
Los reclamos contra Repsol persisten. Este viernes, más de 70 organizaciones de pescadores artesanales, comerciantes y trabajadores del sector se congregarán en el centro de Lima para reiterar su pedido de justicia ambiental y social tras el derrame de petróleo ocurrido el 15 de enero de 2022 frente a la costa peruana.
La protesta ha sido convocada por la Federación de Pescadores Artesanales Ancestrales y Tradicionales, la cual agrupa a representantes de los distritos de Ventanilla, Santa Rosa, Ancón, Aucallama, Chancay, Huacho y Barranca. Su principal reclamo radica en la persistente contaminación marina y la percepción de una falta de respuesta efectiva por parte del Gobierno ante el desastre de petróleo.
Pues, aseguran que los niveles de contaminación en la zona afectada siguen siendo alarmantes, lo que ha provocado impactos negativos en la actividad pesquera y en la economía local, afectando a miles de familias que dependen del mar para su sustento diario.

En ese sentido, los manifestantes buscan que el Ejecutivo intervenga de manera decisiva con la empresa Repsol para asegurar la compensación económica correspondiente al segundo semestre de 2023.
Esto debido a que los dirigentes sostienen que las medidas de mitigación no han sido cumplidas a cabalidad, dejando a los ciudadanos en un estado de vulnerabilidad extrema.
Denuncian falta de celeridad y transparencia
Asimismo, la Federación de Pescadores Artesanales Ancestrales y Tradicionales exige la inclusión de todas los afectados en el proceso de compensación, pues, indican que, a la fecha, una importante cantidad de pescadores y trabajadores aún no han sido incorporados en la lista elaborada por el Grupo de Trabajo Multisectorial liderado por la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Por ello, este grupo de trabajo, cuya misión es coordinar la respuesta ante emergencias ambientales, es criticado por su falta de celeridad y transparencia en la identificación de los damnificados.

En esa línea, además de la compensación económica, los ciudadanos demandan una participación activa en la fiscalización del Plan de Rehabilitación presentado por Repsol.
Exactamente, insisten en que los pescadores deben ser incluidos en las decisiones sobre las áreas específicas que requieren limpieza urgente, ya que, hasta ahora, alertan que existen zonas que no han recibido la atención prometida.
Protestarán también por demoras en ley de las cinco millas
En ese marco, los pescadores artesanales han expresado también su preocupación por la Ley N° 31749, que reconoce y protege la pesca tradicional ancestral y la pesca tradicional artesanal, así como su conservación dentro de las cinco primeras millas, que continúa sin ser reglamentada para hacerse efectiva.
Como se sabe, el Ministerio de la Producción viene retrasando este proceso desde hace más de 10 meses, generando fuertes críticas por parte de más de 60 organizaciones de pescadores artesanales, quienes exigen la implementación de la norma que ordenará y clasificará la flota pesquera artesanal.
Esto a fin de eliminar la competencia desleal y sobreexplotación de recursos, dos problemas que afectan de manera directa a los pescadores artesanales que operan en las cinco primeras millas, zona clave por ser fuente de sustento para más de 50 mil pescadores y proveedora de recursos hidrobiológicos para el consumo de las mesas peruanas.
Más Noticias
Pamela López acusa a Pamela Franco de manipular a Christian Cueva tras nueva denuncia: “Está mal asesorado”
La trujillana reveló en ‘América Hoy’ que se enteró en vivo de una nueva denuncia presentada por el padre de sus hijos.

Productor de ‘Arriba mi gente’ denunció a Gustavo Salcedo por agresión física y poner en riesgo a su familia
Christian Rodríguez relató que el deportista chocó su camioneta contra su auto y luego lo golpeó en presencia de su familia, en San Isidro.

Christian Rodríguez, productor vinculado con Maju Mantilla, fue brutalmente golpeado y acusa a Gustavo Salcedo de ser el autor
El productor de televisión fue golpeado frente a su esposa e hijo. Identificó al exesposo de Maju Mantilla como su atacante y terminó hospitalizado de emergencia.

Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Madre De Dios
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

‘Chechito’ celebra el cumpleaños de Angye Zapata y oficializa su relación con la bailarina
El cantante de cumbia acompañó a la bailarina en sus 24 años, donde compartió con sus seres queridos y selló su amor con un beso.
