobiliario del país
Entre los principales motivos que ameritan la sanción de las empresas se encuentran, por ejemplo, el incumplimiento de los contratos, la entrega fallida de inmuebles, los defectos con los que cuentan los departamentos e incluso la mala atención del personal involucrado. Asimismo, la publicidad engañosa, la venta de propiedades sin las licencias adecuadas y la falsa información son preocupaciones recurrentes en los consumidores.

Precaución en la compra
Ante tal escenario, Cinthia Pasache, quien se desempeña como gerente comercial de Best Place to Live Perú, señaló que los compradores deben tomar particular cautela frente a los vendedores, pues se trata de una adquisición costosa y, en algunos casos, para toda la vida. Además, el entusiasmo por ser propietario puede desviar la atención de temas que podrían convertirse en problemas.

Recomendaciones para un buen proceso de adquisición
Así, la profesional enlistó una serie de recomendaciones a seguir para reducir el riesgo de realizar una mala compra, resultar estafado y prevenir problemas futuros.
Investigar a la inmobiliaria
Un comprador desinformado corre el riesgo de ser tomado desprevenido. Antes de firmar un contrato, investiga la reputación y el historial de la empresa con la que trabajas. Fíjate en la seriedad de los cuestionarios, tomando como referencia que estén avalados por gremios como la Cámara Peruana de la Construcción y que cuenten con buenas referencias de los compradores.
Verificar la documentación
Solicita y revisa todos los documentos legales relacionados con la propiedad. Esto incluye la escritura de la propiedad, certificados registrales, planos del inmueble y cualquier otro documento que demuestre la legalidad y situación actual del bien. Además, verifica que todos los permisos y licencias necesarios estén en orden. Asegurarse de que estos documentos estén correctos y completos puede prevenir problemas legales futuros y garantizar que la inversión esté protegida.
Consultar con un abogado
Es recomendable contar con la asesoría de un abogado especializado en bienes raíces para revisar minuciosamente toda la documentación y verificar su autenticidad y validez. Esto no solo ofrece tranquilidad al comprador, sino que también puede ser crucial para detectar cualquier irregularidad antes de que se concrete la transacción.

No realizar pagos por adelantado
Desconfíe de las empresas que solicitan grandes sumas de dinero por adelantado sin ofrecer garantías. Las transacciones de este tipo pueden ser indicativas de conductas poco transparentes o fraudulentas. Antes de realizar cualquier pago importante, insista en obtener garantías claras y documentadas sobre el uso y destino del dinero. Realice los pagos a través de mecanismos seguros y verificables, como transferencias bancarias a cuentas oficiales de la empresa o el uso de sistemas de pago reconocidos que permitan rastrear y confirmar las transacciones. Por último, siempre solicite recibos y comprobantes de cada pago y guarde toda la documentación relacionada.
Visitar la propiedad
Siempre que sea posible, visite la propiedad en persona. Esto le permitirá verificar su estado y confirmar que cumple con lo prometido. Al hacer una visita personal, podrá observar detalles que quizás no se mencionen en los documentos o en las descripciones online. Verifique la calidad de la construcción, el estado de las instalaciones y asegúrese de que todas las características anunciadas estén realmente presentes.
Últimas Noticias
Se confirmaron las dos primeras salidas de Sporting Cristal tras declaraciones de Julio César Uribe
El ‘Diamante’ dio a conocer que 7 jugadores fueron separados del plantel, con el objetivo de retomar el protagonismo en el Torneo Clausura 2025

Dónde ver Dustin Poirier vs Max Holloway HOY en Perú: canal TV online de pelea por título BMF en UFC 318
Comenzaron los combates de este evento, que tendrá como principal atractivo el enfrentamiento entre el ‘Diamante’ y el ‘Bendecido’ por el cinturón más simbólico de las artes marciales mixtas. Conoce cómo seguirlo en vivo

Alianza Lima vs Cusco FC 0-2: resumen, goles y mejores jugadas del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura
El plantel de ‘Pipo’ Gorosito empezó con el pie izquierdo. Por más que contó con algunas opciones, se vio superado por la efectividad del rival. Anotaron Nicolás Silva y Facu Callejo

Golazo de Facundo Callejo tras 40 toques seguidos de Cusco FC vs Alianza Lima por Liga 1 2025
El goleador del campeonato peruano se hizo presente en el estadio Inca Garcilaso de la Vega y registró su tanto número 15 en lo que va de la temporada

Día del Pollo a la Brasa: ¿cuántas veces al mes puedo comerlo? Nutricionista explica cómo hacerlo sin afectar la salud
Especialista en nutrición revela la frecuencia recomendada para disfrutar este plato típico sin poner en riesgo el bienestar, considerando factores como el tamaño de la porción, los acompañamientos y el estilo de vida
