
Quienes aspiran ingresar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) deben estar atentos a todos los detalles del proceso de admisión 2025-I, el cual ofrece 2 mil 561 vacantes para un total de 73 carreras profesionales. De esta manera, la Oficina Central de Admisión (OCA) ha anunciado que el examen de ingreso se llevará a cabo en cuatro fechas distintas: 5, 6, 12 y 13 de octubre del próximo año.
El examen constará de 100 preguntas, de las cuales 10 formarán parte de una sección actitudinal para evaluar competencias transversales, sin penalización por respuestas incorrectas. Además, confirmó que todos los cupos se asignarán según un estricto orden de mérito.
¿Qué carreras ofrece la UNMSM en el examen de admisión 2025-I?

- Administración
- Administración de Negocios Internacionales
- Administración de la Gastronomía
- Administración de Turismo
- Administración Marítima y Portuaria
- Antropología
- Arqueología
- Arquitectura y Urbanismo
- Arte
- Auditoria Empresarial del Sector Público
- Bibliotecología y Ciencias de la Información
- Ciencia de los Alimentos
- Ciencia Política
- Ciencias Biológicas
- Computación Científica
- Comunicación Social
- Computación y Restauración
- Contabilidad
- Danza
- Derecho
- Economía
- Economía Internacional
- Economía Pública
- Educación
- Educación Física
- Enfermería
- Estadística
- Farmacia y Bioquímica
- Filosofía
- Física
- Genética y Biotecnología
- Geografía
- Gestión Tributaria
- Historia
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Biomédica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería de Minas
- Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería de Software
- Ingeniería de Telecomunicaciones
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería Geográfica
- Ingeniería Geológica
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Mecánica de Fluidos
- Ingeniería Metalúrgica
- Ingeniería Química
- Ingeniería Textil y Confecciones
- Investigación Operativa
- Lenguas, Traducción e Interpretación
- Lingüística
- Literatura
- Marketing
- Matemática
- Medicina Humana
- Medicina Veterinaria
- Microbiología y Parasitología
- Nutrición
- Obstetricia
- Odontología
- Presupuesto y Finanzas Públicas
- Psicología
- Psicología Organizacional y de la Gestión Humana
- Química
- Sociología
- Tecnología Médica
- Toxicología
- Trabajo Social
¿Cuándo será el examen de admisión 2025-I de la UNMSM?

- Sábado 5 de octubre: Área D (Ciencias Económicas y de la Gestión) y Área E (Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales).
- Domingo 6 de octubre: Área B (Ciencias Básicas) y Área C (Ingenierías).
- Sábado 12 de octubre: Área A (Ciencias de la Salud, excepto Escuela Profesional de Medicina Humana).
- Domingo 13 de octubre: Escuela Profesional de Medicina Humana.
Cronograma de inscripción
- Apellidos que inician con la letra A, B, C, D, E, F: hasta el 6 de julio de 2024.
- Apellidos que inician con la letra G, H, I, J, K, L, M, N, Ñ, O: del 8 al 31 de julio de 2024.
- Apellidos que inician con la letra P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z: del 1 al 24 de agosto de 2024.
- Rezagados: todas las letras del 26 de agosto al 14 de septiembre de 2024.
Cambios en el examen de admisión 2025-I

La UNMSM ha implementado una nueva norma en su proceso de admisión: los candidatos serán admitidos por orden de mérito hasta que se cubran todas las vacantes disponibles, siempre y cuando obtengan una calificación positiva. Esta disposición fue explicada a la Agencia Andina por Jerí Ramón Ruffner, rectora de la casa de estudios.
El examen de admisión anterior mantenía un requisito de puntaje mínimo de 900 puntos, lo que resultó en 1.320 vacantes desiertas, las cuales fueron posteriormente ocupadas tras la eliminación de dicho requisito.
Carlos Francisco Cabrera Carranza, vicerrector académico de Pregrado, indicó que eliminar la exigencia de un puntaje mínimo no significa una baja en el nivel académico, ya que la dificultad del examen mide la calidad de los ingresantes.
Otro cambio significativo es la eliminación de la ‘segunda opción’, que permitía a los candidatos postularse a dos diferentes escuelas profesionales. Además, los estudiantes que deseen ingresar a las filiales en provincias deberán demostrar ser residentes de esas localidades específicas y realizarán sus estudios exclusivamente en la filial correspondiente.
Últimas Noticias
Iniciativa peruana para la prevención de diabetes obtuvo premio mundial
El proyecto busca mejorar la detección temprana, el tratamiento y el seguimiento de pacientes en centros de salud de todo el país, con énfasis en fortalecer la capacidad de respuesta del primer nivel de atención

Problemas de aprendizaje en el primer semestre escolar: cómo detectarlos y actuar a tiempo
Con el cierre de las clases de mitad de año, muchos padres se preguntan por qué sus hijos no logran alcanzar el rendimiento esperado, sin imaginar que podrían existir retos cognitivos que aún no han sido identificados

El único país de Sudamérica donde opera Walmart: cadena de supermercados estadounidense se fue de Argentina y Brasil
Walmart llegó al mercado argentino en 1995 con ambiciosos planes de expansión. No obstante, en noviembre de 2020, decidió retirarse completamente del país al transferir todas sus operaciones al grupo De Narváez, sin conservar ningún tipo de participación en el negocio

ChatGPT no reemplaza la terapia psicológica, según experto
El acceso limitado a especialistas en salud mental está llevando a muchas personas a buscar respuestas inmediatas en plataformas de inteligencia artificial, aunque los expertos advierten que no ofrecen la atención ni el acompañamiento humano necesarios

En esta cafetería de Lima apuesta por jóvenes con habilidades diferentes
Entre el aroma a granos recién tostados y el sonido de la máquina de espresso, un grupo de jóvenes encuentra su primera experiencia laboral en un espacio que busca romper estereotipos y abrir oportunidades reales
