Su esencia, el amor a sí misma y con su 1.78 metros de altura, ha conquistado a miles de personas que hoy la siguen por redes sociales. Javiera Arnillas, actriz y modelo, nació en 1995 en Chincha y fue en el 2016 que decidió abrazarse, pero esta vez, para nunca más soltarse. Ese año decidió comenzar con su transición a mujer trans y omitir los comentarios discriminatorios.
Javiera tiene dos nacionalidades, pero solo España la reconoce como una mujer tras aprobarse la ley que autoriza la libre autodeterminación. Sin embargo, en el Perú, se debe presentar como extranjera si desea que se respete su identidad.
Su familia jugó un papel importante al decidir su transición. No solo la acompañan en este proceso, sino también se sumergen a las críticas solo por tener una posición. “Las familias y las personas también salen del clóset contigo, porque tienen que enfrentarse a la opinión de la sociedad, porque están tomando una posición frente a lo que te está pasando. No es fácil, pero el amor es más fuerte”, menciono.
Muy pocas veces la actriz deja de sonreír, pero cuando le toca hablar sobre uno de los momentos más difíciles de su vida, se puede quebrar. Se toma unos segundos de su tiempo para evaluar cuál ha sido. Sin embargo, narra un episodio que aún se encuentra en proceso de que se vuelva un triunfo para ella.
Víctimas invisibles
De acuerdo con la encuesta de Ipsos, en el 2022, solo el 36% de personas están dispuestas a contratar en un trabajo a una mujer trans en el país. Esto revela los riesgos y las faltas de oportunidades que pasan a diario.
La activista narra que esto influye en la decisión de algunas de sus compañeras a dedicarse al trabajo sexual por falta de posibilidades en otros campos laborales. Además, la situación de mujeres trans que no cuentan con apoyo económico es aún más difícil, debido a que se ven marcadas por la violencia y la indiferencia a sus derechos.

Las personas trans enfrentan una exclusión sistemática desde temprana edad, lo que genera rechazo tanto en el ámbito educativo como en el familiar. De esta manera, destaca una iniciativa en otros países sobre el cupo laboral trans, la cual busca establecer un porcentaje específico de empleos reservados para personas trans, promoviendo su inclusión en el mercado laboral.
En el 2023, al menos siete mujeres trans fueron asesinadas, pero aún no se encuentra justicia. Muchas de ellas son víctimas de la trata de personas, pero deben salir a las calles cuando pierden a una compañera para ser visibles.
El viaje de la visibilidad
Su carrera trasciende los escenarios y pasarelas, la cual abarca un compromiso profundo con la defensa de los derechos LGTBIQ+. La esencia de la actriz va más allá, debido a que sumerge a un viaje de lucha y perseverancia para encontrar la visibilidad de la comunidad y romper los estigmas en el Perú, país que espera algún día la pueda reconocer como Javiera Arnillas.
Para la modelo, la comunidad no solo enfrenta barreras personales, sino también institucionales, desde donde muchas veces no las ven. Es así como enfatiza la necesidad de políticas públicas sobre los derechos de la comunidad.

Una iniciativa que respalde la identidad de género permitirá que las mujeres trans puedan acceder a diversos servicios que son negados hoy en día por el Estado peruano.
Además, enfatiza que no solo se sienten “ignoradas”, sino también “violentadas” al no tener una ley que ampare sus derechos. Arnillas precisa que a pesar de los trabajos que se realizan desde el activismo para ser escuchadas, solo les recortan la posibilidad de tener oportunidades y los mismos derechos.

La modelo sueña que algún día ella y todas las personas de la comunidad tengan el derecho a una identidad sin ser discriminadas. Por ahora, para ser reconocida como Javiera, debe viajar a España y dejar de vez en cuando su país que la vio crecer y reunirse con sus familiares.
En estos momentos se encuentra en territorio nacional para grabar su próxima película ‘Pucallpa La Europea’, la cual revela que trata sobre mujeres trans en la Amazonía. Asimismo, la actriz da un mensaje a las personas que se encuentran en su lucha de identidad de género. “Va a existir la posibilidad de ser uno mismo en nuestro propio país y sigamos en pie de lucha. Además, que se animen a ser visibles”, finaliza.
Últimas Noticias
Eduardo Arana asegura que Juan José Santiváñez “no tiene poder” y que solo cumple “algunos encargos” de Dina Boluarte
El jefe del Gabinete afirmó que el censurado exministro del Interior no tiene autoridad en el Ejecutivo y cumple únicamente encargos específicos

Partidos de hoy, domingo 3 de agosto de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Desde compromisos de la Liga 1 y Leagues Cup hasta el debut de la selección peruana de vóley en la Copa Panamericana. Revisa la agenda deportiva

Eduardo Arana descarta animadversión u oposición a Rafael López Aliaga, pese a comunicado y expresiones sobre ministro de Transportes
Premier destacó que el titular del MTC, César Sandoval, convocó a una mesa técnica para evaluar la viabilidad del tren Lima-Chosica, sin referirse a que el burgomaestre no acudió y suspendió la participación de la delegación de la Municipalidad de Lima

Gustavo Gorriti responde a Alejandro Muñante y rechaza citación del Congreso: “No concurriré a su viciada comisión”
El periodista se negó a asistir a la comisión investigadora presidida por Alejandro Muñante y cuestionó su imparcialidad. El congresista le exigió “dar la cara” y anunció medidas legales

Josimar es captado de la mano con otra mujer y María Fe Saldaña sorprende con fuerte mensaje
El cantante de salsa se encuentra en el centro de la polémica tras la difusión de imágenes comprometedoras
