
Senamhi alertó sobre la influencia de un anticiclón en el Pacífico Sur que se manifestará en próximos días. Desde el domingo 7 hasta el martes 9 de julio, se espera un incremento en la velocidad del viento en la costa peruana, lo que podría afectar principalmente a la región de Ica.
El aumento de los vientos, de ligera a moderada intensidad, podría provocar levantamiento de polvo y arena, reduciendo la visibilidad horizontal en zonas costeras. Según informó la entidad meteorológica, se registrarán velocidades de viento superiores a los 33 km/h en la costa norte, cercanas a los 30 km/h en la costa central y alrededor de 22 km/h en la costa sur.
Además, se anticipa la presencia de cobertura nubosa, niebla y llovizna dispersa en horas del atardecer, madrugada y primeras horas de la mañana en los distritos costeros. Esta combinación de factores puede complicar las condiciones de visibilidad y generar incomodidades en los desplazamientos diarios.

El Senamhi recomienda a la población tomar las precauciones necesarias, especialmente en las áreas más afectadas como Ica, donde la visibilidad podría verse notablemente reducida debido al polvo y la arena.
¿Qué es el anticiclón del Pacífico Sur y cómo relaciona con El Niño y La Niña?
Según información de Cooperacción, el Anticiclón del Pacífico Sur ubicado frente a las costas de Chile, tiene una influencia significativa en el clima del sur del Pacífico. Este anticiclón posee una rotación antihoraria y es responsable de las condiciones áridas extremas del desierto de Atacama en Chile y la costa peruana. Además, impulsa la corriente fría de Humboldt y los vientos alisios.
Fenómenos climáticos como El Niño y La Niña también están relacionados con la posición y la fuerza del APS. Cuando se debilita o se aleja del continente, disminuye el impulso de la corriente fría de Humboldt, permitiendo el ingreso de aguas cálidas que favorecen condiciones para el fenómeno de El Niño.

En los últimos días, Lima ha experimentado lloviznas intensas y prolongadas, causando inundaciones en varias calles debido al insuficiente sistema de drenaje. Esto, aunque es típico del invierno, ha generado confusión entre los residentes, ya que se adjudica generalmente a condiciones pertenecientes a El Niño Costero.
A pesar de la percepción de que el fenómeno podría haber terminado debido a las condiciones actuales, se advierte que no es así. La intensificación y acercamiento del APS está ocultando temporalmente los efectos de El Niño Costero. Sin embargo, es crucial mantenerse alerta ante la proximidad de este fenómeno.
El APS también tiene un impacto en otros países como Ecuador, Bolivia y Argentina, aunque en menor medida. La importancia de este anticiclón en la regulación del clima y su influencia en fenómenos meteorológicos significativa resalta la necesidad de seguir monitoreándolo de cerca y entender sus variaciones.
Más Noticias
Alianza Lima vs ADIFFEM EN VIVO HOY: minuto a minuto por la clasificación en la Copa Libertadores Femenina 2025
Las ‘íntimas’ caen 1-0 ante el cuadro venezolano. La victoria es una necesidad para las peruanas que dependen del desenlace de otro compromiso para conservar sus posibilidades de avanzar a los cuartos de final. Sigue las incidencias

Proyecto de ley busca retirar el pase libre a efectivos de la Policía Nacional en el transporte público
La propuesta del congresista Waldemar Cerrón, de Perú Libre, busca derogar la norma vigente desde 1993. El Instituto de Defensa Legal Policial recordó que el pase libre no es un privilegio, sino un reconocimiento al deber permanente de los agentes

Sandra Cerna, representante peruana del certamen Señora Universo, fue reconocida en Filipinas con los galardones
La representante peruana fue distinguida en el certamen mundial realizado en Filipinas. Su traje alegórico, diseñado por Pedro Arévalo y pintado por Fernando Amorin, rindió homenaje a la fuerza y fertilidad de la tierra andina.

Revelan imágenes inéditas de ‘Pequeño J’ junto a una de las víctimas del triple feminicidio en Argentina
Tony Janzen Valverde Victoriano se encuentra recluido en el penal de Cañete, donde cumple 9 meses de prisión preventiva mientras se resuelve su extradición a Argentina

Chery apuesta por el Perú: la Tiggo 8 CSH será la gran protagonista de la movilidad híbrida en nuestro país
En el Perú, la gran protagonista será la Tiggo 8 CSH, un modelo que demostró su potencia y eficiencia al superar los 4.800 metros de altitud en los Andes sin perder rendimiento. Esta validación en nuestras propias carreteras confirma que la tecnología híbrida CSH es la mejor respuesta a la realidad del conductor peruano
