En un sorprendente descubrimiento, el nevado Huascarán en la región Áncash, Perú, se convirtió en el escenario de un hallazgo sin precedentes. Agentes del Departamento de Salvamento de Alta Montaña de la Policía Nacional del Perú (PNP) localizaron el cuerpo momificado de un montañista a 5200 metros sobre el nivel del mar, en la peligrosa zona conocida como Campo Base 1.
El hallazgo, registrado el pasado viernes 5 de julio, fue posible gracias a un equipo especializado del Departamento de Salvamento de Alta Montaña (Depsam). Los rescatistas encontraron el cadáver de un hombre, que conservaba intactas las vestimentas y herramientas de escalada, incluyendo botas con crampones, arneses y cuerdas de seguridad. Este descubrimiento sugiere que la víctima pereció mientras intentaba escalar la imponente montaña.
Según los reportes preliminares de la Policía Nacional, el cuerpo estaba momificado y deshidratado, lo que permitió su conservación en las duras condiciones del entorno. Los indicios iniciales y las herramientas de escalada identificadas en el lugar indicaron que se trata del ciudadano estadounidense William Stampfl, desaparecido desde el 24 de junio de 2002 debido a una avalancha.
El rescate del cuerpo no fue sencillo; el equipo de rescatistas tuvo que enfrentarse a condiciones extremas y peligros, incluyendo la constante amenaza de nuevas avalanchas y la presencia de profundas grietas.

Tras varias horas de esfuerzo, el cuerpo fue finalmente trasladado a la Morgue Central de Yungay para su identificación completa y la realización de los procedimientos legales correspondientes. Ahora, el objetivo primordial de las autoridades es ponerse en contacto con los familiares de la víctima para proceder a la entrega de los restos.
Huscarán ha sido escenario de peligrosos acidentes
Este hallazgo se produjo dentro del fenómeno de desglaciación que afecta al nevado Huascarán, lo cual ha permitido que el cuerpo, previamente oculto por el hielo y la nieve, salga a la superficie. Este proceso ha sido acelerado por el cambio climático que impacta de manera significativa las montañas de la región.
Las autoridades han aprovechado esta oportunidad para subrayar una vez más los peligros que existen en las expediciones en el Huascarán. La montaña ha sido escenario de numerosos accidentes a lo largo de los años, el más reciente de ellos registrado en junio de 2023, cuando una avalancha costó la vida al guía Edgar Huamán Asís y dos turistas franceses.
El rescate del cuerpo de Stanfold y otros incidentes similares subrayan la naturaleza impredecible y traicionera de las altas montañas. La noticia ha dejado a la comunidad perpleja y ha encendido las alarmas sobre los riesgos implicados en las expediciones de alta montaña.
Alpinista italiano muere en nevado Cashan

El cadáver del alpinista italiano Tomás Franchini, de 35 años, fue encontrado por las autoridades. El hombre habría fallecido después de un accidente mientras intentaba escalar el nevado Cashan de 5.716 metros en la región de Áncash. El accidente ocurrió el pasado 30 de junio y la recuperación del cuerpo fue realizada el lunes siguiente, informó la Asociación de Guías de Montaña de Perú (AGMP).
Franchini estaba escalando la cara noreste de la montaña, situada a unos 400 km al norte de Lima, cuando sufrió una caída fatal. La AGMP expresó su pesar ante la tragedia y destacó la operación coordinada que permitió recuperar el cuerpo.
Las autoridades están colaborando con la AGMP para trasladar el cuerpo a la ciudad de Huaraz, donde se llevarán a cabo las diligencias legales correspondientes. Durante su carrera, Franchini había realizado numerosas escaladas en diversas cordilleras del mundo, dejando un legado perdurable en la comunidad alpinista.
En un comunicado, la AGMP señaló: “Su legado como alpinista y su pasión por la montaña perdurarán en la memoria de quienes lo conocieron.”
Más Noticias
Arequipa: IGP entregará informe sobre zonas expuestas al peligro volcánico del Misti
El estudio identifica las áreas de mayor riesgo ante una posible erupción del volcán Misti y ofrece a la Municipalidad de Paucarpata información científica esencial para mejorar su planificación y respuesta ante emergencias

Buscan prohibir que publicidad de ‘leches’ de fórmula la muestre como superior a la lactancia materna
La cantidad de menores de edad que se alimentan exclusivamente con leche materna ha bajado. Por eso, Edgard Reymundo Mercado de Bloque Democrático Popular propone una solución

Gobernador regional de Tacna pide a José Jerí declara en emergencia la frontera con Chile debido a migración irregular
El candidato presidencial chileno, José Antonio Kast, fue el personaje que originó esta movilización masiva de personas de Chile hacia Perú

Reimond Manco apuntó contundente motivo que perjudicó a Alianza Lima: “Salir de fiesta cag... al equipo”
El ‘exjotita’ reveló el problema ‘blanquiazul’ que benefició a Universitario y que provocó que celebren el tricampeonato: “tienen que ser cracks dentro del campo y cracks fuera del campo”

JNE implementará la IA en las próximas Elecciones 2026: así se aplicará
Roberto Burneo, presidente del Jurado Nacional de Elecciones, presentó a un nuevo aplicativo para analizar los expedientes de los candidatos


