Hernando de Soto y Paul Jaimes, presidente de Progresemos, el partido que lo albergará para las elecciones generales del 2026, han entrado en contradicciones a solo un día de la presentación oficial del candidato.
En diálogo con Panamericana, el fundador de la agrupación había comentado que iba a viajar con el exlíder de Avanza País a El Salvador para replicar las medidas que había aplicado Nayib Bukele contra las bandas criminales.
“Respetamos, valoramos, y creemos mucho en la política de seguridad ciudadana que ha implementado el señor Nayib Bukele a El Salvador, así que vamos a programar con Hernando una visita para rescatar y ejecutar a raja tabla muchas de esas políticas de seguridad ciudadana, así tengamos enemigos por aquí y por allá”, afirmó.
Sin embargo, en entrevista con Exitosa, De Soto indicó que si bien se puede “aprender algunas cosas” del mandatario extranjero, las realidades de ambas naciones son distintas.

“Me han pasado el dato de que me van a invitar, pero yo no he pedido esa invitación, ni creo que las medidas de Bukele sean necesariamente las adecuadas para nosotros. Nosotros no tenemos fenómenos de las maras, además que son facilismos de identificar”, precisó.
Denuncian injerencia de A.N.T.A.U.R.O. en inscripción de Progresemos
Durante la presentación oficial de Hernando de Soto como candidato de Progresemos, evento al cual el economista no asistió, Paul Jaimes aseveró que un miembro del Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) del partido de Antauro Humala, la Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.) habría presentado una tacha en contra del registro de su organización política
“No diríamos algo si fuera una tacha de acuerdo a ley. Solamente es con efecto dilatorio, dado que no se sujeta al artículo 10, que establece los cuatro presupuestos legales”, explicó.

En este caso, informó que si bien se declaró improcedente la tacha, todavía está por verse si interpondrán un recurso de apelación o si se procederá con la publicación que oficialice el registro.
Peruanos no tienen candidato presidencial
El 82.4% de los peruanos aún no ha decidido su apoyo a un candidato o partido político para las elecciones generales de 2026, de acuerdo con una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP). El estudio revela que solo el 2.9% de los encuestados tiene una idea clara de las características del candidato ideal.
Entre los políticos con al menos un 1% de intención de voto se encuentran Keiko Fujimori (4.6%), Antauro Humala (1.5%), Pedro Castillo (1.5%) y Martín Vizcarra (1.4%), mientras que otros candidatos como Rafael López Aliaga / Renovación Popular, Hernando de Soto (1.1%) y el Partido Aprista (1%) también son considerados. Partidos como Acción Popular y personajes como Salvador del Solar y César Acuña no superan el 0.6%.

Entre los precandidatos confirmados para la presidencia figuran Susel Paredes, por Primero la Gente; Keiko Fujimori, por Fuerza Popular; Roberto Chiabra, por Unidad y Paz; y Fernando Olivera, por Frente de la Esperanza.
Por otro lado, César Acuña, fundador y presidente de Alianza para el Progreso (APP), aún no ha decidido si participará de los próximos comicios, según su secretario general, Luis Valdéz. Rafael López Aliaga fue presentado como candidato en un evento en Iquitos, aunque él ha negado que vaya a presentarse.
Por su parte, Alfonso López Chau ha expresado su interés de postular junto a su agrupación, Ahora Nación; sin embargo, esta todavía no ha logrado conseguir la inscripción. El actual rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ha manifestado su interés en construir una alianza de centro izquierda. En ese sentido, la congresista Susel Paredes, en entrevista con Infobae Perú, aseguró que tiene interés en dialogar con el ingeniero.
Últimas Noticias
La autocrítica de Sandra Ostos tras derrota de Perú ante Puerto Rico en Copa Panamericana de vóley 2025: “No estaba en mi 100%”
La ‘bicolor’ cayó 3-0 ante las boricuas y perdió su invicto en el certamen internacional. Ahora, deberá disputar los cuartos de final

El emotivo video de Universitario por sus 101 años: “El único club sudamericano que celebró su centenario con un bicampeonato”
El cuadro ‘crema’ celebra un nuevo aniversario este 7 de agosto, en medio de un momento de éxito, ganando los últimos cuatro torneos cortos de la Liga 1

Comitiva de la PCM llegará con buque itinerante a Santa Rosa en medio de tensión con Colombia
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y los ministros de Salud, Educación, Defensa, y Desarrollo e Inclusión Social viajan a Loreto para liderar una nueva campaña de acción social

Techo Propio: Fondo MiVivienda toma el control sobre la inscripción y registro de proyectos para Adquisición de Vivienda Nueva
El Estado entrega las llaves del registro de viviendas. El MVCS cede la batuta en Techo Propio al Fondo MiVivienda, que se convierte en el gran habilitador de la vivienda social en el Perú

Alejandra Baigorria reacciona ante denuncia contra su suegro Steve Palao: “No me voy a ganar un problema ajeno”
La empresaria fue consultada por la polémica que envuelve al padre de Said Palao y dejó claro que ese tema debe resolverse dentro de la propia familia.
