
Iniciado el mes de julio, uno de los temas más populares en nuestro país son las Fiestas Patrias, que serán celebradas este año el domingo 28 y el lunes 29 de este mes.
Los peruanos, entusiasmados por los descansos que se aproximan en dichos días feriados están listos para festejar un año más de independencia. Pero, además de relajarse y disfrutar, el 28 y el 29 de julio de cada año son la oportunidad perfecta para aprender algo más acerca del Perú como, por ejemplo, la relevancia de los tres símbolos patrios: la bandera, el escudo y el himno nacional.
Los símbolos patrios

Los símbolos patrios son componentes que simbolizan nuestra identidad y cohesión como nación. En Perú, según el Artículo 49° de la Constitución Política del Perú de 1993, hay tres emblemas nacionales: la bandera, el escudo y el himno nacional. Cada uno de estos elementos posee un significado profundo y una historia que nos enlaza con nuestras raíces y nos llena de orgullo como peruanos.
De acuerdo a la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú “nuestros símbolos patrios son signos sensibles que representan a la Patria y reflejan el alma colectiva, vínculos insustituibles de unidad nacional, nos corresponde a todos los peruanos inculcar se le respete y venere y, a las autoridades, velar por su intangibilidad y uso correcto”.
La bandera del Perú

La bandera se considera el símbolo patrio más importante de nuestra nación, conformada por tres franjas verticales de colores rojo y blanco: la roja a la izquierda, la blanca en el centro y la roja a la derecha.
Nuestra bandera es un estandarte de significativo valor simbólico. La franja roja simboliza la sangre derramada por los héroes que lucharon por nuestra independencia. La franja blanca representa la paz y la pureza de nuestros ideales, así como la unidad que debe prevalecer entre los peruanos.
Es habitual encontrar banderas peruanas con el escudo nacional en el centro, las cuales se denominan pabellón nacional. Este es utilizado en instituciones estatales, como la policía, las fuerzas armadas y los lugares donde se encuentran los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
El escudo peruano

El escudo es un emblema de nuestra soberanía, historia y cultura. La primera versión se originó en Pisco, diseñada por San Martín. En 1825, el Congreso determinó que el diseño original se dividiera en tres secciones, representando la riqueza animal, vegetal y mineral del territorio.
En la parte superior del escudo se puede observar el milenario árbol de la quina, utilizado en tiempos prehispánicos para curar enfermedades; a su lado se encuentra una vicuña, un camélido oriundo de los Andes que representa la idea de libertad por ser un animal difícil de domesticar. Debajo de ambos se aprecia una cornucopia con monedas de oro, simbolizando la riqueza y abundancia del Perú.
El himno nacional

El himno nacional es una obra poética y musical que evoca el patriotismo y refleja la independencia y la libertad.
A través de un concurso público promovido por José de San Martín, se eligió la versión ganadora: la letra de José De la Torre Ugarte con música de José Bernardo Alcedo. La cantante Rosa Merino fue quien interpretó esta composición por primera vez el 23 de septiembre de 1821, oficializándose por decreto el 15 de abril de 1822.
El himno expresa el amor por la patria y el respeto a nuestros símbolos nacionales. Cada estrofa recuerda la grandeza del país, la valentía de los antepasados y la determinación de construir un futuro mejor. Es una melodía que une y emociona y que los peruanos cantan con orgullo en todas las ocasiones requeridas.
Con el tiempo, la población ha adoptado el himno para ser cantado en eventos importantes como cuando juega la selección peruana de fútbol.
Más Noticias
Expo Forestal Perú 2025: madera peruana sostenible genera USD 2,2 millones en compromisos comerciales
Autoridades, productores y especialistas de siete regiones se reunieron para intercambiar experiencias y fortalecer la cadena forestal

Gana Diario del viernes 21 de noviembre de 2025: todos los ganadores del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este viernes? Averigüe si fue el afortunado ganador del último sorteo

Los tres nuevos fichajes de Alianza Lima para el 2026: Darwin Machís y dos figuras de la Liga 1
El comentarista Diego Rebagliati adelantó los refuerzos de los ‘blanquiazules’ para pelear por el título y competir internacionalmente

José Jerí presentó proyecto de ley para delegar facultades legislativas al Ejecutivo: ¿Qué dice el documento?
El mandatario solicitó al Congreso la aprobación urgente de facultades legislativas, con el propósito de implementar 23 medidas en seguridad, economía y reforma institucional, bajo respaldo ministerial y protocolos de ejecución sin nuevos gastos públicos
Erick Delgado revela detalles de la carta notarial que le envió Paco Bazán y su escandalosa salida del podcast que tenían juntos
El exarquero peruano y conductor de streaming expone tensiones laborales y desacuerdos éticos con su colega, mostrando el trasfondo de una ruptura profesional marcada por la falta de compromiso y valores opuestos


