La Policía Nacional del Perú (PNP) alertó a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de robo que involucra la manipulación de los terminales de punto de venta (POS, por si siglas en inglés) y vouchers con el objetivo de desfalcar el dinero que tienen sus víctimas en sus cuentas bancarias.
A través de un informe de Latina Noticias, se dio a conocer que los delincuentes han comenzado a adquirir estos dispositivos en el mercado negro para cometer sus malévolos planes. Estos ladrones, bautizados por la PNP como ‘tarjeteros’, suelen tener en la mira a adultos mayores que necesitan ayuda para digitar su clave bancaria a la hora de realizar un retiro en un cajero automático.
Una vez entablada la conversación con la víctima, y ofrecerle su ayuda para realizar tal operación, los inescrupulosos sujetos cambian rápidamente la tarjeta de la persona con otra que ya estaba bloqueada. Tras este accionar, y de manera inmediata, utilizan el POS para vaciar los ahorros de su cuenta. Todo antes de que el perjudicado se percate que la tarjeta que ahora manipula no es la de su propiedad.
“Como ellos ya consiguieron su clave, pasan la tarjeta de esta persona por el POS para realizar una transferencia a la cuenta de una empresa que podría estar vinculada con estos delincuentes”, agregó la autoridad.

Esta investigación periodística también constató que esta clase de terminales son vendidos, sin ningún tipo de fiscalización, a través de las redes sociales. Sus precios varían dependiendo del estado en que se encuentre el dispositivo.
En cuanto a los vouchers, los delincuentes van en busca de aquellos que están tirados en la basura o pisos en los bancos o cercanos a los cajeros. Con ellos en su poder, se hacen con los datos personales de terceros, para luego suplantar su identidad, además de apoderarse de su cuenta bancaria.

Base de datos a 5 soles
La Policía Nacional, hace unas semanas, detuvo a ‘Los Huelleros del Norte’ en Miraflores, acusados de apoderarse de las huellas dactilares de los ciudadanos para cometer fraudes desde el año 2020.
Su forma de operar era la siguiente: ellos estaban coludidos con personal del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec); de esta manera, obtenían el Certificado de Inscripción, conocido como C4, de las personas que dejaban sus vouchers en el cajero, con su huella digital en ella.
Luego procedían a clonar las huellas en un material de silicona. Esto les permitía hacer duplicados a las tarjetas de débito y luego cambiar las claves por la aplicación de los bancos.
De acuerdo a Latina Noticias, todos los datos obtenidos de la persona en cuestión eran vendidos hasta en S/5 en redes sociales, en donde se publicaban afiches donde ofrecen el servicio sin ninguna restricción.
Recomendaciones en cajeros
Es importante usar cajeros automáticos seguros y se encuentren en lugares iluminados. En caso sea posible, que sea usado al interior de un centro comercial. Asimismo, debes cubrir el teclado de la máquina y evitar que sea visible.
Al realizar pagos en establecimientos, no permitir que el personal del comercio se lleve la tarjeta fuera de su vista. También, monitorear regularmente las transacciones de la tarjeta para detectar cualquier actividad sospechosa a tiempo.
Más Noticias
‘New7Wonders’ advierte que Machu Picchu podría perder el título de ‘maravilla del mundo’
En un comunicado, la entidad hace un llamado de atención al gobierno peruano por no atender la problemática en la ciudadela inca que han generado una grave afectación a los turistas que acuden a visitar el lugar

Juan José Santiváñez se defiende y asegura que audios difundidos no acreditan ninguna conducta criminal
El ministro de Justicia y Derechos Humanos cuestionó que las grabaciones hayan llegado a los medios de comunicación

Programación de la fecha 9 del Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025: partidos, horarios y canales de TV
Una nueva jornada se disputará a mitad de semana y con encuentros electrizantes que moverán las posiciones en la tabla. Conoce todos los compromisos establecidos

Ibai Llanos visitará Perú tras triunfo del pan con chicharrón y abre debate: “¿A quién entrego la sartén de oro?”
El creador de contenido compartió un video en sus redes sociales donde hizo una encuesta al público peruano y se comprometió a visitar el país

Gisela Valcárcel cerró la Teletón 2025 superando la meta en favor del Hogar Clínica San Juan de Dios
La exconductora de televisión regresó a América TV y se convirtió en la figura principal del evento, el mismo que logró el objetivo
