
Todos los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que todavía no se han registrado para retirar hasta 4 UIT (Unidades Impositivas Tributarias), tendrán la oportunidad de hacerlo en las últimas fechas oficiales.
Este lunes 1 de julio fue la última fecha del cronograma regular, por lo que ahora los aportantes tendrán que hacer el proceso desde este martes 2 de julio hasta el sábado 17 de agosto, en el periodo libre.
Con respecto a las personas que ya solicitaron la devolución de su dinero, la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS) confirmó a Infobae Perú que el depósito llegará en un menor plazo a lo estipulado solo para los primeros S/5.150 de cada afiliado.

Gracias a esta información, Infobae Perú, pudo realizar una proyección de las fechas máximas aproximadas para la entrega de la primera UIT y las siguientes.
Retiros no tendrán gran impacto en el PBI
El Perú terminó el año 2023 con una recesión económica que llevó su Producto Bruto Interno (PBI) a una cifra negativa de -0,6%. Este resultado impactó varios indicadores de la economía del país, incluyendo el consumo privado, que cerró en 0,1%.
Para este año, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha observado una recuperación del consumo privado, con un crecimiento que pasó de 0,2% a 1,2% entre el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024. Esta mejora se ha atribuido al aumento de los ingresos reales y al crecimiento del empleo.

A mediados de 2024, el BCRP ajustó su proyección de crecimiento del consumo privado de 2,7% a 2,8%. No obstante, se anticipa un impacto adicional debido a factores como los retiros de AFP, la liberación de CTS y la devolución de impuestos de Sunat, todos previstos para mediados del año.
El retiro de los aportes, aprobado por el Congreso de la República, permitió a los afiliados obtener hasta 4 UIT, equivalentes a S/20mil 600. Según el CEO de Prima AFP, Galantino Gallo, se espera un retiro masivo de aproximadamente S/30 mil millones.

Por su parte, José Martínez, vicepresidente ejecutivo de inversiones de Rimac, y Benoit Mougenot, director de las carreras de Economía de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), coincidieron en que, aunque habrá un impacto en el consumo, no se espera que sea significativo para el PBI. Asimismo, explicó que muchos de estos fondos ya estaban siendo invertidos en la economía a través de los bancos y las AFP.
La perspectiva de Mougenot añade que la mayoría de estos fondos probablemente serán utilizados para reducir deudas o financiar proyectos personales como la compra de vivienda. Además, destaca que la mayoría de los beneficiarios de estos son trabajadores formales, quienes representan solo el 30% de la población laboral peruana, según el INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática)
Martínez también señaló que la medida de CTS ya ha sido explotada en gran medida por los trabajadores, por lo que los montos acumulados han disminuido.
Infobae Perú consultó a expertos que coinciden en que, aunque la liberación de este dinero tendrá un impacto positivo, este no será lo suficientemente grande como para impulsar significativamente el Producto Bruto Interno.
Últimas Noticias
Cusco: Turistas ya no quieren hospedarse en Machu Picchu Pueblo por aumento de precios en un 100 %
Los visitantes de la maravilla del mundo ahora buscan opciones más económicas de alojamiento fuera de Machu Picchu Pueblo durante la temporada alta para turistas

SBS interviene dos cooperativas de ahorro y crédito en Lima por insolvencia patrimonial
La SBS interviene dos cooperativas por pérdida total de capital social, luego de detectar un patrimonio negativo superior al millón y medio de soles en ambas entidades. ¿Qué pasará con el dinero de ahorristas?

Pietro Vannucci, actor peruano que triunfa en México, regresa a Lima y elige mercado para comer ceviche: “¡Es otra cosa!”
El actor de La Rosa de Guadalupe y más producciones de Televisa celebra su identidad probando ceviche con su madre y recibe elogios por valorar la gastronomía local

¿Quién es Vitoria Beatriz, la actriz de cine para adultos, y cuál es la causa de su repentina muerte?
La actriz brasileña de cine para adultos falleció a los 28 años tras permanecer varios días en estado crítico. El anuncio fue realizado por Inka Productions, que destacó su energía y el vínculo que mantuvo con colegas y seguidores.

Milett Figueroa revela detalles íntimos de su relación con Marcelo Tinelli: “Todas las fantasías las cumplo con él”
La modelo sorprendió al compartir en un pódcast el nivel de pasión y complicidad que mantiene con el conductor argentino, negando rumores de distanciamiento.
