Inés Tello y Aldo Vásquez regresan a la JNJ: Poder Judicial ordenó reponerlos de forma inmediata

El Poder Judicial declaró fundada la demanda presentada por ambos juristas y dispuso su inmediata reposición en sus cargos en la Junta Nacional de Justicia (JNJ)

Guardar
Fuente: Canal N

La Primera Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Lima declaró el lunes fundada la demanda de amparo interpuesta por los juristas Inés Tello y Aldo Vásquez, y ordenó su reposición inmediata como miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). La resolución fue hecha pública este lunes, cuatro meses después de que el Congreso los inhabilitara de la función pública por 10 años.

La sala declaró inaplicables las resoluciones que declaraban su inhabilitación y anuló el informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que señalaba a los magistrados como culpables de una presunta falta grave. Además, dispuso que el Parlamento se abstenga de aplicar medidas similares a otros miembros de la JNJ, bajo apercibimiento de denunciar penalmente a los diputados que incurran en dichas acciones.

Vásquez y Tello fueron suspendidos con los votos de miembros de la Comisión Permanente del Parlamento, a pesar de que estos estaban constitucionalmente impedidos. Para aprobar las propuestas legislativas, el pleno necesitaba 67 votos, ya que los 30 integrantes titulares de la Comisión Permanente, que aprobaron la denuncia constitucional en febrero pasado, no podían emitir su voto.

Tras ser inhabilitada, Tello envió un oficio al presidente del Congreso, Alejandro Soto, para solicitarle que declare inexistente la resolución que aprobó su inhabilitación. Argumentó que el voto del congresista José Luna (Podemos), integrante de la Comisión Permanente, fue determinante y no debería haber sido contado, al igual que el de José Jerí (Somos Perú).

Precisamente, en la resolución judicial que ordena reponer “en el día” a los juristas, la sala ordenó “con firmeza al Congreso de la República que guarde respeto por las atribuciones de la Junta Nacional de Justicia y cese de inmediato la agresión a los derechos fundamentales de los demandantes inhabilitados”.

La Junta Nacional de Justicia
La Junta Nacional de Justicia tiene a su cargo el proceso de evaluación y ratificación de los titulares de la ONPE y el Reniec. (Foto: Difusión)

El fallo fue respaldado por el voto en mayoría del juez superior Andrés Tapia Gonzales, al que se adhirió el juez superior Oswaldo Ordoñez Alcántara. Por otro lado, se registró el voto en minoría del juez superior Luciano Cueva Chauca, quien expresó su desacuerdo con la decisión mayoritaria.

Inés Tello y Aldo Vásquez intentarán reincorporarse este martes a sus actividades como miembros de la JNJ, según fuentes de Infobae.

Reunión con Benavides

El nombre de este último estuvo en el ojo de la tormenta en 2023, cuando Cuarto Poder reveló que se reunió en secreto, en agosto de 2023, con la suspendida exfiscal de la Nación, Patricia Benavides. Según su declaración, fue contactado con el objetivo de que conseguir respaldo de la Asociación de Magistrados que preside.

Cueva Chauca reveló que Benavides se puso en contacto 15 años después de su última comunicación, hecho que no le llama la atención, pese a que uno de los amparos que formuló la exfiscal contra la JNJ podría llegar en apelación a la Sala Constitucional que integra.

“No, no es una cosa personal. Es una cosa institucional, es una cuestión donde hay un magistrado que quiere explicar a alguien un problema que tiene y considera que la asociación lo puede defender”, alegó.

Más Noticias

¿Buscas empleo? Ofrecen becas para jóvenes de Lima y Callao, conoce requisitos y cómo postular hasta este viernes 25 de abril

La Fundación Forge entrega 200 becas para jóvenes de 18 a 24 años en situación de vulnerabilidad en Lima y Callao. El programa ‘Tu Futuro’ es gratuito, online y tiene una duración de un año

¿Buscas empleo? Ofrecen becas para

Kike Suero es captado realizando show callejero en Jr. de la Unión

El cómico causó sorpresa al ser visto por los transeúntes de las calles del Centro de Lima. Actualmente, la figura no se encuentra en televisión

Kike Suero es captado realizando

Nirmala Sitharaman, una de las ministras de finanzas más influyentes del mundo, llega al Perú para zanjar la firma de un TLC con la India

India tiene el mercado más grande del planeta, con más de 1.400 millones de habitantes y una balanza comercial con el Perú cada vez más fuerte frente a otras economías del hemisferio norte. Solo en 2024, los envíos peruanos a ese país totalizaron los 4.718 millones de dólares

Nirmala Sitharaman, una de las

Preso escapó del penal de Lurigancho: hallan evidencia que apunta a una fuga premeditada

Un papel hallado por los vecinos refuerza la hipótesis de una planificación previa para el escape del interno y pone en alerta a las autoridades

Preso escapó del penal de

Conductores argentinos se escandalizan por confesión sobre vida íntima de Renato Rossini: “Marginal, degenerado”

Yanina LaTorre y sus compañeros de conducción se refirieron a las recientes declaraciones del actor de 56 años en El Valor de la Verdad, donde señala que estuvieron con la misma mujer

Conductores argentinos se escandalizan por
MÁS NOTICIAS