En los primeros minutos del viernes 28 de junio, un sismo de magnitud 7.0 con epicentro en el distrito de Yauca, provincia de Caravelí, en la región Arequipa, generó pánico y zozobra en la zona sur del país.
Tres días después del movimiento telúrico, las autoridades lograron recabar mayor información sobre los desastres. De acuerdo al alcalde de Caravelí, Roberto Soto, aproximadamente 3000 viviendas resultaron afectadas.
Ante este panorama, solicitó que el Ejecutivo declare a su jurisdicción en emergencia. Asimismo, se dirigió a la comunidad internacional para pedirles donación de carpas, ropa de abrigo y otros implementos para los damnificados.

Bonos para damnificados
Precisamente, desde el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS) informaron que para comenzar con la emisión de bonos de arrendamiento temporal para las familias afectadas deben esperar que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte declare a Caravelí en emergencia.
Este subsidio económico, que se entregará a través del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), será de 500 soles mensuales, se realizará de manera progresiva y priorizará a las familias que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad que tengan sus viviendas inhabitables debido al movimiento telúrico.
“El tiempo (en que se le entregará el bono) depende de la afectación, pero normalmente, nosotros (como Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento), tenemos que esperar que se genere esta declaratoria de emergencia en el caso que los gobiernos locales no puedan atender a estas familias”, agregó.

Cabe destacar que, producto del sismo de magnitud 7.0, se han registrado hasta el momento, 144 personas afectadas y 51 damnificadas. Las autoridades continúan supervisando las zonas para tener un alcance más exacto de todos los daños.
Al respecto, Barrantes Bravo añadío que se viene trabajando en un plan de contingencia para poder darle una solución rápida y beneficiosa a todos los ciudadanos perjudicados.
Por último, expresó que el área de saneamiento se ha dotado de maquinaria para apoyar en algunas zonas donde hay algún problema de agua potable. “Se han movilizado cisternas. Ha habido una respuesta rápida del ministerio para apoyar a las personas con dificultades”, continuó.

Clases se reanudan
Tras ser suspendidas por el movimiento telúrico, se informó que las clases escolares en la provincia de Caravelí se restablecerán mañana lunes 1 de julio. Así lo informó el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez.
En cuanto a los daños que sufrieron estas instituciones, Sánchez refirió que, en toda la región, son 33 instituciones educativas las que resultaron afectadas; de todas ellas, solo un plantel presenta daños severos en su infraestructura.
“Tan solo una institución educativa presenta graves daños, hablamos de la I.E San Pedro que cuenta con 4 salones colapsados, esperamos que con el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) podamos intervenir estas aulas como corresponde” expresó.
Más Noticias
PNP captura a ‘la China’, la reina de los cupos en Lima Sur: mujer y su pareja sembraban el terror en VMT, VES y SJM
La joven delincuente tenía una estrategia para eludir a las autoridades: se hacía pasar por la banda criminal ‘Los Gallegos’, el brazo armado del Tren de Aragua

Mario Vizcarra asegura que no engañan a nadie en la campaña electoral: “todos saben que Martín está impedido de postular”
El precandidato de Perú Primero rechazó que su campaña busque confundir al electorado con el nombre de su hermano

Yape habilita funcionalidad para reportar a extorsionadores: Podrán cerrar cuentas
La billetera digital del BCP ha tomado medidas para hacer frente a las extorsiones a través de su aplicativo. También desde el Congreso proponen otras medidas más radicales

Migraciones impide la entrada a más de 900 personas extranjeras por incumplir con requisitos
Las principales causas de rechazo son documentación incompleta, pasaportes y visas en regla, alertas previas, documentos adulterados o falsificados e incumplimiento del perfil de turista

Estos 13 laboratorios y distribuidoras de medicamentos se coludieron contra el Estado y reciben sanción millonaria de Indecopi
El veredicto administrativo impone penalidades millonarias y obliga a las empresas involucradas en prácticas anticompetitivas a implementar controles internos para evitar la reincidencia en el suministro de medicinas al sistema público




