
Este sábado 6 de julio se celebra el Día del Maestro en todo el Perú. Por ello, para conmemorar esta celebración, este lunes 8 no habrá clases en colegios privados y públicos.
El ministro de Educación, Morgan Quero, resaltó el aumento en las remuneraciones de los profesores y en el número de docentes nombrados.
Mencionó, por ejemplo, que en el último concurso, 72 mil 424 profesionales ingresaron a la Carrera Pública Magisterial (CPM) a través de un proceso meritocrático. A partir de ello, el porcentaje de maestros nombrados aumentó de 51 % a 68 % en todo el país.
En cuanto a la remuneración, precisó que el sueldo se ha incrementado en 29 %, lo que significa que el piso salarial se ha elevado de 2.400 soles, en 2022, a 3.100 soles, actualmente. Dijo, además, que se ha financiado la creación de 3.502 plazas en el Perú.

¿Cuánto gana un docente?
Los maestros que han logrado aprobar todas las etapas del nombramiento y, por tanto, ingresar a la CPM, perciben los siguientes montos mensualmente:
- Octava: 6.511,05 soles (jornada de 30 horas) y 8.681,40 soles (jornada de 40 horas)
- Séptima: 5.890,95 soles (jornada de 30 horas) y 7.854,60 soles (jornada de 40 horas)
- Sexta: 5.425,88 soles (jornada de 30 horas) y 7.234,50 soles (jornada de 40 horas)
- Quinta: 4.650,75 soles (jornada de 30 horas) y 6.201,00 soles (jornada de 40 horas)
- Cuarta: 4.030,65 soles (jornada de 30 horas) y 5.374,20 soles (jornada de 40 horas)
- Tercera: 3.720,60 soles (jornada de 30 horas) y 4960,80 soles (jornada de 40 horas)
- Segunda: 3.410,55 (jornada de 30 horas) y 4.547,40 (jornada de 40 horas)
- Primera: 3.100,50 (jornada de 30 horas) y 4.134,00 (jornada de 40 horas)
Por otro lado, existen asignaciones por tipo y ubicación de la institución educativa, de las cuales, los docentes pueden recibir hasta cinco de forma simultánea.
Tipo de institución educativa
- Unidocente: 200 soles
- Multigrado: 140 soles
- Bilingüe: 50 soles
- Bilingüe acreditado 100 soles
Ubicación de institución educativa
- Rural: 1.500 soles
- Rural: 2100 soles
- Rural: 370 soles
- Frontera: 100 soles
- Vraem: 300

¿Qué beneficios tienen?
De acuerdo a la plataforma oficial del Ministerio de Educación (Minedu), los profesores nombrados tienen los siguientes beneficios:
- Asignación por tiempo de servicios (ATS): se deposita una asignación por tiempo de servicio (ATS) al cumplir 25 años de servicios y otra al cumplir 30 años. En ambos casos, los beneficiados perciben dos RIM de acuerdo a su escala magisterial.
- Subsidio por luto y sepelio: En el caso de fallecimiento del cónyuge o conviviente, padres o hijos, el docente percibe 3.000 soles por concepto de subsidio por luto y sepelio. Si muere el profesional, la familia directa, es decir, cónyuge, hijos, padres o hermanos, también perciben el subsidio.
- Compensación por tiempo de servicios (CTS): El profesor nombrado percibe al momento del cese una compensación por tiempo de servicio equivalente al 100% de su estipendio por año de servicios oficiales.

Dina Boluarte saluda a los maestros
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, dirigió un mensaje a los docentes peruanos en ocasión del Día del Maestro, celebrado este sábado 6 de julio.
En un video difundido a través de las redes sociales oficiales de Presidencia, la mandataria destacó el compromiso de su gobierno con la meritocracia y la educación de calidad, aunque no anunció ningún incremento salarial ni beneficio adicional para los maestros.
En su discurso de tres minutos y medio, Boluarte calificó a los profesores como “artífices del presente y del futuro de nuestra sociedad” y elogió su dedicación a pesar de las dificultades.
La jefa de Estado también mencionó los esfuerzos que hacen los docentes al recorrer largas distancias para impartir clases , incluso manteniéndose lejos de sus familias y enfrentando climas adversos.
Más Noticias
Jane Goodall, quien nos enseñó a mirar con empatía
El legado de Jane Goodall transformó la ciencia y la conciencia ambiental, demostrando con empatía que observar, escuchar y proteger es la verdadera vía hacia el cambio

El Valor de la Verdad EN VIVO: Xoana González se confiesa sin filtros esta noche en el sillón rojo
La modelo argentina abrirá su corazón en el programa dominical, compartiendo experiencias dolorosas y momentos clave de su vida que han marcado su camino en el mundo del espectáculo peruano

Entre la obligación tributaria y la informalidad
La dualidad ONP-AFP en Perú revela diferencias clave en el rol estatal y obligaciones ciudadanas, impactando la informalidad y la seguridad de la vejez

Cáncer de mama no es sinónimo de perder la mama: eso también es parte de curar
La detección temprana y el enfoque multidisciplinario permiten acceder a tratamientos menos invasivos para el cáncer de mama, priorizando la conservación y recuperación integral de las pacientes

Por qué no deberías guardar el arroz en la refrigeradora para comerlo al día siguiente
Dado su bajo costo, versatilidad y presencia en platos tradicionales, el arroz casi siempre termina reincorporado en las comidas del día siguiente
