
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo señaló hoy que el Producto Bruto Interno (PBI) del país, habría logrado en mayo del presente año, un crecimiento de 4.5% a 5%, con sesgo al alza, y se espera los resultados oficiales del INEI este 15 de julio.
“Tengo el gusto de anunciarle buen desempeño de la economía en el mes de mayo, en el mes de abril hemos visto un dato por encima de 5 por ciento, 5.28 por ciento, que es en verdad muy bueno, 5.3 por ciento redondeando”, dijo tras la sesión del Consejo de Ministros.
“Los datos también nos hacían prever que en el mes de mayo iban bien los números”, agregó.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), refirió que el sector pesca tuvo un resultado positivo en mayo, con una contribución de alrededor del 0.8% del PBI.
“Sumando el buen desempeño que hemos tenido en otros sectores, incluyendo el de turismo que se está reactivando, podríamos terminar este mes (mayo) en un rango de 4.5 a 5 por ciento con sesgo hacia arriba”, subrayó.
“Esperemos el dato del INEI el 15 de julio que de alguna manera va a confirmar estos datos preliminares que nosotros no solamente en el MEF, en consultoras privadas y en el Banco Central de Reserva estamos manejando”, refirió.
Inflación a la baja
De otro lado, el titular del MEF destacó que la tendencia de la inflación anual viene reduciéndose en los últimos meses.

“La inflación anual viene bajando, incluso la inflación de abril, me parece que abril o mayo fue cero. Evidentemente, tiene una tendencia a la baja”, subrayó.
“Hay algunos pequeños sobresaltos en el camino, pero lo importante acá es que la inflación promedio del año esté en el rango, de 1 a 3 por ciento, en ese rango debe moverse la inflación según lo que hace el Banco Central”, indicó.
Por otra parte, refirió que han habido algunos shocks externos que de alguna manera han impedido que el Banco Central de Reserva continúe la tendencia de bajar la tasa de interés de referencia y la han mantenido en 5.75%.
“Pero esperamos que esto poco a poco vaya reduciendo”, enfatizó.

El ministro Arista Arbildo indicó que siempre va a haber inflación, porque pensar en una tasa de cero por ciento todos los meses es difícil, y el 0.12% de inflación registrado en junio del presente año, es “bastante manejable” y está dentro del rango meta del Banco Central de Reserva.
“Esperar que caigan los precios es también complicado, yo creo que lo más sensato es pensar que la política monetaria del Banco Central va a permitir que se maneje la inflación en ese rango, en el rango de 1 a 3 por ciento”, subrayó.
Respecto a la canasta básica familiar, el ministro de Economía y Finanzas, señaló que lo importante generar trabajo, oportunidades de empleo y consecuentemente ingresos a la población.

“La economía viene creciendo, y en la medida en que la economía crece, la población encuentra más oportunidades de trabajo, de empleo, para atender sus necesidades de financiar la canasta”, agregó.
“Lo importante acá es que la inflación está controlada, las oportunidades de empleo están creciendo, y eso es bueno para el país”, puntualizó.
Más Noticias
Jaime Bayly revela cuánto llegó a cobrar Mario Vargas Llosa por publicar libros y escribir artículos
El periodista dio a conocer que el escritor peruano se revalorizó tras ganar el Premio Nobel de Literatura, lo que causó que sus obras tengan un mayor valor

Alianza Lima ganó, pero Guillermo Enrique mostró su enojo y frustración por contundente motivo
El lateral argentino dio alcance sobre lo que fue la victoria del cuadro ‘blanquiazul’ y cómo se sintió en el campo ante Talleres de Córdoba por Copa Libertadores 2025

La voz del Papa Francisco seguirá resonando en la Amazonía peruana
Él, desde el altar levantado para aquel encuentro, se atrevió a hablar de “una cultura del descarte”, esa que no ve ni bosque ni ser humano, sino recursos y mercancías

Profesor humilla a alumna trans por asistir a clase ‘con ropa de mujer’: “Si no viene vestido como varón, yo no entro a clase”
Video de TikTok grabado por estudiantes revela un grave caso de discriminación en la Universidad Nacional de Ucayali. Con firmeza, la joven defendió su derecho a estudiar sin cuestionamientos sobre su identidad y vestimenta

Fuertes oleajes en toda la costa peruana: fenómeno se presentará hasta el domingo 27 y podría extenderse
Indeci recomendó la suspensión temporal de actividades portuarias, recreativas y de pesca, así como asegurar las embarcaciones pequeñas y retirarlas hacia tierra firme
