
El mes de mayo del presente año fue muy importante para el avance del sector exportador en relación con el cumplimiento de las proyecciones estimadas. Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), durante dicho periodo se registró el crecimiento más alto de los últimos 27 meses, ascendiendo los despachos internacionales en un 23,3 % en comparación con mayo del 2023.
Proyecciones del Mincetur para fin de año
Para la titular del Mincetur, Elizabeth Galdo, el correcto comportamiento de la fuerza exportadora del Perú durante el primer semestre del año en curso hace que las proyecciones para fin de año sigan alcanzables. Vale recordar que la cartera ministerial proyectó, al poco tiempo de que Galdo juramentara, que el sector cerrará el 2024 superando la barrera de los 65 mil millones de dólares en despachos internacionales.

Asimismo, la ministra mencionó que su sector seguirá negociando tratados de libre comercio con diferentes naciones para incrementar el flujo de ventas internacionales, y expandir la comercialización de productos peruanos hacia nuevos mercados del mundo. En tal sentido, recordó la conclusión sustancial de la negociación para la Optimización del Tratado de Libre Comercio entre el Perú y la República Popular China, que pretende incrementar las inversiones orientales en el país.
Crecimiento del sector en mayo
Fue publicado recientemente el Reporte mensual de comercio de mayo 2024 del Mincetur. En este trabajo, resalta el hecho de que el valor del comercio exterior de bienes incrementase en un 13,6 % únicamente durante el mes. Esto fue consecuencia de un incremento en el comercio gracias a la exportación y la importación.
Asimismo, destaca que los primeros cinco meses del 2024 hayan cerrado con un incremento del 5,5 % en la exportación de bienes, principalmente debido al aumento en la venta de minerales metálicos (52 %), subsector que aportó casi 2 mil millones de dólares adicionales en este periodo, dando así un resultado total de 17 mil 65 millones de dólares en ventas internacionales.

Principales socios comerciales
Según cifras estimadas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), los principales socios comerciales del país son China, Estados Unidos y la Unión Europea. Fuera del podio destaca igualmente la participación de países como Brasil, Canadá, Japón, Chile, Corea del Sur, Argentina y México.
En cuanto al comercio exterior de bienes, China mantuvo una participación del 31,4 % entre los meses de enero y mayo del 2024; Estados Unidos le sigue con una actividad que abarca el 16,1 % del total; la Unión Europea continúa en el listado con una participación del 9,8 %; y Brasil y Canadá mantienen una actividad del 4,1 % y del 4 %, respectivamente.
En materia de intercambio comercial, China ascendió a 14 mil 343 millones de dólares, un 3,1 % mayor que en el 2023. Estados Unidos, sin embargo, redujo su participación en un 11,9 %, llegando a los 6 mil 582 millones de dólares. Por último, la Unión Europea alcanzó ingresos por 4 mil 643 millones de dólares, un incremento del 1,7 % en relación a los cinco primeros meses del año pasado.
Más Noticias
Frío en la costa sur: Senamhi anuncia caída de temperaturas y sensación térmica más intensa hasta finales de abril
Desde la región Ica hasta Tacna, las mañanas serán más frías, el cielo permanecerá nublado y el mediodía traerá un leve brillo solar

“Cuando me maten ya no habrá quien se oponga”: Ruth Shady denuncia amenazas y tráfico de tierras en Caral, valorizadas en USD 38 mil por hectárea
El proyecto lleva más de tres décadas recuperando uno de los legados más antiguos de América. Hoy, sus investigadores enfrentan amenazas, agresiones y un abandono institucional que pone en riesgo su vida y la continuidad del trabajo

Lote Z-69: Perupetro lanza a licitación las plataformas petroleras del mar de Talara
La geografía hidrocarburífera de Talara busca inversión extranjera mientras debate el uso sostenible de recursos estratégicos esenciales para la economía energética del Perú

Fiscalía pide emitir orden de captura internacional contra Ilan Heredia, quien se encontraría en Brasil junto a su hermana, Nadine Heredia
El fiscal Germán Juárez Atoche subrayó la urgencia de tomar medidas para asegurar el arresto del condenado por lavado de activos en el extranjero, ya que se encuentra en la clandestinidad, lo que dificulta su detención

Gatotón 2025: el evento de adopciones de gatitos más grande llega al Parque de la Exposición
Este 26 y 27 de abril habrá un gran evento con campaña veterinaria gratuita, concursos, activaciones y más actividades para ti y tu mascota. Además, podrás adoptar responsablemente a un gatito para toda la vida
