
A la fecha, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)recibió 228 solicitudes para adquirir el kit de revocatoria contra diversas autoridades municipales y regionales, las cuales fueron declaradas procedentes. Solo en Lima, ya son ocho los alcaldes que generaron descontento en la población.
Se trata de Rafael López Aliaga (Lima), Carlos Canales (Miraflores), Cintia Loayza (Surquillo), Franco Vidal (Ate), Samuel Daza (Ancón), Juan Marticorena (Lurín), Enrique Carbajal (San Bartolo) y Carlos Fernández (Punta Hermosa).
Según datos del Observatorio del Bicentenario del Videnza Instituto, el Índice Local de Eficiencia en la Inversión Pública (ILEI) posiciona a Miraflores y Surquillo entre los 10 primeros lugares de los 35 distritos evaluados en Lima; sin embargo, los residentes no están contentos con sus burgomaestres.
¿Cuál es el procedimiento?
El procedimiento de revocatoria involucra varias etapas y la colaboración de diferentes entidades. El proceso comienza cuando el promotor recibe el kit electoral. A partir de ese momento, se le asigna la tarea de recolectar las firmas del 25 % de los ciudadanos habilitados en el padrón electoral de la circunscripción de la autoridad a revocar. Las firmas deben ser verificadas posteriormente por la Subgerencia de Verificación de Firmas y Apoyo Técnico Electoral del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Cumplido este trámite ante el ente registral, corresponde al promotor presentar la solicitud de revocatoria junto con la constancia del proceso de verificación de firmas de adherentes y el Acta de etapa de verificación automática y semiautomática, emitidas por Reniec. Esta solicitud puede ser entregada en la mesa de partes física de la sede central de Reniec, en las Oficinas de Registro Civil (ORC) o en la Mesa de Partes Virtual Externa.
Es crucial observar los plazos establecidos: la fecha límite para la recepción de las solicitudes de verificación de firmas ante Reniec es el 11 de octubre de 2024. Posteriormente, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) se encarga de resolver las solicitudes de revocatoria en un plazo no mayor de 30 días calendario.
Si la solicitud es denegada, el promotor tiene derecho a interponer un recurso de apelación ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que debe resolver dicho recurso en un plazo no mayor de 15 días calendario. Es importante destacar que no procede ningún recurso adicional contra la resolución emitida por el JNE.
La fecha límite para presentar solicitudes de revocatoria a la ONPE vence el 21 de noviembre de 2024. En cuanto al plazo para que la institución electoral resuelva dichas solicitudes, este se extiende hasta el 21 de diciembre de 2024.

Una vez que las solicitudes sean admitidas por la ONPE, será el Jurado Nacional de Elecciones quien convoque a consulta popular de revocatoria. Según el cronograma aprobado para este proceso, se llevará a cabo el 8 de junio de 2025.
Revocatoria en Arequipa
En el transcurso de cuatro semanas, se recepcionaron 30 pedidos y se procedió con la entrega de 13 kits de revocatoria en Arequipa. De esta cantidad, 12 fueron tramitados presencialmente, mientras que una solicitud –para la revocatoria del alcalde provincial de La Unión– fue tramitada virtualmente.
Los alcaldes distritales cuestionados pertenecen a Vítor, Quequeña, Socabaya, Yarabamba y José Luis Bustamante y Rivero. En la provincia de Caravelí, se adquirieron tres kits de revocatoria para los ediles de Atico, Lomas y Acarí. En Camaná se entregó uno para el edil de Ocoña y en Islay uno para el burgomaestre de Cocachacra.
En tanto, virtualmente se adquirió un kit de revocatoria para el alcalde provincial de La Unión, Alfonso Chipana Ñuñure. Además, se declaró procedente la solicitud de un kit para la revocatoria del alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez.
Más Noticias
Paro de 72 horas en Cajamarca: manifestantes retienen a funcionario del MTC para que traslade sus demandas
Los pobladores exigen una intervención urgente en la carretera Cutervo-Sócota, que se encuentra intransitable, y la culminación de la Carretera Longitudinal de la Sierra, que lleva más de 10 años paralizada

Euro: cotización de apertura hoy 29 de abril en Perú
Se registró una caída en los valores de la moneda europea en tierras peruanas con respecto a la jornada anterior

Pasaporte podrá tramitarse en sede del Jockey Plaza de lunes a domingo y hasta las 8 p.m., anuncia Migraciones
En el primer mes de esta ampliación, se han puesto a disposición 100.000 citas para mayo y otras 100.000 para junio, con la intención de mantener este ritmo durante el resto del año

Rodrigo González revela la radical decisión que tomó Alejandra Baigorria con su hermana Thamara por golpear a su madre
Según el conductor de ‘Amor y Fuego’, la empresaria no se enteró de la agresión a su madre hasta después de la fiesta, pues su familia se lo habría ocultado

Regidor de La Victoria, militante de APP, es investigado por recibir S/ 10 mil a cambio de agilizar licencia de construcción
La Fiscalía Anticorrupción inició una investigación por el presunto delito de tráfico de influencias. Funcionario municipal fue grabado por testigo, quien le exige devolver el monto otorgado
