
La posibilidad para realizar la solicitud de retiro AFP 2024 de hasta 4 UIT entró a su recta final. Desde el martes 2 de julio hasta el sábado 17 de agosto, son los días que ha dispuesto la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para que los rezagados realicen su petición sin ningún orden establecido.
De esta manera, los afiliados que aún buscan desembolsar hasta 20,600 soles de su fondo de pensiones lo pueden hacer de manera 100% digital, de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00pm.

Pasos para realizar tu solicitud
Para comenzar con la solicitud del retiro de tu fondo pensionista, primero debes ingresar a la web www.solicitaretiroafp.pe, para luego seguir los siguientes pasos:
- En la página de inicio, pulsar sobre el botón “Quiero retirar”.
- Marcar “Iniciar solicitud”.
- Seleccionar su tipo de documento.
- Digitar el número de su documento y el dígito verificador (en caso sea el DNI, es el dígito que se encuentra separado con un guión del número del documento)
- Ingresar la fecha de nacimiento.
- Marcar en la casilla que indica “No soy un robot”.
- Pulsar sobre el botón “Consultar”.
- Si estás habilitado para realizar el retiro, solo debes completar los datos solicitados por la página de la Asociación de las Administradoras de Fondos de Pensiones. Tras colocar tu clave de la AFP en el momento indicado, podrás registrar el monto que desees retirar.
- Para completar la petición, tendrás que completar más datos adicionales, como el banco que recibirá el depósito, el número de cuenta, correo electrónico, teléfono celular, residencia, etc.

Soluciones si no puedes ingresar a la web
Son varios los usuarios que han reportado a través de las redes sociales que, desde el 2 de julio, no han logrado ingresar al apartado “Consultar”. Hicieron saber que un mensaje les indica que no se puede realizar la operación deseada ya que, posiblemente, no se encuentren dentro del horario establecido. Sin embargo, sí lo hacían en el rango de horas constituido.
“En este momento no podemos realizar la consulta o transacción. Asegúrate de estar dentro del horario de atención (de lunes a viernes de 8:00am a 6:00pm)”, se lee en el anuncio que imposibilita iniciar con el retiro de AFP.
Otro de los mensajes que aparecen imposibilitando tal operación es: “Según el cronograma establecido hoy no hay registros de solicitudes”.

Soluciones
Ante este panorama, la Asociación de AFP se pronunció en su cuenta de X, plataforma conocida antes como Twitter, para explicar qué deben hacer los usuarios ante estos mensajes para realizar la solicitud de retiro.
En primera instancia, informó que el portal se encuentra funcionando con normalidad. Por lo que sugirió que, en vez de utilizar Google Chrome, se pruebe con Microsoft Edge u otros navegadores.
Una vez realizada esta serie de acciones, la Asociación de AFP aseguró que se podría ingresar sin problemas a pedir el desembolso del fondo de pensiones. Se estima que unas 7 millones de personas podrán acceder hasta 4 UIT - 20,600 soles de sus cuentas individuales.

Fechas estimadas para depósito AFP
Los afiliados con los números 7, 8, 9 y 0 (u otro caracter) como último dígito del DNI y que solicitaron su retiro AFP de hasta 4 UIT en sus primeras fechas disponibles del cronograma deben estar recibiendo el depósito de su primera UIT del martes 2 de julio al jueves 11 de julio, según las fechas máxima que estimó Infobae Perú en base a lo que señaló la SBS en su momento.
Más Noticias
Universitario vs Alianza Atlético EN VIVO HOY: minuto a minuto en Trujillo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Con algunas novedades en el once inicial, los ‘cremas’ buscan mantener el liderato del campeonato, ahora con los ‘churres’ en el Mansiche. Hay mucha expectativa por este encuentro. Sigue las incidencias

Machu Picchu logró por octavo año el premio a ‘Mejor Atracción Turística’ en Sudamérica, pese a bloqueos, fallas en gestión y advertencias
La distinción llega en medio de denuncias por deficiencias en boletería, fallas en infraestructura, baja ejecución presupuestal y tensiones en el acceso ferroviario y vial

MEF aumenta presupuesto a la PNP para mejorar su lucha contra la inseguridad ciudadana
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, aseguró en el Congreso que la Policía Nacional del Perú cuenta con presupuesto asegurado para combatir la criminalidad

El mejor restaurante del Perú, según Summum 2025, es un clásico que volvió a brillar tras años de dejar huella en el mundo
De la alta cocina a las picanterías, los premios mostraron que la gastronomía peruana sigue creciendo sin perder sus raíces. La diversidad de propuestas refuerza al país como referente culinario en la región

Tercer Simulacro Nacional Multipeligro 2025: INDECI convoca a la población y recuerda qué hacer antes, durante y después
El ejercicio se realizará a las 8:00 p. m. en todo el país y ensayará distintos escenarios de riesgo según cada región
