FAO e IFFO resaltan importancia de la pesca de anchoveta en Perú para la alimentación mundial

La actividad pesquera en el mes de abril, periodo en el que inició la temporada de anchoveta, aumentó en un 158 % y reactivó más de 250 mil empleos

Guardar
La producción de harina de
La producción de harina de pescado en Perú mostró un crecimiento significativo en los primeros cinco meses del año, impulsando la oferta global. (Produce)

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) y la Organización Internacional de Productores de Ingredientes Marinos (IFFO) destacaron los resultados de la primera temporada de anchoveta en la zona centro-norte del Perú. Las entidades aprovecharon el favorable presente para recordar la sostenibilidad con la que es gestionada la pesquería industrial de dicho recurso.

Pesca biológicamente sostenible

Según el informe SOFIA 2024: El Estado Mundial de la Pesquería y la Acuicultura 2024, elaborado por la FAO, la anchoveta peruana persiste dentro de los parámetros establecidos para medir la sostenibilidad biológica. Es decir, es una pesca sostenible dentro del área 87, en el Pacífico Sur. Para contextualizar dicha cifra, es necesario tomar en consideración que solo una de cada tres especies de dicha zona cumple con los estándares de sostenibilidad biológica.

“Esta conservación del recurso de anchoveta se debe a las condiciones ambientales favorables y al buen manejo de su pesquería”, se señala en el informe. Además, la anchoveta peruana cuenta con la peculiaridad de ser, muy aparte de su condición de especie capturada de forma sostenible, una fuente mundial de harina y aceite de pescado, ambos ingredientes básicos para el desarrollo de la acuicultura.

La industria de ingredientes marinos
La industria de ingredientes marinos se muestra optimista ante los resultados positivos de la primera temporada de pesca en Perú. (Produce)

Industria de ingredientes marinos al alza

En representación de los productores de ingredientes mundiales en el mundo, la IFFO indicó que los positivos resultados adquiridos en el primer semestre hacen que las proyecciones en la producción de harina y aceite de pescado para fin de año sean igualmente favorables.

Los países analizados por la IFFO incrementaron su producción en un 40 % durante los primeros cinco meses del año en materia de harina de pescado. “El importante incremento interanual de la oferta peruana fue el principal factor detrás de esta tendencia positiva”, concluyó la Organización Internacional de Productores de Ingredientes Marinos .

La pesca de anchoveta peruana
La pesca de anchoveta peruana se mantiene dentro de los parámetros de sostenibilidad biológica establecidos por la FAO. (Produce)

Cifras de la temporada

Cabe recordar que la pesca de anchoveta aportó significativamente a la reactivación de la economía peruana e impulsó la actividad del aparato productivo nacional. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei), la actividad pesquera presentó un crecimiento del 158 % en el mes de abril, periodo en el que inició la temporada de anchoveta.

La actividad pesquera en general durante dicho mes alcanzó los 2 millones 430 mil 590 toneladas desembarcadas, lo cual representó el 98 % de la cuota pesquera establecida por el Ministerio de la Producción (Produce) en la zona centro-norte. Esto logró reactivar más de 250 mil empleos, ya sea por su relación directa en el sector o su vínculo indirecto con la pesca debido a la cadena de producción.

Más Noticias

Chofer del caso Lady 2 soles queda libre de cargos y abogado apunta a suboficial: “Ahora toca sancionar el abuso del poder”

La defensa de José Villafuerte informó que la investigación por presunta resistencia a la autoridad quedó archivada, tras cobrarle el pasaje a la suboficial Teresa Cuba Lara

Chofer del caso Lady 2

¿Qué necesita el Perú para crecer de manera sostenida? Exministros Carranza y Salardi coinciden en la receta

Luis Carranza y José Salardi, extitulares del MEF, participaron en un conversatorio organizado en el campus Arequipa de la Universidad Continental. El encuentro forma parte de la ruta hacia el CADE Ejecutivos 2025, que se realizará del 4 al 6 de noviembre en Lima

¿Qué necesita el Perú para

Arnold Castillo se lanza como tiktoker: el hijo de 20 años del expresidente irrumpe en redes con críticas a Dina Boluarte

El hijo del exmandatario, asilado en México, participa en transmisiones en directo donde comparte detalles sobre su vida en el extranjero y responde preguntas de sus seguidores

Arnold Castillo se lanza como

De Riva Agüero a Pedro Castillo: los presidentes del Perú que fueron vacados por el Congreso bajo la causal de “incapacidad moral”

La figura de la vacancia presidencial ha marcado la historia política del Perú desde el siglo XIX. Seis mandatarios no lograron culminar sus mandatos bajo esta causal

De Riva Agüero a Pedro

“Felipe Chávez es clave”: Bayern Múnich felicita a ‘Pippo’ por su primer llamado a la selección peruana

De 18 años, el nuevo valor nacional es uno de los nuevos rostros del recambio generacional. Esperará contar con una oportunidad en el amistoso internacional contra Chile, en La Florida

“Felipe Chávez es clave”: Bayern
MÁS NOTICIAS