Arequipa no deja de temblar: ocho sismos se registraron en las últimas horas 24 horas en Caravelí

El Centro Sismológico Nacional del IGP reportó un sismo de magnitud 4.3 en la región de Arequipa a las 02:38 horas de hoy. El epicentro se ubicó en el océano Pacífico, a 62 km al sur de Lomas, Caravelí. No se han registrado daños, y no hay alerta de tsunami

Guardar
(Tv Perú)

Un nuevo sismo de magnitud 4.3 se detectó esta madrugada en la región de Arequipa, reportó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El evento ocurrió a las 02:38 horas, a una profundidad de 23 kilómetros, según la misma fuente. Este temblor es el octavo que se registra cerca del distrito de Lomas en menos de 24 horas.

El IGP especificó que el epicentro se localizó en el océano Pacífico, a 62 kilómetros al sur de Lomas, dentro de la provincia de Caravelí. La intensidad fue de II-III, pero las autoridades de Defensa Civil indican que no se han registrado daños personales ni materiales.

Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú afirmó que este movimiento telúrico no provocará un tsunami en la costa del país.

Fuerte actividad símica se viene registrando desde el lunes

La noche del lunes 8 de julio se registró otro sismo que remeció la zona sur del Perú. De acuerdo al Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro volvió a ser en la ciudad de Lomas, en la provincia de Caravelí, de la región Arequipa, y tuvo una magnitud de 4.5.

Gracias a las redes sociales se pudo conocer que, a lo largo del día, los movimientos telúricos se sintieron en varias otras regiones, como en Ica, Moquegua y varios distritos de Lima Metropolitana. Esto generó zozobra en la ciudadanía ante la posibilidad de que se manifestara un temblor con consecuencias catastróficas en la costa del Perú.

Fuerte sismo se registró en
Fuerte sismo se registró en Caravelí, Arequipa en la madrugada del viernes 28 de junio.

El sismo reportado a las 19:10 fue el sexto que se registró el lunes 8 de julio. El primero, de magnitud 5.2, ocurrió al promediar las 9:08 a.m. en Lomas, Caraveli; el segundo, solo cinco minutos después, se manifestó en el mismo lugar con una magnitud de 4.6. El tercero ocurrió a la 1:22 de la tarde y alcanzó 4.1. El cuarto, de 5.5, se sintió a las 14:38, mientras que el quinto, el penúltimo del día, fue de 4.0 y se registró a las 18:15

Cabe destacar que, debido a su magnitud, el rango de alerta que recibieron los movimientos telúricos fueron de color verde y amarillo. (El rango de color verde se usa para los sismos de magnitudes menores a 4.4; el amarillo se asigna a los movimientos cuya magnitud oscila entre los 4.5 a 6.0; mientras que con el color rojo se designa a los terremotos mayores a 6.1).

El sismo se registró durante
El sismo se registró durante la madrugada de este viernes 28 de junio en Arequipa. - Crédito: Mapio

La zona más sísmica del mundo

Perú se encuentra ubicado en la zona conocida como Cinturón de Fuego del Pacífico, región que concentra el 75% de los volcanes que existen en el mundo y donde suceden aproximadamente el 80% de los sismos más fuertes del mundo.

El también llamado Anillo de Fuego del Pacífico está conformado por la zona montañosa del oeste de Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá, para luego doblar a la altura de las Islas Aleutianas y bajar por las costas e islas de Rusia, Japón Taiwán, Filipinas, Indonesia, Malasia, Timor Oriental, Brunéi, Singapur, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tonga, Tuvalu y Nueva Zelanda.

En el caso de Perú, el país se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca, al estar en fricción generan tensión, misma que es liberada en forma de terremotos; además la región presenta actividad volcánica constante.

El Anillo de Fuego se extiende sobre 40 mil kilómetros y tiene la forma de una herradura, además, dentro de esta línea hay 452 volcanes y alberga la mayoría de los llamados “supervolcanes”, cuyas erupciones son de niveles VEI-8, clasificadas como catastróficas.

¿Se viene un gran sismo en Perú?

Desde el 30 de junio, una serie de temblores de baja intensidad ha afectado la zona norte de Chile, fenómeno que los expertos han denominado como un “enjambre sísmico”. Su Centro Sismológico Nacional (CSN) informó que los sismos, con magnitudes que oscilan entre 2,7 y 3,8 en la escala de Richter, se han registrado en la región de Tarapacá, específicamente en la zona de la Mina Collahuasi. Estos eventos también se han sentido en la ciudad de Antofagasta y en localidades como Socaire, Sierra Gorda, Pica y Ollagüe.

El geógrafo de la Universidad Católica, Pablo Salucci, explicó al medio chileno La Tercera que estos sismos son resultado del movimiento interno de la placa Sudamericana, debido a la presión de la placa de Nazca a gran profundidad. Según el académico, la región no ha tenido una ruptura significativa en más de un siglo, lo que incrementa la probabilidad de un gran terremoto de tipo interplaca que podría además provocar un tsunami.

En diálogo con Infobae, Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP) precisó que no hay pruebas determinantes de que una seguidilla de sismos, como la registrada en Chile, sea un indicativo determinante de un posible gran sismo futuro.

Más Noticias

Mario Vargas Llosa y su relación con la ‘U’: el día que decidió ser hincha del club y el discurso que pronunció en el estadio

El 2 de febrero de 2011, durante la ‘Noche Crema’ en el Estadio Monumental, el autor de ‘La ciudad y los perros’ fue ovacionado por cerca de 60 mil aficionados.

Mario Vargas Llosa y su

Dalia Durán revela la verdadera razón de su ruptura con John Kelvin: “Ese fue el detonante”

Aunque el ampay con la mujer trans marcó el fin de la relación, la modelo cubana aseguró que el verdadero detonante fue la falta de respeto de Kelvin durante un momento de dolor familiar

Dalia Durán revela la verdadera

La Tinka sorprende con dos nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del domingo 13 de abril

La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

La Tinka sorprende con dos

Gobierno decreta Duelo Nacional en honor a Mario Vargas Llosa este lunes 14 de abril

La presidenta Dina Boluarte firma el Decreto Supremo que declara este 14 de abril de 2025 como día de luto nacional, destacando la influencia y el legado de Vargas Llosa en la cultura mundial. La medida, que incluye el izamiento del Pabellón Nacional a media asta, busca rendir tributo a uno de los más grandes exponentes de la literatura peruana

Gobierno decreta Duelo Nacional en

Dalia Durán narra el doloroso episodio tras aborto solicitado por su expareja cirujano: “Casi muero en un hotel”

En una emotiva confesión, Dalia relató cómo un cirujano, a quien conocía, la manipuló para interrumpir su embarazo, enfrentando un doloroso proceso sin contar con su apoyo. Aunque la modelo no reveló el nombre del implicado, Beto Ortiz fue quien lo dio a conocer

Dalia Durán narra el doloroso
MÁS NOTICIAS