La Primera Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Lima declaró el lunes fundada la demanda de amparo interpuesta por los juristas Inés Tello y Aldo Vásquez, y ordenó su reposición inmediata como miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). La resolución fue hecha pública este lunes, cuatro meses después de que el Congreso los inhabilitara de la función pública por 10 años.
La sala declaró inaplicables las resoluciones que declaraban su inhabilitación y anuló el informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que señalaba a los magistrados como culpables de una presunta falta grave. Además, dispuso que el Parlamento se abstenga de aplicar medidas similares a otros miembros de la JNJ, bajo apercibimiento de denunciar penalmente a los diputados que incurran en dichas acciones.
Vásquez y Tello fueron suspendidos con los votos de miembros de la Comisión Permanente del Parlamento, a pesar de que estos estaban constitucionalmente impedidos. Para aprobar las propuestas legislativas, el pleno necesitaba 67 votos, ya que los 30 integrantes titulares de la Comisión Permanente, que aprobaron la denuncia constitucional en febrero pasado, no podían emitir su voto.

Tras ser inhabilitada, Tello envió un oficio al presidente del Congreso, Alejandro Soto, para solicitarle que declare inexistente la resolución que aprobó su inhabilitación. Argumentó que el voto del congresista José Luna (Podemos), integrante de la Comisión Permanente, fue determinante y no debería haber sido contado, al igual que el de José Jerí (Somos Perú).
Precisamente, en la resolución judicial que ordena reponer “en el día” a los juristas, la sala ordenó “con firmeza al Congreso de la República que guarde respeto por las atribuciones de la Junta Nacional de Justicia y cese de inmediato la agresión a los derechos fundamentales de los demandantes inhabilitados”.

El fallo fue respaldado por el voto en mayoría del juez superior Andrés Tapia Gonzales, al que se adhirió el juez superior Oswaldo Ordoñez Alcántara. Por otro lado, se registró el voto en minoría del juez superior Luciano Cueva Chauca, quien expresó su desacuerdo con la decisión mayoritaria.
Inés Tello y Aldo Vásquez intentarán reincorporarse este martes a sus actividades como miembros de la JNJ, según fuentes de Infobae.
Reunión con Benavides
El nombre de este último estuvo en el ojo de la tormenta en 2023, cuando Cuarto Poder reveló que se reunió en secreto, en agosto de 2023, con la suspendida exfiscal de la Nación, Patricia Benavides. Según su declaración, fue contactado con el objetivo de que conseguir respaldo de la Asociación de Magistrados que preside.
Cueva Chauca reveló que Benavides se puso en contacto 15 años después de su última comunicación, hecho que no le llama la atención, pese a que uno de los amparos que formuló la exfiscal contra la JNJ podría llegar en apelación a la Sala Constitucional que integra.
“No, no es una cosa personal. Es una cosa institucional, es una cuestión donde hay un magistrado que quiere explicar a alguien un problema que tiene y considera que la asociación lo puede defender”, alegó.
Últimas Noticias
Visa a Estados Unidos: aún no rigen los nuevos requisitos de entrevista presencial, ¿cuándo será su aplicación?
La Embajada de EE. UU. en Perú confirmó que la medida está en pausa por ajustes internos. Solicitan a los peruanos mantenerse atentos a los canales oficiales para conocer la fecha exacta de inicio

JNE presentará demanda competencial contra el PJ por controversial fallo a favor del partido de Duberlí Rodríguez
Un juez de primera instancia ordenó que se permita la participación de Unidad Popular a pesar de que afecta el calendario electoral. Presidente del JNE espera que el Tribunal Constitucional determine “las reglas claras”

INPE incauta 18 celulares, droga y hasta un módem usados para extorsionar desde penal de Iquitos
El operativo se realizó en el pabellón de máxima seguridad y permitió decomisar los equipos a cuatro reclusos

Paolo Guerrero le auguró un increíble futuro a Erick Noriega tras su debut con Gremio: “No tiene techo”
A puertas del Perú vs Uruguay, el delantero nacional llenó de elogios al ‘Samurái’, quien se estrenó en el Brasileirao y sería titular en Montevideo

No hay citas médicas en EsSalud y la angustia crece entre usuarios: “Hay que ir buscando espacio en el cementerio”
Usuarios de todo el país llaman sin descanso al 411-8000 en busca de una atención médica, pero nunca la consiguen. La falta de atención primaria se agrava con las protestas de médicos y los plantones en hospitales por denuncias de corrupción y copamiento político
