
La Primera Fiscalía Especializada en Prevención del Delito de Lima Norte intervino el hospital Cayetano Heredia tras recibir denuncias sobre presuntos cobros ilegales para obtener citas médicas. Según informó El Comercio, la inspección ocurrió luego de que pacientes señalaran que el personal de seguridad del hospital estaría exigiendo pagos indebidos para gestionar las citas.
La diligencia de verificación fue ordenada por el fiscal provincial Arturo Eddy Rosales Criollo y liderada por la fiscal adjunta provincial Katya Yaringaño Cordero, con el respaldo de efectivos policiales de la comisaría de San Martín de Porres. Las autoridades se reunieron con el director del hospital, quien afirmó haber removido a los involucrados en el presunto cobro y anunciado la implementación de un nuevo sistema de citas descentralizado para especialidades con alta demanda.

La fiscal Yaringaño Cordero exhortó al director del nosocomio a continuar adoptando medidas que aseguren una administración pública adecuada y prevención de delitos como la omisión de actos funcionales. Esta intervención subraya el compromiso de la Fiscalía por garantizar el correcto funcionamiento de los servicios públicos y evitar cualquier actividad ilícita en instituciones de salud.
Cobros irregulares y fallas en el sistema de citas
Pacientes y personas mayores enfrentan largas colas desde tempranas horas en el hospital Cayetano Heredia, según reportes recientes de usuarios. El sistema de citas del hospital, que opera mediante llamadas y mensajes de WhatsApp, ha presentado fallas, dificultando aún más el acceso a la atención médica.
Adicionalmente, se han denunciado cobros indebidos por parte del personal de seguridad del hospital. Los pacientes afirman que los vigilantes exigen pagos extra para permitir el ingreso y agilizar la obtención de citas médicas. El Colegio Médico del Perú ha expresado su rechazo a estas prácticas, pidiendo sanciones a los responsables y criticando al ministro de Salud, César Vásquez.

En respuesta, el hospital comunicó que se ha registrado un aumento del 20% en la atención en el consultorio externo comparado con el año anterior. Asimismo, indicaron que están investigando las denuncias de irregularidades por parte del personal de seguridad y que tomarán medidas correctivas para prevenir futuros incidentes.
El hospital Cayetano Heredia también ha establecido un área de denuncias públicas que estará disponible las 24 horas. Este mecanismo permitirá que los afectados puedan denunciar directamente y con nombre a los empleados que realicen cobros irregulares.
Más Noticias
Johana Cubillas hace las paces con Juan Ichazo luego que aceptara firmar el permiso de viaje a sus hijos
La empresaria y su expareja llegaron a un entendimiento que permitirá a sus hijos viajar, dejando atrás los conflictos y priorizando la felicidad de los pequeños

Ayacucho registró un sismo de magnitud 4.1
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

Diego Rebagliati reveló que Ayacucho FC será descalificado de la Liga 1 2025: ¿Cómo se verían afectados los demás clubes y la tabla?
El cuadro ayacuchano está a la espera del fallo y de ser desfavorable correría el mismo destino de Deportivo Binacional: no seguir jugando en el Torneo Clausura

¿Fabio Gruber y Alexander Robertson serán convocados a la selección peruana por Manuel Barreto? Lo último que se sabe de los ‘eurocausas’
El nacido en Alemania y Escocia tiene raíces peruanos, pero el técnico interino decidió no llamarlos para el amistoso ante Chile. ¿Lo hará en noviembre?

Cinco policías que viajaban a Huancayo sufren accidente al caer su vehículo al río Mantaro: cuatro quedaron heridos y uno está desaparecido
Según información preliminar, los suboficiales viajaban desde Pasco para pasar sus días de franco; no obstante, el mal estado de la carretera podría haber influido en el despiste del vehículo
